edición general
fraser

fraser

En menéame desde enero de 2006

9,43 Karma
2.165 Ranking
85 Enviadas
18 Publicadas
637 Comentarios
7 Notas
  1. Lo he dicho muchas veces por aquí y me sorprende que no sea desde hace décadas el debate principal en la sanidad pública.

    Tanto por mí como por conocidos es frecuente la experiencia por toda España, de el mismo especialista en la sanidad pública que da largas o hace como que no sabe / hay soluciones para algo, en su consulta privada resuelve profesionalmente ofreciendo alternativas. Su incentivo para hacerlo bien en la pública es ninguno, pero por hacerlo mal es que tendrá más clientes en su consulta privada.

    Nadie se imagina que los maderos de un pueblo tengan una empresa de seguridad y cuando te roben el coche te respondan "pues a lo mejor deberías contratar esta empresa". Pues esto es lo mismo.
  2. Solo han tenido dos años para borrar todo lo borrable…
  3. #1 te voy a dar un dato para que te fijes tú. Tengo un amigo de Ponferrada, español de nacimiento, que es negro por qué sus padres son originarios de cabo verde, en todos los controles, absolutamente en todos lo paran. Siempre. En el aeropuerto, el parcheo "aleatorio" siempre le toca a él. Y eso es una puta realidad vista con mis propios ojos. El se ríe y se lo toma con humor, la realidad es que estamos viviendo una involución moral escandalosa, poniendo el foco en los muertos de hambre y los diferentes.y a esos esos, no te preocupes que los van a encerrar, a quien no encierran es a zaplana, la familia Ayuso o la caterva de chorizos que te lavan el cerebro y que realmente son los que joden tu país mientras te entretienes odiando a quien te apuntan.
    La inmigración no es un problema, la vivienda si lo es, o la degradación de la sanidad, la inmigración es la excusa que le dicen a los imbéciles para lavarles el puto cerebro
  4. #3 que espía más raro que en vez de estar en la clandestinidad o con un perfil bajo y poco público en su propio país sigue trabajando de periodista con un perfil marcadamente público oye, el primer espía de la historia que en vez de ser discreto tiene un perfil público y continuamente expuesto
  5. La linde… el tonto…
  6. #2 Que especulen lo que quieran mientras nos dejen acceso público y de calidad a alimentos básicos...

    Pero que lo hagan con artículos de lujo.
  7. Si almacenan energía renovable con balsas como la de Cofrentes, en almacenes de calor, volantes de inercia, baterías o aire líquido, ... la red eléctrica sería más estable, y las emisiones y residuos radiactivos serían menores y el carbón y el gas se utilizarían solo en los procesos indispensables.
    En España y Portugal, además tendríamos energía barata y seríamos más competitivos.
  8. #1 Yo la única compañía con la que he usado atención al cliente es con Vodafone. Me cobraron 300€ de más. Estuve diez meses hablando con ellos. En cuanto me devolvieron el dinero me di de baja y nunca más.
  9. #69 Ok. Pues será uno de los pocos casos en el que el sistema informático de Pepephone no funcionó correctamente, y se generaron unos cambios de configuración y logs erróneos que la persona de atención telefónica te trasladó. Y en base a eso, y no a lo que tu pudieras alegar, no te ofreció solución.

    Conmigo han errado alguna vez, y lo han corregido inmediatamente en la siguiente factura.
  10. #52 La primera persona que leo a quién Pepephone no le soluciona la incidencia.
    Problemas pueden darte todas las compañías, o tener incidencias, pero Pepephone sigue siendo la que mejor contraprestación y de manera pro-activa, tiene.

    Por lo que explicas, no descartaría que por "error" tu padre activase todos esos servicios en la app. Por mucho que él lo niegue. Y entonces, con las pruebas y los logs claros, no te reembolse lo que crees que te pertenece.

    Pero hasta la fecha, con dos mudanzas, cambios de propietario de la cuenta, 3 veces de tarifa en un mismo año, o abrir y cerrar líneas, nunca me ha dado problemas.
    Y la atención telefónica, sin bots salvo 3 pasos iniciales para clasificarte, no para responderte. No la cambio por ahorrarme 5€ al mes.
  11. El problema en España no es lo que hay arriba (que también) sino lo que queda debajo de ellas
  12. #12 MDMA y éxtasis misma cosa ser. Drogarte más tú debes.
  13. -...ha dado usted positivo en cocaína, cannabis, heroína, MDMA, clembuterol, éxtasis, anfetaminas y disolventes.

    - Anfetaminas?
  14. #7
    - Camarero , este vino que me ha puesto está agrio.

    - No puede ser, para usted elegí personalmente un Ribera

    -Pues me habrá tocado Paquirrín.
  15. #1 de poco valdrá la prueba. Si no se la hacen en el momento puede alegar que bebió después del accidente mientras estaba en su casa
  16. #39 Es culpa, sin duda alguna, de los responsables de mantenimiento de jardines de la localidad, que a punto han estado de liquidar un excelso torero patrio, así como la culpa de la Dana, la tuvo, sin duda, la AEMET...
  17. #24 se ve claramente que la culpa es la de palmera, estaba caída previa a la salida del club, no podía ir rápido ni borracho, la palmera se le cruzó en el camino :wall:
  18. #2 Sí, pero el torero huyó de la escena antes de la prueba, así que ya tiene coartada para ir piripi: se mamó en casa para celebrar el accidente.

    Luego un juez afín y aquí no ha pasado nada. Gente de bien. Circulen.
  19. Es que no son vascos... 13 partidos políticos, unas cuantas fundaciones, unas 100 sociedades culturales, deportivas y gastronómicas y hasta periódicos. Por ilegalizar, se ilegalizaron hasta torneos de mus.
    Pero, para esta fundación "es difícil".
    Cínicos de mierda.
  20. Traducción del artículo vía Deepl

    Pilar Tomàs salió de su casa de piedra y caminó hacia el escenario de un crimen que lleva treinta años atormentando a Tor, España, un diminuto pueblo envuelto en niebla, con apenas trece casas en lo alto de los Pirineos. “Lo encontraron allí”, dijo, señalando bajo una lluvia fría hacia otra casa de piedra a unos metros. El asesinato sin resolver de Josep Montané, de 70 años, conocido como Sansa, fue el tercero en Tor en quince años. El crimen, ocurrido en 1995, con sus detalles —un cable eléctrico alrededor del cuello, un cuerpo en descomposición y una historia de fondo que implicaba contrabandistas y turbios negocios con una estación de esquí vecina— atrajo la atención de un joven periodista de televisión que, en 1997, emitió una investigación sobre el caso en una cadena catalana. Aquel periodista continuó con la historia: escribió un libro en 2005, lanzó un exitoso pódcast en 2018 y el año pasado emitió una popularísima…   » ver todo el comentario
  21. #3 Apoyamos golpes de estado yihadistas en Siria y en Libia. Si eso supone un problema para alguien no es para nuestros gobernantes.
  22. Antes los franceses pagaban a los yihadistas para que no molestaran a los franceses.
    Ahora los franceses pagan a los yihadistas para que molesten a los rusos.
  23. Eliminar competencia con la disculpa se seguridad en el teóricamente libre marcado, ya no cuela.
    Bueno para sus votantes parece que si.
  24. #3 Porque no hay suficientes Luigis.
« anterior1234518

menéame