#72 Estas cayendo en lo mismo... no mientes en los datos, pero los descontextualizas. Usas proxies locales para negar una tendencia global, ignoras escalas temporales y confundes correlación con causalidad. Como dijo el paleoclimatólogo Raymond Bradley: "El Óptimo Medieval fue un susurro térmico regional; el calentamiento actual es un grito planetario".
Para empezar: el Óptimo Medieval NO fue global. Omites tres hechos clave:
Falta de sincronía global. Los eventos cálidos no coincidieron temporalmente. Por ejemplo, el calentamiento en Nueva Zelanda (1050-1400) ocurrió mientras la Antártida se enfriaba (1000-1100), como muestra este estudio de núcleos de hielo: tc.copernicus.org/articles/14/1937/2020/
#62 Estas combinando varios argumentos clásicos de escepticismo climático: ciclos solares, eventos volcánicos, variabilidad natural histórica y supuestas manipulaciones de datos. Vamos punto a punto...
"El mito del hiato" entre 1998 y 2012. El supuesto freno al calentamiento entre 1998-2012. Eso fue un artefacto estadístico, no físico. El punto inicial, 1998, fue un año récord por un super El Niño (anomalía de +0.94°C). Comparar cualquier año posterior con ese pico distorsiona la tendencia. Cuando se incluyeron datos del Ártico (que se calentaba 3 veces más rápido que el promedio) y se actualizaron mediciones oceánicas, el "hiato" desapareció. El período 1998-2012 tuvo un calentamiento de +0.12°C/década, idéntico a 1951-2012. Llamar cuadrar los datos a martillazos a "vamos a ver todos los datos y no solo esta serie que arranca con un premio gordo de la loteria"... ejem.
Tu argumento contiene un error fundamental de escala y una omisión crítica de datos cuantitativos.
Reconozco tu premisa básica (pero es incompleta). Sí, los máximos solares aumentan la TSI (Total Solar Irradiance) en ~1 W/m² (0.07%) respecto a los mínimos (Kopp et al., 2023). Sí, durante el Mínimo de Maunder, la reducción de TSI (~0.5 W/m²) contribuyó al enfriamiento (Shapiro et al., 2011).
Pero aquí falla tu extrapolación al presente: El forzamiento radiativo actual por GEI antropogénicos es +3.2 W/m² (IPCC AR6).
La variación solar natural es < 0.3 W/m² (30 veces menor). El sol explica menos del 5% del calentamiento reciente.
Si miramos el registro térmico vs. actividad solar, tenemos mas sorpresas:
2000-2020: Mínimo solar prolongado (ciclos 23-24 débiles).
2000-2020: Década más caliente registrada (+0.99°C sobre 1951-1980, NASA GISS). El calor aumentó mientras el sol estaba en reposo.
#7 Sigh... estableces una correlación histórica (menos manchas solares = enfriamiento durante la Pequeña Edad de Hielo) para luego sugerir que el actual máximo solar explicaría el calor actual. Pero. PERO. Cometes un error de reversibilidad causal: asumes que si A (baja actividad solar) causa B (frío), entonces la ausencia de A debe causar ausencia de B (alta actividad solar debería causar calor). La climatología no funciona con simetrías tan simples.
Hecho incontrovertible: Durante el Mínimo de Maunder (1645-1715), la baja actividad solar (0 manchas) coincidió con enfriamiento global. La irradiencia solar disminuyó ~0.04-0.08% (Vieira et al., 2011).
Debilidad de tu correlación actual: el máximo solar actual (Ciclo 25) tiene una irradiencia total solo 0.1% mayor que los mínimos (NASA SORCE data).
El calentamiento global actual es ~1.2°C sobre niveles preindustriales (IPCC AR6). La física demuestra que la variación solar solo contribuye con <0.1°C a este aumento (Schmidt et al., 2011).
Además. Falacia temporal: Atribuir el calor actual al máximo solar ignora que la tendencia de calentamiento se mantiene incluso en mínimos solares (ej. 2008-2010).
Si tu tesis fuera cierta, la estratosfera se calentaría junto con la superficie. La realidad muestra enfriamiento estratosférico (IPCC, 2021), firma inequívoca de atrapamiento de calor por gases de efecto invernadero, no por radiación solar.
#8
Quizás el calentamiento antropogénico que vivimos sin el máximo, no sería tan brutal.
Solo hay que esperar unos 5 años para ver si se corresponde algo del calentamiento a lo que dice #7
(Que privadamente me gustaría que fuese así, pues nos daría un poco de tregua para intentar adaptarnos a este cambio climático).
#1 Sí, ahora a eso se le llama sumisión química, y por supuesto provocada por un hombre. No puede ser de otra manera, porque una mujer ebria por voluntad propia es impensable, claro.
Alguna vez he salido de copas y al volver a casa me he notado mareada. Me pregunto si debería denunciar a los camareros que me atendieron.
#2 Todos, la funcionaria que denunció la Gurtel tuvo que dedicarse a vender pulseras y vivir de okupa. es.wikipedia.org/wiki/Ana_Garrido_Ramos
Como en cualquier mafia el mensaje es muy clarito: si estás con nosotros no te pasará nada, si vas contra nosotros te vamos a destrozar la vida.
Ya está el comando votando negativo, son peores que ellos.
Lo dije ayer y lo digo hoy.
Esta señora es una garrapata que no ha hecho ni la O con un canuto fuera del partido.
Ni siquiera se ha esforzado en acabar sus estudios y todavía pretenderá hacer política cuando no ha tocado Mundo Real TM.
Esta señora cuando se afilio al PSOE, ya olía mal.
Y se pondrá digna cual perfecto Renault en Casablanca.
Y si, hoy toca hablar de ella en su noticia, pero ella es otra mas de la multitud de parásitos que solo han sabido vivir agarrados a un partido y que todavía pretenden decirte a ti como vivir por medio de la política.
Para empezar: el Óptimo Medieval NO fue global. Omites tres hechos clave:
Falta de sincronía global. Los eventos cálidos no coincidieron temporalmente. Por ejemplo, el calentamiento en Nueva Zelanda (1050-1400) ocurrió mientras la Antártida se enfriaba (1000-1100), como muestra este estudio de núcleos de hielo: tc.copernicus.org/articles/14/1937/2020/
El IPCC ya señaló en 2001: "No hay evidencia de calentamiento global sincronizado" (AR3, WG1, Cap. 2.3):
www.ipcc.ch/report/ar3/wg1/chapter-2-paleoclimate-context/
Error en África: Las sequías en África ecuatorial (1000-1270 d.C.) refutan tu… » ver todo el comentario
"El mito del hiato" entre 1998 y 2012. El supuesto freno al calentamiento entre 1998-2012. Eso fue un artefacto estadístico, no físico. El punto inicial, 1998, fue un año récord por un super El Niño (anomalía de +0.94°C). Comparar cualquier año posterior con ese pico distorsiona la tendencia. Cuando se incluyeron datos del Ártico (que se calentaba 3 veces más rápido que el promedio) y se actualizaron mediciones oceánicas, el "hiato" desapareció. El período 1998-2012 tuvo un calentamiento de +0.12°C/década, idéntico a 1951-2012. Llamar cuadrar los datos a martillazos a "vamos a ver todos los datos y no solo esta serie que arranca con un premio gordo de la loteria"... ejem.
Mientras se debatía el "hiato", el océano profundo absorbía calor… » ver todo el comentario
Tu argumento contiene un error fundamental de escala y una omisión crítica de datos cuantitativos.
Reconozco tu premisa básica (pero es incompleta). Sí, los máximos solares aumentan la TSI (Total Solar Irradiance) en ~1 W/m² (0.07%) respecto a los mínimos (Kopp et al., 2023). Sí, durante el Mínimo de Maunder, la reducción de TSI (~0.5 W/m²) contribuyó al enfriamiento (Shapiro et al., 2011).
Pero aquí falla tu extrapolación al presente: El forzamiento radiativo actual por GEI antropogénicos es +3.2 W/m² (IPCC AR6).
La variación solar natural es < 0.3 W/m² (30 veces menor). El sol explica menos del 5% del calentamiento reciente.
Si miramos el registro térmico vs. actividad solar, tenemos mas sorpresas:
2000-2020: Mínimo solar prolongado (ciclos 23-24 débiles).
2000-2020: Década más caliente registrada (+0.99°C sobre 1951-1980, NASA GISS). El calor aumentó mientras el sol estaba en reposo.
Y finalmente. Firma física incompatible: si el sol impulsara el… » ver todo el comentario
Hecho incontrovertible: Durante el Mínimo de Maunder (1645-1715), la baja actividad solar (0 manchas) coincidió con enfriamiento global. La irradiencia solar disminuyó ~0.04-0.08% (Vieira et al., 2011).
Debilidad de tu correlación actual: el máximo solar actual (Ciclo 25) tiene una irradiencia total solo 0.1% mayor que los mínimos (NASA SORCE data).
El calentamiento global actual es ~1.2°C sobre niveles preindustriales (IPCC AR6). La física demuestra que la variación solar solo contribuye con <0.1°C a este aumento (Schmidt et al., 2011).
Además. Falacia temporal: Atribuir el calor actual al máximo solar ignora que la tendencia de calentamiento se mantiene incluso en mínimos solares (ej. 2008-2010).
Si tu tesis fuera cierta, la estratosfera se calentaría junto con la superficie. La realidad muestra enfriamiento estratosférico (IPCC, 2021), firma inequívoca de atrapamiento de calor por gases de efecto invernadero, no por radiación solar.
Quizás el calentamiento antropogénico que vivimos sin el máximo, no sería tan brutal.
Solo hay que esperar unos 5 años para ver si se corresponde algo del calentamiento a lo que dice #7
(Que privadamente me gustaría que fuese así, pues nos daría un poco de tregua para intentar adaptarnos a este cambio climático).
Alguna vez he salido de copas y al volver a casa me he notado mareada. Me pregunto si debería denunciar a los camareros que me atendieron.
Como en cualquier mafia el mensaje es muy clarito: si estás con nosotros no te pasará nada, si vas contra nosotros te vamos a destrozar la vida.
Ya está el comando votando negativo, son peores que ellos.
Esta señora es una garrapata que no ha hecho ni la O con un canuto fuera del partido.
Ni siquiera se ha esforzado en acabar sus estudios y todavía pretenderá hacer política cuando no ha tocado Mundo Real TM.
Esta señora cuando se afilio al PSOE, ya olía mal.
Y se pondrá digna cual perfecto Renault en Casablanca.
Y si, hoy toca hablar de ella en su noticia, pero ella es otra mas de la multitud de parásitos que solo han sabido vivir agarrados a un partido y que todavía pretenden decirte a ti como vivir por medio de la política.