#16 España, gobernada por una coalición de izquierdas, está muy a favor de este espionaje indiscriminado a los ciudadanos. Hay que joderse que en vez de pedirle explicaciones el gobierno español estemos hablando de derechas europeas lejanas y distantes De la noticia: "se conoce que 15 Estados miembros, entre ellos el español como uno de los más decididos, votarán a favor"
#1 La verdad que es curioso que no salga en ninguna de las miles de tertulias politizadas de la tele. Qué raro que a los partidos no les interese el tema, no?
Me parece muy relevante esta noticia de diario-red. Espero que le hagan llegar a Irene Montero e Isa Serra que tienen que aclarar cual es su postura
A día de hoy solo los diputados de Vox han afirmado abiertamente que votaran en contra de este asalto a la privacidad de todos los ciudadanos europeos.
#1 Me he metido por curiosidad por ver lo que decías. No me he encontrado mucho gañan, pero para muestra...
El de arriba lo que quiere son chistes en los que se diga la palabra "Mariquita". Se cree que el sketch se mete con los homosexuales. Echa en falta a Arévalo y se piensa que esto es lo último que se hizo a ese nivel.
El de abajo directamente no se ha dado cuenta que él mismo es el gañán por el propio encasillamiento/tipificación que hace.
#42 Y el sueldo medio de 1990 era de 150.372 pesetas, ahora de 2290€ (380.140) es 2,5 veces más. Así que ahora el cornetto es más barato en relación al sueldo medio.
#1 Debo decirte que hay alguna exageración en todo esto. Y lo digo desde el conocimiento de haber vivido allí años.
La sanidad pública china NO es gratuita, o bien se tiene un seguro (hay muchos tipos, por ejemplo los funcionarios tienen uno) o bien se paga una tarifa establecida que es muy barata, para todo, desde ver al médico de cabecera, comprar medicamentos, ver al especialista, etc.
Lo cual me parece maravilloso, es lo que se llama el "precio público", es decir, un precio simbólico que evita el abuso del uso de los servicios públicos gratuitos. Debería imponerse aquí también en aquellos servicios propensos a ser abusados por los usuarios. Funciona.
Por lo demás, chapó por la sanidad pública de China. Ojalá no les pase como nos pasó aquí y se vaya degradando.
#3, hace 3 años apareció chatGPT y decimos que el progreso es mínimo? Estamos locos o qué? Parece que si no pasa una semana sin que aparezca un modelo que nos vuele la cabeza hay que tirar toda la tecnología a la cabeza. Qué rápido hemos normalizado que por fin podamos hablar con un ordenador exactamente igual que con una persona y que la inmensa mayoría de veces de excelentes respuestas.
El problema no es este, el problema es que como tecnología con un potencial increíble para cambiar el rumbo de la humanidad, los especuladores son los primeros en subirse al carro inflandola, con las .com pasó lo mismo y sin embargo Internet cambió el mundo. Con la IA será lo mismo pero multiplicado por 100.
#1 Le doy 6 meses a la burbuja de la IA y las tecnológicas. Hasta hace poco se escuchaban compras de empresas por 300 o 900 millones. 3000 millones (3 billones usanos) era una burrada de dinero. En los últimos años salen ofertas por 30000 millones, 60000 millones. Vamos, ¿de repente se ha incrementado la cantidad de dinero en el mundo o es por la inflación?
A día de hoy solo los diputados de Vox han afirmado abiertamente que votaran en contra de este asalto a la privacidad de todos los ciudadanos europeos.
fightchatcontrol.eu
El de arriba lo que quiere son chistes en los que se diga la palabra "Mariquita". Se cree que el sketch se mete con los homosexuales. Echa en falta a Arévalo y se piensa que esto es lo último que se hizo a ese nivel.
El de abajo directamente no se ha dado cuenta que él mismo es el gañán por el propio encasillamiento/tipificación que hace.
El último dato que he encontrado del sueldo medio es de 2023 y se sitúa en 28049€ brutos/año, lo que equivale a 1820€/mes en 12 pagas.
Aparte, el mediano está en 23249 brutos/año(2023), equivaldría a 1556€/mes en 12 meses, un sueldo mucho más realista en España.
Serían 0,75 veces más que el sueldo de los 90. Así que salimos perdiendo con el precio del cornetto.
cc #8
La sanidad pública china NO es gratuita, o bien se tiene un seguro (hay muchos tipos, por ejemplo los funcionarios tienen uno) o bien se paga una tarifa establecida que es muy barata, para todo, desde ver al médico de cabecera, comprar medicamentos, ver al especialista, etc.
Lo cual me parece maravilloso, es lo que se llama el "precio público", es decir, un precio simbólico que evita el abuso del uso de los servicios públicos gratuitos. Debería imponerse aquí también en aquellos servicios propensos a ser abusados por los usuarios. Funciona.
Por lo demás, chapó por la sanidad pública de China. Ojalá no les pase como nos pasó aquí y se vaya degradando.
El problema no es este, el problema es que como tecnología con un potencial increíble para cambiar el rumbo de la humanidad, los especuladores son los primeros en subirse al carro inflandola, con las .com pasó lo mismo y sin embargo Internet cambió el mundo. Con la IA será lo mismo pero multiplicado por 100.