#26 Yo todavía tengo una esperanza para España. Soy un firme creyente que el peakoil lo hemos sobrepasado ya y la situación se va a volver cada vez más tensa en cuestión de energía. Somo un pais privilegiado en eso y espero que la España vaciada se convierta con el tiempo en un nuevo Ruhr que atraiga la fabricación europea por el coste de la energía, sueldos más ajustados, y terreno infrautilizado a cascoporro. Cada vez que oigo algo sobre intercomunicación energética o canaliazaciones de hidrogeno verde hacía Europa se me eriza el pelo. No, que traigan la fabricación a España. Afortunadamente Francia siempre nos ayudará en ese sentido para que no compitamos con sus nucleares por mucho que la UE se empeñe.
#2 Yo ya sólo ver la foto con la pizarra llena de formulitas, no creo que haya cambiado de profesión, lo único es que lo que roba ahora no es chatarra.
#2 "con la particularidad de que ponen solo entre un 10% y un 25% del capital, y el resto viene de inversores particulares que pueden participar financiando las obras a partir de 5.000 euros —casi un millar hasta ahora, que de media suelen aportar entre 60.000 y 80.000 euros— y obtener luego un retorno a ese dinero que a veces supera el 30% anualizado. "