#1 A ver una cosa no quita a la otra. Airbag es de lo mejor que se ha hecho en el cine de humor patrio, cuyo público objetivo es adolescente/adulto. Pero los goonies, aún lejos de ser un peliculón, marcó a toda una generación de chavales que se flipaban con el cine de aventuras. Muchas veces el cine, literatura e incluso música, no va de la calidad del producto sino de la influencia que ha ejercido en la generación que lo vivió. Luego la ves de adulto y te das cuenta de que tampoco es para tanto pero de pequeño era la rehostia : muchachada, mapa del tesoro, mafiosos, piratas, "monstruos" que al principio dan mucho miedo y luego son buenos, los inventos de Data. Niñoooos, futuuro... Y sí, somos unos pesados cuarentones intentando revivir nuestra infancia, pero la vidaaa es asi (la vida es asíiii).. llena de luz y de color...
#8 La respuesta correcta era: "a mí qué me cuentas, yo no tengo acceso a los servidores donde rula WhatsApp ni a su código fuente".
La aplicación será la polla de segura, pero si luego Meta le pasa datos a la inteligencia israelí, como me juego una paella que hace, pues ya está, es insegura de usar para los iraníes. Para mí desde luego no, para ellos sí.
Lo que más me impresionó de toda la escultura es como Plutón hunde los dedos en la carne de Proserpina, un poco más y le puedes ver los poros de la piel.
#5 Tú ves todos los puertos hasta la segunda mitad del siglo XX y eran minúsculos en comparación con los que hay ahora, que son unos mamotretos mostruosos que cambian la forma del mapa
Se debe a que antes no había contenedores y el muelle era para la carga y descarga que se hacía a mano, en general los barcos estaban fondeados en la bahía y eran mucho más pequeños; en cambio hoy en día se necesita mucho espacio para el tráfico de contenedores
¿Gijón solo 10 000 habitantes en en siglo XIX? Algunos más tendría ¿No? Siempre ha sido uno de los núcleos principales de Asturias y de la costa Norte
A ver qué dice Wikipedia: 23 621 habitantes en 1857 y tres años más tarde, mil y pico habitantes más, pues para la época no era ningún pueblo
Comparativa del puerto de mi ciudad entre 1895 y hoy; ni que decir tiene el número de construcciones (el centro de la ciudad quedaba más al sur).
¿Los madrileños de derechas no sienten un poquito de vergüenza ajena con esta elementa? Menuda choni nivel 10, hasta arriba de coca tras salir de una disco a las siete de la mañana
#5
Sus películas son un estudio sobre antropología social perfecto para ver cómo ha evolucionado España, de dónde viene cómo sociedad y lo que ha alcanzado. No llega al nivel de excelencia de Berlanga, pero es que tampoco tiene que ser todo "La escopeta nacional".
Nadie puede quitarle el mérito de haber hecho reír y entretenido a varias generaciones de españoles. Gracias Mariano.
#2 Hombre, es el jefe de estado. Si no va, estaríamos poniéndole a parir diciendo que no respeta ni reconoce el sufrimiento de los españoles que estuvieron allí. Por una vez, me alegra que esté en algún sitio digno.
Eso sí, la imagen con la bandera de la República al lado es una ironía muy divertida.
La aplicación será la polla de segura, pero si luego Meta le pasa datos a la inteligencia israelí, como me juego una paella que hace, pues ya está, es insegura de usar para los iraníes. Para mí desde luego no, para ellos sí.
Se debe a que antes no había contenedores y el muelle era para la carga y descarga que se hacía a mano, en general los barcos estaban fondeados en la bahía y eran mucho más pequeños; en cambio hoy en día se necesita mucho espacio para el tráfico de contenedores
¿Gijón solo 10 000 habitantes en en siglo XIX? Algunos más tendría ¿No? Siempre ha sido uno de los núcleos principales de Asturias y de la costa Norte
A ver qué dice Wikipedia: 23 621 habitantes en 1857 y tres años más tarde, mil y pico habitantes más, pues para la época no era ningún pueblo
Comparativa del puerto de mi ciudad entre 1895 y hoy; ni que decir tiene el número de construcciones (el centro de la ciudad quedaba más al sur).
Es una pregunta totalmente en serio.
youtu.be/DKoRLOCeQ8s?si=8n4dSISns7q5ThHd
Meneo treinta veces.
Sus películas son un estudio sobre antropología social perfecto para ver cómo ha evolucionado España, de dónde viene cómo sociedad y lo que ha alcanzado. No llega al nivel de excelencia de Berlanga, pero es que tampoco tiene que ser todo "La escopeta nacional".
Nadie puede quitarle el mérito de haber hecho reír y entretenido a varias generaciones de españoles. Gracias Mariano.
Eso sí, la imagen con la bandera de la República al lado es una ironía muy divertida.
Abraracurcix y Prórromanix.