#1 Claro, sin problemas.
Cuando te cobren un extra por la administración de ese pago en efectivo no dudo en que sacarás la tarjeta en milisegundos.
Gestionar efectivo tiene un coste muy alto.
Un supermercado se lo puede permitir porque va a volumen pero un comercio más pequeño no. El tiempo que supone procesar y administrar ese efectivo supone mucho más coste que la comisión por el TPV, etc.
#41 la verdad lo que pude googlear tras leer esa frase, no la había escuchado nunca. En una web de refranes veo ahora un largo debate sobre si la parte alta del totem es un deshonor porque la esculpían los más amateurs, o si la más baja es la más honorable por estar pegada a la tierra. En el contexto del Trump sin duda se refiere a algo malo con la parte baja. ¿A qué se refiere, si no va de totems aztecas? ya me quedo curioso.
#20 Como dice #36 no están obligados a aceptar el pago con tarjeta si ponen que no lo tienen. Pero si es cierto que para más de 30 euros están obligados a ofrecerte alternativas al metálico como Bizum o transferencia.
#12: Por poder, puedes poner un folio sobre la pantalla.
O usar la #visión_milenial, que directamente tu cerebro ignora los anuncios impresos. Faltaría más, y encima con mi signo, que es experto en perder la atención y ponerse a pensar en cualquier cosa mientras miras otra. No todo iba a ser negativo.
#57 es una afirmación demasiado rotunda, de ser así el sucidio sería una opción valida para cualquiera. Sin embargo tenemos grabado el instinto de supervivencia (unos mas que otros, etc.).
Personalmente pienso que es muy dificil ser consciente de la evolucion y variedad de nuestra naturaleza, dificil pensar que todo es casual y sin proposito alguno.
#76 bueno hay intentos como los LRM, que pueden cambiar el juego. Veo por dónde vas, pero dudo de tu argumento aunque te lo puedo comprar en cierta manera.
#2#5 Lo triste de Kodak es que SI desarrollaron infinidad de patentes del digital. Y se forjaron un futuro fuera de la fotografía en papel. Como mínimo hoy debían ser un 3M y un HP juntos.
Pero la junta directiva decidió que lo que más dinero les daba era la fotografía y decidieron despedir al CEO que les había asegurado un futuro feliz y contrataron a otro que les reportó muchos dividendos por las ventas de divisiones con futuro.
Hasta que vieron que así no iban a ningún lado y contrataron a otro CEO. Ese poco puso salvar, pero por lo menos empezó a tirar de la cartera de patentes hasta que no le quedó otro remedio que malvenderlas.
#24 ¿Qué consecuencias? Muchos defienden que ser clientes de prostitución no es nada malo y no tienen nada de lo que avergonzarse.
Un registro de clientes daría seguridad tanto a los trabajadores sexuales como a los propios clientes.
#79, para ti no será un avance, yo hago mi trabajo con LLM todo el rato. Es alucinante que sea imprescindible para realizar mi labor profesional una herramienta que no existía hace 3 años.
#74, esto no es verdad, han aparecido modelos multimodales, modelos de razonamiento se han saturado todos los benchmarks del principio de lo bien que funcionan los modelos actuales y el tema de las alucinaciones se ha mitigado muchísimo. Ninguna otra tecnología ha mejorado lo que la IA generativa en estos 3 años.
#3 Porque eso es lo que se ha vendido y efectivamente es mentira. Ahora, que un equipo de analistas con buenas herramientas de IA necesite 5 personas en vez de 7 para hacer su trabajo... eso va a ser así dentro de nada. Pero bueno, igual que la invención del motor a vapor eliminó trabajos de transporte en carro de caballos. Otra mejora de productividad más.
#20 ¿Porqué no? Igual que si en un restaurante pillas una bacteria intestinal tienes derecho a reclamar, lo mismo si un trabajador sexual te contagia una gonorrea, o viceversa.
Imagina que un cliente le contagia una ETS que le impide volver a ejercer su trabajo. Tendrá derecho a denuncia e indemnización, como cualquier trabajador.
Aunque es cierto que siempre he tenido la impresión que los primeros que quieren que la prostitución sea ilegal son los puteros, por motivos obvios.
#10 El limpia está en la pantalla pero también en el volante. Y las marchas las tienes en la pantalla, pero es muy accesible y ergonómico, a parte de que el cambio se hace automáticamente, no tienes que soltar las manos del volante. El intermitente es la única mierda
#10 El selector de marchas (Delante/Atrás) va perfecto, no hace falta una palanca. Lo de los intermitentes es una pesadilla en las rotondas, sí hace falta una palanca, o al menos que cada intermitente estuviera en un lado diferente; es una mierda.
Cuando te cobren un extra por la administración de ese pago en efectivo no dudo en que sacarás la tarjeta en milisegundos.
Gestionar efectivo tiene un coste muy alto.
Un supermercado se lo puede permitir porque va a volumen pero un comercio más pequeño no. El tiempo que supone procesar y administrar ese efectivo supone mucho más coste que la comisión por el TPV, etc.