#88 Pero lo que hay habra que ir cambiandolo: no puedes seguir operando un modelo de urbanismo y territorial del siglo XX (modelo de Le Corbusier) en el siglo XXI... si hay que adaptar las ciudades, regiones, comunidades autonomas y el pais pues habra que ir planificando, sobre todo si es un pais como España donde hay mas de un 75% de territorio vacio... al igual que dices lo de actualizar la red electrica, pues tambien hay que ir rediseñando a la par el pais y lo primero seria evitar mas densificacion en las ciudades, descentralizando trabajos, fomentando teletrabajo, descentralizando instituciones publicas y fomentar el desarrollo de zonas vacias o "vaciadas" para a la par ir generando mas infraestrcutura y servicios en esa zonas y el cambio de red electrica no será tan necesario...
#71 Ya, pero ahora imaginate que si todos los garajes de tu zona en vez de 30 enchufes, meten 300 (uno por plaza) y se hay dias que justo coinciden muchos coches cargando... Si vives en una zona medianamente poblada no pasa nada, pero si vives en unos de los multiples barrios de las grandes ciudades y sus areas metropolitanas (Madrid o Barcelona) donde hay mega densificacion, la subestación electrica se va a caer cada dos por tres por sobre demanda. Es mucho mas facil distribuir la energia en varias zonas (zonas de densidad media o baja con casas con jardin) que en una zona mega densificada.
Hace unos meses ya salió una noticia de que una empresa de Tres Cantos en Madrid quería aumentar su demanda energetica a no se cuantos KiloWattios y Red Electrica se lo denegó porque la zona de Madrid esta ya muy saturada y esa demanda que querian haria tumbar toda la red electrica de la zona norte de Madrid...
El proyecto de la empresa española para ampliar su producción en la localidad madrileña de Tres Cantos ha quedado en vía muerta por la congestión de la infraestructura energética
Y quieres meter miles de coches a cargar en las calles masificadas?... suerte...
#69 Claro, siempre lo puedes cargar en el trabajo, siempre que haya cargador y no esté ocupado, y en centros comerciales, te acercas al centro, lo dejas 3 o 4 horas y luego vuelves a por el coche, y de paso lo pagas a 0,30€ el kWh.
Y claro, en la calle aparecen mágicamente millones de cargadores, con su plaza de aparcamiento reservada, todo muy facil.
#67 No se el porcentaje de gente que tiene plaza de garaje en España, pero seguro que está en relación a los coches vendidos y nuestra capacidad adquisitiva.
No se si es que os pensáis que le gente es tonta o algo así.
#66 Sobre China se muy poco, en realidad las viviendas en altura no son problema si cuentan con plaza de garaje, no se como está allí la cosa, tampoco se la diferencia de precio entre los eléctricos y los térmicos allí o el coste del combustible así como el precio de las cargas, o las posibles ayudas estatales, pero en cualquier caso la comparativa lógica es con otros paises europeos, y creo que el tema del aparcamiento propio es fundamental.
#71 No digo que no sea un problema que se pueda ir solucionando en parte, que sin duda se hará, pero así de entrada sustituir el parque automovilístico por eléctrico, es sencillamente imposible y una razón fundamental es esto.
#32#36 El precio, en mi opinión, debería estar intervenido y regulado por el Gobierno. Igual que el precio de la electricidad en una vivienda o la gasolina de los coches. Pero eso es otro tema.
#39 Nadie dijo que sea fácil (ni barato). Los coches en algún sitio tienen que estar aparcados, no están las 24 horas en marcha. Pues ahí es donde se tienen que colocar los enchufes de recarga, por pura lógica. Fácil no es pero imposible tampoco.
Bien que se apresuraron a montar el método para calzarnos un nuevo impuesto alquilándonos suelo público municipal donde aparcar dentro de las ciudades (OTA, ORA, etc.), con máquinas y vigilantes privados . Pues que utilicen el mismo sistema, las mismas máquinas, las mismas plazas de aparcamiento, y los mismos vigilantes, con el despliegue urbano de puntos de recarga.
#42 Es una solución que siempre surge y que podría tener su justificación, pero igual que tiras una linea a lo largo de una calle para instalar las farolas, lo puedes hacer para electrificar una calle con multitud de puntos de recarga sin comprometer el alumbrado público (en mi opinión).
#50 Evidentemente, si aumentas la demanda eléctrica tienes que adecuar la infraestructura necesaria, obvio. Imagínate el parking de un hipermercado, con 3.000-5.000 plazas de aparcamiento, que decide electrificar la mitad de ellas y muchas con supercargadores de alta potencia, tiene que aumentar la red y capacidad eléctrica de su instalación sí o sí. Pues en las ciudades igual. Habrá sitios en los que se pueda y sitios en los que no se pueda, o no convenga.
En los últimos años se ha multiplicado la construcción de viviendas y todas vienen con su suministro eléctrico. Se planifica, se construye la infraestructura adecuada y cero dramas. Otro ejemplo, en mi garaje (de unas 300 plazas) han instalado ya 20-30 enchufes de recarga, y solo es un garaje de los muchos que hay. De momento, ningún problema.
Al final, si quieren sustituir los coches de combustión por eléctricos, no va a quedar otra. Como ya he dicho más arriba, no va a ser fácil, ni barato... pero es eso mejor que morirse (contaminados) .
#45#42#39#36#32
Y lo que supone de aumento de demanda electrica en subestaciones electricas muy concentradas sobre todo en grandes megaciudades con barrios hiper densos... se estaria cayendo la red electrica cada dos por tres... no es lo mismo repartair el consumo por varias subestaciones electricas para llevarlas a barrios medio o poco densos que a una subestacion abasteciendo a mucha gente en barrios densos...
#32 siempre me pregunté si no es posible aprovechar las actuales canalizaciones de cableado de farolas para tirar nuevos cables para pequeños cargadores colocados en las propias farolas para carga lenta mientras están aparcados. Eso cubriría un buen porcentaje de coches sin parking privado para no tener que pasar por electrolinera tan a menudo.
#32 Vale te compro el poner punto de carga a pie de calle. ¿Pero me lo pones a un precio razonablemente parecido al PvP del kW de carga de VE doméstico? O el kW a precio de langostino.
#21 Entonces si las empresas deciden alargar la vida asumiendo ellas los costes, retirarás lo que has dicho.
Instalar nuevas en España es como querer instalar una destilería o un secadero de jamón en Arabia Saudi, por la sencilla razón de que el gobierno te la puede cerrar en cualquier momento.
Ya que los informes técnicos favorables del CSN no son vinculantes.
Tenían autorización del CSN para 10 años y el gobierno lo recortó a 7
#10 Creo que hay más diferencias. Hasta el momento no he visto a China chantajeando, amenazando o sancionando a ningún país por no seguir sus órdenes. CC #47
#5 Nadie ha dicho más nucleares.
Sino que primero habrá que tener esa generación renovable y almacenamiento que dices, para sustituir primero al gas.
Y después hacer lo mismo para la nuclear.
Lo de empezar la casa por el tejado no funciona por muy bonito que sea este.
Eso sin mencionar que hay que invertir en las eolicas y fotovoltaica que tenemos para que se comporten como las síncronas. Cosa que no necesitan el resto de renovables.
#47 No, no habla de ningún atentado en ningún momento, sino de atacar a los palestinos hasta que su situación sea insoportable:
Netanyahu: Lo principal es ante todo golpearlos duro (a los palestinos) no una vez sino muchas, tan dolorosamente que el precio que paguen sea insoportable. Hasta ahora el precio que han pagado no ha sido insoportable. Un ataque a gran escala a la Autoridad Palestina provocándolesel miedo de que todo está a punto de colapsar. El miedo es lo que les llevará a...
Mujer: Entonces el mundo dirá que somos los agresores.
N: Pueden decir lo que quieran.
M: ¿No te preocupa lo que digan? ¿Que nos vean como ocupantes?
N: El mundo no dirá nada. Dirá que nos estamos defendiendo.
M: ¿No tienes miedo del mundo, Bibi?
N: No. Especialmente hoy con Estados Unidos, sé lo que es, sé como son. EE.UU. es algo fácil de dirigir y mover en la dirección correcta. No nos molestarán. E incluso si dicen algo... que lo digan, ¿y qué? El 80% de los norteamericanos nos apoya. ¡Es absurdo! Tenemos un gran apoyo allí. Y... ¿qué haremos con ese apoyo? La administración Clinton fue extremadamente pro-palestina. No me asustó maniobrar ni confrontar con la administración Clinton. No me asusta ir contra la ONU. Estoy pagando el precio en el ámbito internacional.
#8 pero en esa entrevista de lo que habla es de un gran golpe contra la Autoridad Palestina, no contra Israel. De lo que sí hace gala ya es de una inmundicia moral asquerosa al defender la idea de hacer insoportable la situación de los palestinos.
#8 Mientras estos nazis sigan siendo un protectorado de Usa y la UE, se quedará todo como está.
Lo único q me da algo de esperanza es q el mismo pueblo estadounidense empieza a olerse la tostada con el tema israelí, además de tantos países en donde se ha salido masivamente a protestar. De los gobernantes no espero nada.