#13 Los ciudadanos taiwaneses, como los del resto del mundo, tratarán de sobrevivir ante esa hipotética situación. Tal vez si los líderes políticos abandonaran el país (muy probable ante la potencia y cercanía de China) la guerra se terminaría en cero coma, pero no creo que el tío Sam fuerce una guerra que es imposible ganar.
Creo que las cosas seguirán así, creando tensión pero sin llegar a romper la cuerda.
#21 Es que cualquier empresa con dos dedos de frente, lo último que quiere es poner en la nube todos esos datos que se supone que son confidenciales. El problema es que las empresas de verdad no saben cómo funciona el tema, y el departamento de informática, pues tampoco. Y luego pasa lo que pasa. Como mi universidad, que tiene unas políticas de privacidad bastante restrictivas, y en todos los correos se añade un pie de nota automático con aquello de "el contenido de este correo es privado y confidencial, y es únicamente para el destinatario, bla bla bla", y resulta que el servidor que ha configurado mi universidad para sus correos es gmail.
#34 Si preguntas en el caso chino, tenían que haber atajado la deuda e inversiones especulativas un par de años antes, pero los gobiernos locales y ciudadanos participaban en el esquema ponzi por lo que no era sencillo actuar.
Ahora solo les quedaba hacer lo que han hecho (Aunque lastima que no rodase alguna cabeza, en el sentido literal) desinflar/subvencionar las deudas de las grandes empresas inmobiliarias y dejar el precio de las viviendas siga bajando sin causar pánico al ciudadano (-8% este año y -6% -2% los años anteriores en vivienda usada)
#22: Se me olvidó indicar el consejo: si tenéis mucha música en la mente y a veces os ralla, intentad desarrollar la habilidad para recordar canciones en vuestra memoria y así poner otra cosa.
Y de las publicaciones en redes sociales, creed de un cuarto la mitad, porque se publican muchas mentiras, bastante susto me llevé yo como para que se lo lleve más gente.
#22: Más de una vez me han preguntado si no me gusta escuchar música, porque nunca uso cascos... en realidad no paro de escucharla, a veces ralla un poco, pero bueno, con habilidad puedes cambiar de canción. De pequeño sí me fastidiaba más. Así que mi consejo a las personas a las que las pase lo mismo. ¿Tiene algo que ver con ser ︎? No lo sé, pero lo indico por si a alguno le sirve de ayuda. Y por cierto, si veis por ahí alguna publicación asociando esto a neurodivergencias, no os asustéis, es rotundamente falso, no depende nada de eso.
#29 Ese tipo de trabajo generalmente se les ha llamado "promotores/as" (al menos aquí en Canarias), están muy vinculados porque tienen el mismo perfil, gente joven y guapa, la diferencia es que el promotor está haciendo un pequeño trabajo, promocionar un producto, captar clientes, que rellenes papeletas para un sorteo, dar regalitos...
Las chicas de imagen no tienen que hacer ningún trabajo, son un invitado más, tiene que vivir y disfrutar la fiesta. Simplemente eleva el nivel de belleza porque se ve que los invitados no suelen ser atractivos
#37 Todas las noches del mes? no no, ese sitio abria solo los viernes. Ademas, yo te digo desde mi experiencia currando por la noche 3 dias a la semana (jueves, viernes y sabado) que se hace muy cuesta arriba currar varios dias a la semana, como para imaginarme currar todos los dias del mes, porque al final estas bebiendo alcohol, aguantando la chapa de la peña que va alli como cliente y esta bebida o drogada o ambas, y en muchos casos drogandote tu para hacerlo mas llevable. Entre semana no eres persona porque tienes los horarios completamente cambiados y arrastrando recuperacion mental asique es muy dificil dedicarte de Lunes a Viernes a tener una profesion real o a estudiar. Tus amigos igualmente saldran a donde quieran salir, no donde tu trabajes, asique sufriras esa desconexion de tu red de amigos. Es algo que desgasta muchisimo y no está tan bien pagado como la gente que lo ve desde fuera me decia en su momento o como ahora has dicho tu. Yo cobraba mas que esas chicas, y llegó un momento en el que me pareció que aquello no merecia la pena.
Ademas no estas cotizando, ni cobras el dia que estas enfermo o que no vas a currar porque estas quemado o necesitas un descanso o te tomas unas vacaciones, si el garito va mal de la noche a la mañana prescinden de ti y te quedas sin fuente de ingresos... Y cuando te quieres dar cuenta has pasado haciendo eso unos años y que te habias olvidado que tenias una carrera profesional, intentas recuperarla y viene ya el segundo problema, el de ponte ahora a buscar algo y a explicar ese agujero de X años en el que aparentemente no has hecho nada.
He entendido que MicroG permite usar las aplicaciones de Google en un móvil con Android sustituyendo los Servicios de Google, que son los que te trackean.
#38: Yo creo que si RARlab deja de funcionar el formato lo mantendría la comunidad, al menos para descomprimir.
Es que para mí ZIP se queda muy atrás en cuanto a funcionalidad, sobre todo por lo del archivo sólido, para según qué cosas eso marca mucho la diferencia, de hecho es lo que hace que los ficheros de muchos programas (LibreOffice, FreeCAD...) ocupen tanto, que se comprimen como ZIP y todos sus componentes internos va cada uno a su aire, aprovechando poco las sinergías. Además, RAR admite registro de recuperación para aumentar la seguridad de lo comprimido frente a daños en los dispositivos.
#32 Lo del burdégano lo conozco porque lo utilizaba bastante en sus divertidos "dardos" Don Fernando Lázaro Carreter como metáfora de mezcolanza de palabras, tipo inflingir.