edición general
angelitoMagno

angelitoMagno

Poner <ironic> es de cobardes. Porque menéame se merece un troll de más calidad. No presupongas que me informo antes de hablar. Dicen de mi que soy un comunista que apoya cualquier teoría feminazi.

En menéame desde julio de 2006

16,17 Karma
140 Ranking
1.435 Enviadas
412 Publicadas
82K Comentarios
54K Notas

¿Los autónomos pagan más cotizaciones que los asalariados? [295]

  1. #60 ahí él tema es de la gente que no mira sus nóminas (y de las empresas que no se las enseñan)
  1. #82 Lo segundo es mejor porque puedes invertir a ultracorto esos 400.
    Con el IVA igual.
  1. #60 En tu ejemplo, si ambos cotizan igual, ambos tendran 1280 en la cuenta a final de mes.

Sí, predigo el pinchazo de la burbuja financiera de la Inteligencia Artificial en 2026 [95]

  1. #5 El error es pensar que la IA está para facilitar la vida a la gente, que buscan 4 chorradas y crean un par de imágenes.

    El objetivo de la IA es reducir los costes de personal de cualquier empresa, y las empresas pagarán todo lo necesario para eliminar esos puestos de trabajo. MIientras tanto, el pringao que tiene una suscripción de 5 euros lo que está haciendo realmente es compartiendole su información personal.

La Oreja de Van Gogh confirma el regreso de Amaia Montero y el adiós de Pablo Benegas [13]

  1. Yo hasta que @angelitomagno no se pronuncie, no daré mi meneo ¬¬

Juristas avisan de que la reforma del Gobierno rebaja la protección del aborto [22]

  1. #4 Vamos, lo de siempre del PSOE, propaganda y política de titulares y encima a riesgo de que el PP se lo acepte y deje desprotegidas a las mujeres.

Los diputados de Sumar, EH Bildu y BNG abandonan el Congreso por los paros por Palestina [14]

  1. #5 > algo que no afecta de forma directa a los trabajadores españoles

    Es verdad, ¿por qué protestar si todavía no están bombardeando en sus casas a los trabajadores españoles?
  1. #5 Hombre, yo qué sé, entiendo tu postura.
    Pero creo que ya que no se van a montar unas brigadas internacionales para detener y juzgar al gobierno de Israel y a las IDF, pues una huelga general aunque sea manda un mensaje. Y si la secunda la clase trabajadora europea igual ese mensaje llega a nuestra clase política y quién sabe, a lo mejor da esperanzas a los que quedan en palestina con vida. Que de esperanza no se vive pero con desesperanza no puede uno no reconstruirse.
  1. #5 25 años esperando una Huelga General por la Situación de la Vivienda, que se lleva más del 50% de un Salario Medio, para el cual vamos todos los días a Trabajar....

La polémica propuesta de Trump para Gaza: resorts, “propiedad” y una paz con signo de interrogación [6]

  1. #1 Yo lo enlazaba más porque no doy crédito de que Trump diga abiertamente un plan como propuesta que incluye negocios suyos y hoteles, es como que ya se le ha caído la careta, como a todos los políticos sea dicho de paso, pero al menos en USA sus chanchullos lo hace a través de su familia, porque sino no sería legal manipular el mercado para beneficiarse, etc. Tampoco lo es usando su familia pero se puede defender ahí, a loq ue voy es que: a nadie le importa eso en concreto o qué? No hablo de gaza en si, sino en ser el presidente y lucrarse ya sin esconderse.

Sí, predigo el pinchazo de la burbuja financiera de la Inteligencia Artificial en 2026 [95]

  1. #69 No, en ningún momento (quise) decir eso: la IA será rentable, estoy convencido con total certidumbre. Lo que no sé si será rentable es la cantidad ingente de millones que varias (tres o cuatro) compañías individuales están metiendo en estos momentos a calzador (Nvidia, OpenAI y Oracle principalmente).

    No creo que el retorno de esa inversión (astronómica) puntual que se está realizando ahora mismo sea el que los inversores y entusiastas de IA esperan.

    Por ponerte un símil (salvando muchísimo las distancias): es como la inversión que hizo Telefónica (y otras) en portales Webs que resultaron ruinosos: esa inversión puntual no obtuvo el retorno esperado. Sin embargo, internet y la web en sí han sido muy lucrativos. Pero ha sido fundamentalmente por la entrada posterior de otros actores en el escenario: las redes sociales, la nube, el IOT y mogollón de cosas más, no por la inversión puntual que se realizó en el momento de burbuja por parte de los cuatro actores pioneros en la materia que estaban a full con el tema.

    Añado para aclarar lo que dije en #29 con un comodity: cuando un servicio se convierte en un comodity, los que lo proporcionan pierden las barreras de entrada (puede entrar cualquiera a ofrecerlo. Símil: las telefónicas en el internet o telefonía móvil. Al principio había importantes barreras de entrada, luego ya todo cristo puede ofrecer esos servicios), y es entonces cuando las inversiones iniciales realizadas por los actores iniciales se tornan ruinosas.
  1. #71 No, si no quiero dudar de lo q el dice: si pienso q Google, p.e., caga dinero literalmente.

    Pero Nvidia si revienta la burbuja de la IA se va a la merde por la cantidad de huevos q ha metido en esa cesta, IMHO. Google no.
  1. #5 Están sobrevaloradas porque la empresa que llegue primero a la AGI, y la que se haga dominante, se va a hiper forrar como nunca antes lo hemos visto. Están sobrevaloradas porque están apostando en todas las que están en la carrera, luego casi todas se estrellarán menos 1 o 2, pero esas compensarán todas las perdidas de las demás a los inversores
  1. #5 curva del hype. Esto me congratula poder afirmar que ya lo decía yo desde que salió lA generativa.  media
  1. #5 Es prácticamente igual que la burbuja de las .com, una tecnología absolutamente revolucionaria que va a cambiar el mundo y que va a estar en todos lados en unas décadas, y que precisamente por eso está generando una burbuja que acabará explotando.

Se está adoptando la IA mucho más en la empresa de lo que dicen los agoreros de la Burbuja [20]

  1. #13 que la tecnología existía y se usaba hace décadas siempre se nos olvida.
    Que esté madurando ahora porque antes no había capacidad de proceso suficiente o los modelos de lenguaje no estaban suficientemente desarrollados es otro tema.

    Os recuerdo que la partida Kasparov - Deep blue es de 1996 y que casi todos los videojuegos tienen cierto grado de IA desde hace mucho tiempo.

    En cualquier caso, le sigue faltando madurez, que llegará con el tiempo, pero hay que saber muy muy bien para que puedes usarla hoy y para que no.

Sí, predigo el pinchazo de la burbuja financiera de la Inteligencia Artificial en 2026 [95]

  1. #5 No tiene nada que ver con las puntocom. Nada que ver. En esa época (de las que salieron muchos ganadores, por cierto, Amazon, eBay, PayPal, for decir tres) había muchas empresas en bolsa que no tenían ni plan de negocio, y también una capa de segundo nivel de empresas que en sí mismas eran rentables pero que como clientes sólo tenían a otras que no lo eran, y claro, cuando cayeron unas las otras fueron detrás.

    La IA tiene detrás a máquinas de imprimir billetes como nVidia, Google o Meta, cuyo negocio no depende de la IA y que pueden meter todo el dinero que haga falta hasta que las cuentas empiecen a cuadrar.

    Y de la que todavía no son rentables y viven de inversores, pues ya veremos. Anthropic creo que será una empresa inmensa y que los actuales empleados serán todos millonarios. OpenAI pues ya veremos. Otras como por ejemplo Cursor, dudo que sobrevivan.

    Por otro lado, la IA es muy cara ahora, pero en tecnología todos los precios bajan y la eficiencia sube.
  1. #5 Recuerdo que Youtube era un caso de esos. Todo el mundo lo usaba pero no sabían cómo monetizarlo. Ahora supongo que con el YouTube premium o el nombre que tenga sea todo lo opuesto.
  1. #5 De hecho, será más como la telefonía móvil, la web e internet de lo que muchos se piensan. Cuando la IA esté por todos lados y esta se convierta en una "comodity", entonces su precio será ridículo (como sucedió con las tarifas de internet, móvil, etc.), de modo que la pregunta será ¿cuál es el retorno de las trillonadas de dólares que se están invirtiendo actualmente en esta tecnología?

    Esa es la pregunta clave, junto con quiénes seguirán vivos tras la batalla. El que la IA ha llegado para quedarse creo que no hay nadie que lo discuta.

Palma prohíbe el alquiler turístico en todas sus modalidades y lo limita a las 639 viviendas existentes [126]

  1. #58 Y ante todo, un problema que no cumple ni el propio estado:

    "Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo."

    El estado cuenta como viviendas, conventos, prisiones, casas en ruinas...

    La gente ya no se casa, tiene hijos y viven juntos durante 40 años.

    Y luego hay que darse una vuelta por fotocasa y ver pisos y casas "no se puede visitar el interior", que no son pocas.

    El alquiler turístico? según el INE hay 381000 viviendas, échale que hay otro tanto "ilegales" (ni de coña xD) son algo menos de 800k viviendas. Muchas se han construido por y para ese fin, por lo que si no existe ese fin, no se construye.
  1. #11 Pues mira, chapeau por ellos, en algo hay que estar de acuerdo en algún momento

Israel abre fuego en Gaza: mata a seis palestinos a pesar del acuerdo de paz [146]

  1. #125 Vale, pero la cosa es, si Trump está tan como loco por el Nobel y tiene amarrados a los israelíes en teoría, les permite las "tarjetas amarillas"? A mí me huele más bien a que a Trump "le han borrado el pelo", que diría aquel.

    Veremos.
  1. #113 Ah vale, no es una ruptura del alto el fuego.  media
  1. Esperando el análisis del ínclito @angelitoMagno 8-D

    "Ni de coña. Trump está loco porque le den el premio Nobel de la Paz (que no le darán ni de coña), para EEUU es prioritario que el alto el fuego se mantenga. Y si para EEUU es prioritario que Israel no rompa el acuerdo, Israel no lo romperá. "
    www.meneame.net/story/netanyahu-no-asistira-firma-plan-paz-gaza-egipto


    :troll:

El viernes más de 1.000.000 de personas se arruinaron. Esto es lo que pasó [189]

  1. #92 Hay una gran diferencia entre decenas de miles y un millón.
    Ya sé que mi muestra no es representativa, pero conozco muchas personas que invierten en criptomonedas, algunas de ellas con apalancamiento, y el porcentaje de su cartera en criptomonedas no supera el 25% en ningún caso (de hecho, la mayoría lo mantienen por debajo del 10%).
    CC. #23

menéame