#5 se que es un ejemplo "simbólico" pero una linterna del chino de dos o cuatro euros le da mil vueltas a la de tu movil, dura mas la bateria, alumbra mas, puedes hacer zoom y te cabe en cualquier sitio... móvil que por otro lado estara fabricado en China.
#14 La etapa más vergonzosa en todos los aspectos desde que existe Menéame es la de imparsifal.
Ha conseguido que se añore la época de Carme, patchgirl, e incluso Charles_Dexter_Ward, fíjate lo que te digo. Al menos interactuaban con los usuarios, entre otras cosas. Respondían a reportes de bugs, etc etc.
Ahora mismo es:
1) Si no pagas -> no se responde a menos que les apetezca hablar por algo.
2) Si pagas -> te invitan a votaciones absurdas para que solo 14 personas puedan vetar de los envíos las fuentes que usaban cientos de usuarios en Menéame.
#14 Eso es porque hay alguna gente que insiste en que insiste en que si es gratis "el producto eres tu", y que prefieren pagar para que no los rastreen con cookies.
Yo siempre he opinado que el producto no eres tu sino la información necesaria para ponerte publicidad personalizada. Pero bueno, ahí tienen su alternativa a lo gratis.
#1 'casi toda la gente muy mayor'... el problema es que la gente común deja de ejercitar el cerebro y éste se atrofia. Menos ver tele, menos ver furgol, o cualquier otra gilipollez parecida, y más leer, estudiar, aprender, pensar...
Eso por no hablar del estilo de vida: ejercicio (inexistente en mucha población), alimentación (el 99% de la población no come más que porquería, por falta de información, por economía, por desidia, etc...).
Si al final juntas todo... normal que acabemos como acabamos.
#4#7 En España, he oido historias de fechas de nacimiento falsas en gente bastante joven. Menos de 50 años.
Creo que sancionaban si te pasabas de cierto tiempo en registrarlo y para evitarlo decian que habia pasado menos tiempo.
Gente nacida en los 60 todavia nacia en casa y oficialmente no hay constancia del parto, salvo lo que diga la famila y en hospitales, hasta el 2000, estaban muy poco informatizados.
#4 No sabia lo de Matusalén. Aunque podria ser simplemete irreal y no haber una constatación.
Me sorprende mucho que entre miles de millones de personas, no haya nadie que llegue a 200 años o algo asi, por simple carambola biologica.
#4 Probablemente tuviese veinte o treinta años menos, según un estudio que ha aparecido por mnm, la mayor parte de los supercentenarios lo son por que han mentido en la fecha de nacimiento, pero aun así, suponiendo que tuviese treinta años menos estaríamos hablando de un maratoniano de ¡¡84 años!!.
"A pesar de haber logrado una estabilidad profesional como inspector ambiental cerca de Madrid, él y su familia han decidido volver a Rumanía este verano."
#2 la religiosidad ha mutado a tradición. Las fiestas y las celebraciones las hemos hecho nuestras. Pero ya nadie va a la iglesia a confesarse y ya poco niños hacen la comunión.
#2 Yo creo que estas mezclando dos cosas distintas: folklore con religiosidad.
En Zaragoza en la ofrenda de flores a la Virgen del Pilar igual salen 200.000 personas. Y si me pongo a contar ateos que conozco personalmente que salen en la ofrenda me faltan dedos.
O como la tradición familiar de salir a tocar el bombo en Semana Santa ¿Dónde se mete toda esa gente durante el año? Porque las Iglesias están vacías los domingos
El finés no tiene el sonido f