hay que tener en cuenta que en absentismo se cuenta toda falta al trabajo, aunque por el nombre mucha gente entiende que es no justificado. Si reduces la jornada y la gente puede ir a hacer gestiones fuera del trabajo no tiene que pedir permiso y no hay absentismo por esa causa
#1 no entiendo como algunos no veis la EXTREMA GRAVEDAD de que se utilice la maquinaria judicial contra un rival político de turno (porque mira, si hay algo ilegal, que lo pague, pero lo de utilizarlo "porque nos van a ganar el relato" no tiene ninguna justificación.
#2 Diría que es relacionada. Ésa es el anuncio de que se pondrá fin a la producción, y ésta es un repaso de la historia de la moneda en cuestión que ya ha dejado de producirse
Teniendo en cuenta la relación calidad/precio y sobre todo la relación la va a pagar/tu puta madre... Pues normal. Y a pesar de las trabas e impuestos que si no ...
Supongo que le damos demasiada importancia al karma. A mi me importa un carajo.
Hay un puñado que además tiene un mortón de "personalidades" con las que inflar a negativos a quien no les dice lo altos lo guapos y lo listos que son ellos y su pensamiento y que a través del karma intentan cerrarles la boca . Pero lo peor es que a los demás nos importa tanto lo del negativo y en definitiva el propio karma, que procuramos estar calladitos.
Por temporadas, dejo de entrar. Me cansa tanto psoero que se comporta como esos peperos a los que critica, pero claro, la izquierda es progresismo y buena gente.
Tengo por costumbre leer los comentarios que se han cerrado y si no son irrespetuosos, les pongo un positivo, aunque no sean de mi cuerda. Como he leido por ahí, lo peor es la capacidad que tienen algunos para cerrar noticias.
Basta ya de chupinpandis, cámaras de eco y de circlejerks con karma 20
Basta ya de tener la portada copada con meneos de Ayuso, Palestina y Alvise
Basta ya de comentarios en gris por criticar a los amados partidos del PSOE o Podemos. En el momento que se silencian personas por lo que piensan deja de ser un debate justo
Hemos venido a jugar así que vamos a hacer EL DIA SIN KARMA y vemos que pasa para luego analizarlo en el Consejo consultivo que tiene poco trabajo.
¿Qué te parece @benjami?
#18 Hay verdaderos maestros en farmear karma. No sé si lo hacen a mano o si tienen bots para buscar noticias y enviarlas, pero ves usuarios que llevan en teoría poco tiempo y tienen karma 20
#94 en forocoches puedes decir "muerte a los putos inmigrantes" y "muerte a los putos fachas" y nadie te va a censurar.
Y por eso FC tiene más usuarios, actividad y dinero.
De verdad, en forocoches no sólo hay trolls y fachas, es un sitio no veces más rico que menéame
#67 Criticar la inmigración o el lobby LGTBI no es incitar a la caza del inmigrante o al homosexual. Ese es el problema que tenéis los supuestos izquierdistas que no soy más que unos social liberales pijos de buena familia: todo lo queréis arreglar callando al que no piensa como vosotros.
Aquí no se debe censurar más que aquello que es delito. Y eso, lo que hay que hacer, es denunciarlo en el juzgado de guardia.
#74 Ese argumento tiene doble filo, pues en nombre de la tolerancia habrá quien intente aplicártelo. Todos sabemos que los límites se pueden mover, y que por tanto existen interpretaciones interesadas de qué es tolerable y qué no.
“No es violencia en sí, pero conduce a B, que luego de C sí desemboca en violencia… así que lo prohíbo ‘por el bien común’”.
Cuando entras en esa lógica, puedes justificar prácticamente cualquier acto de intolerancia preventiva. Y ahí surge el problema:
¿quién decide dónde está el umbral?
¿y con qué criterios?
Pongamos ejemplos.
El sindicalismo violento: ¿toleramos? ¿no toleramos?
Expresiones como:
“Por esquirol te mereces lo que te hagamos”.
“Estos padefos no deberían tener ni voz ni voto”.
“Tengo derecho a cagarme en los tuyos porque mi protesta es legítima”.
Aquí aparece el patrón: cada bando tiende a ver su propia agresividad como “defensiva” o “justificada”, y la del otro como intolerable.
Y entonces la paradoja de Popper deja de ser una guía ética para convertirse en una herramienta de neutralización del adversario, donde cualquiera puede acusar al otro de ser “el intolerante peligroso” al que hay que excluir.
Cada dos años sale una "noticia" diciendo que X dictador tiene un solo testículo, tiene minipene o que es intersex. Supongo que si estás en primero de Ciencias Políticas y es la primera vez que lo ves, este truco funciona, pero a mi edad ya es más cringe que otra cosa.
#7 y qué ocurre cuando un prejuicio es cierto? se llama instinto de supervivencia y no por que lo llames "prejuicio", si es que encima estás de acuerdo con que la estadística es cierta, deja de ser un dato que refleja un problema que si existe de algunos extranjeros de cierta cultura/religion/continente
Hay un puñado que además tiene un mortón de "personalidades" con las que inflar a negativos a quien no les dice lo altos lo guapos y lo listos que son ellos y su pensamiento y que a través del karma intentan cerrarles la boca . Pero lo peor es que a los demás nos importa tanto lo del negativo y en definitiva el propio karma, que procuramos estar calladitos.
Por temporadas, dejo de entrar. Me cansa tanto psoero que se comporta como esos peperos a los que critica, pero claro, la izquierda es progresismo y buena gente.
Tengo por costumbre leer los comentarios que se han cerrado y si no son irrespetuosos, les pongo un positivo, aunque no sean de mi cuerda. Como he leido por ahí, lo peor es la capacidad que tienen algunos para cerrar noticias.
Basta ya de tener la portada copada con meneos de Ayuso, Palestina y Alvise
Basta ya de comentarios en gris por criticar a los amados partidos del PSOE o Podemos. En el momento que se silencian personas por lo que piensan deja de ser un debate justo
¿Qué te parece @benjami?
Y por eso FC tiene más usuarios, actividad y dinero.
De verdad, en forocoches no sólo hay trolls y fachas, es un sitio no veces más rico que menéame
Solo vengo aquí a discutir
Aquí no se debe censurar más que aquello que es delito. Y eso, lo que hay que hacer, es denunciarlo en el juzgado de guardia.
“No es violencia en sí, pero conduce a B, que luego de C sí desemboca en violencia… así que lo prohíbo ‘por el bien común’”.
Cuando entras en esa lógica, puedes justificar prácticamente cualquier acto de intolerancia preventiva. Y ahí surge el problema:
¿quién decide dónde está el umbral?
¿y con qué criterios?
Pongamos ejemplos.
El sindicalismo violento: ¿toleramos? ¿no toleramos?
Expresiones como:
“Por esquirol te mereces lo que te hagamos”.
“Estos padefos no deberían tener ni voz ni voto”.
“Tengo derecho a cagarme en los tuyos porque mi protesta es legítima”.
Aquí aparece el patrón: cada bando tiende a ver su propia agresividad como “defensiva” o “justificada”, y la del otro como intolerable.
Y entonces la paradoja de Popper deja de ser una guía ética para convertirse en una herramienta de neutralización del adversario, donde cualquiera puede acusar al otro de ser “el intolerante peligroso” al que hay que excluir.
Se acaban las ips ...
El fin de la ley de Moore ...
Las baterías infinitas...
Adiós a las llamadas spam...
Soltáis frases acuñadas para subnormales sin pararse a reflexionar un segundo.