#36 Un poco murga lo de la educación financiera. La educación financiera consiste en interiorizar conceptos básicos que todo el mundo puede y debe entender, no en convertir a adolescentes en expertos en mercados financieros. Yo he visto a las víctimas que presentaron ayer y no parecían unos absolutos ignorantes, sino gente de edad y clase media que ya estaba familiarizada con lo básico. Con esto no quiero decir que cualquiera pueda caer en este tipo de estafas, pero sí que no van tanto de aprovechar la ignorancia como de explotar la confianza y la avaricia. A las víctimas se les presentaban plataformas que parecían reales con operaciones reales. Fueron engañadas.
Yo he conocido gente que ha caído en este tipo de estafas y no eran, para nada, unos absolutos legos en la materia. Ya tenían cierto recorrido en inversiones minoristas. Quizá eso les permitió reconocer el engaño antes de perder grandes cantidades de dinero, pero palmar palmaron pasta.
La educación financiera está bien, pero debe consistir en una base, asequible para todos, para gestionar una economía familiar básica: el ahorro, la inversión, los impuestos y, quizás, leer una nómina.
#43 Ya aguantando otra vez al PP después de cargarse a Compromis, si vuelven a ganar estos personajes si me doy de baja de ser medio Valenciano, llevo 16 años en Madrid viviendo y es aún peor la cosa. Me quiero cortar los cojones.
La verdad es que no sigo las cifras de porcentajes de aficionados al fútbol y demás , pero ¿no han caído algo? no digo que hayan caído como el porcentaje de fumadores, o el de aficionados a los toros, o el de católilcos? (desde luego no que hayan caído de forma tan bestial), pero si algo ¿o no?
#14 "Seguid el rastro del dinero", esa fue la frase con la que Garganta Profunda puso a los reporteros de The Washington Post, Bob Woodward y Carl Berstein tras la pista correcta en la investigación del escándalo Watergate
#4 Como dice #27, por desgracia te equivocas. Los han cogido antes de que les hicieran más daño, pero la niña tendrá secuelas de por vida.
Los primeros años de vida tienen un impacto enorme en el desarrollo emocional, incluso si no los recordamos.
Problemas de confianza, tanto en uno mismo como en los demás, dificultades de aprendizaje, comportamiento agresivo o antisocial...
Sí, si consiguen que los adopte una buena familia la mayoría llegan a ser adultos con una vida plena, pero las cicatrices están ahí.
#99 según chat gpt "la ONG Hogar Sí estima que el número real podría rondar las 37.000 personas sin hogar."
Va a tener que emplearse muy a fondo para que todos tengan un techo. Supongo que su intención es crear albergues sociales, si compra 37 parcelas en condiciones puede meter a 1000 en cada una y hacer los juegos del hambre
#58 para mí la mejor es finales de junio. Los días son más largos así que aprovechas más el día. No hace tanto calor y hay muchas menos aglomeraciones.