No entiendo muy bien el fondo del artículo. La autora ha descubierto ahora que las obligaciones opcionales (como tener hijos) que uno adquiere libremente de adulto cansan?
No entiendo ni el objetivo ni el punto. Si comparto la necesidad de ayudar desde el sistema sanitario a cualquier persona que lo necesite, sea una mujer con suelo pélvico afectado, sea un anciano con cataratas. Ahora bien, el resto no lo pillo.
#5 No he leído el artículo, de todos modos esto es menéame. No creo que los votantes de izquierda pasen a votar a Vox lo más probable es que dejen de votar izquierda y eso terminará beneficiando a Vox
Los de eldiario siempre se empeñan en pensar que no hay diferencias biológicas y cualquier articulo que salga de la antigüedad donde una mujer pudiera ser guerrera, cazadora o los típicos trabajos realizados por los hombres siempre se ponen eufóricos, y salen con lo que las mujeres pues eran como los hombres prácticamente y no habría diferencia alguna en esas épocas, y todo es un constructo social.
En el caso de los humanos hay dimorfismo sexual biológico, por lo que es lógico pensar que en general casi siempre ha habido algún tipo de "división" del trabajo, y también entiendo, que es probable que todos en algún momento hicieran trabajos de otro tipo si fuera necesario, así que si una mujer se tenia que dar de ostias con un enemigo o animal lo haría, y si tendría que cazar pues quizá también, pero no creo que fuera por lo general lo que las tribus hicieran o pensaran, ya que en esas épocas probablemente las mujeres pasarían bastante tiempo embarazadas y con la lactancia.
Personalmente creo que hay un sector feminista, con cierto complejo de inferioridad que aborrece ciertas cuestiones de las mujeres y parecen querer ser como los hombres a toda costa, y no valoran correctamente las cosas pensando que los trabajos habitualmente realizados por los hombres son mejores, pero eso no es realmente así.
#8 de la misma forma que tu estás siendo autocomplaciente con la versión de los hechos que te gusta como versión de la historia. La mente a veces es un juguete perverso y nos lleva a aferrarnos a versiones muy concretas de las cosas acontecidas, podría contarte unas cuantas historias al respecto que dejarían a unos cuantos con la boca abierta. Y es un artículo tan pobre y especulativo, por otro lado, que de nuevo tenemos relegado a lo "ritual" cualquier cosa que no tenga una explicación que puede racionalizarse de forma cómoda para el investigador (a parte queda lo de consultar el paper acerca de este hallazgo, que seguro que cuenta con una mayor riqueza documental que este conjunto de especulaciones que nos ofrece el medio.
—¿Quién me salvará de la manipulación?
—¡Yoo, el ChapulinGPT!
Vamos a destripar esta noticia con bisturí crítico:
1. El marco de manipulación de género
El artículo presenta el hallazgo como una “revolución en la visión sobre el papel de las mujeres”, pero en realidad fuerza una interpretación ideológica moderna: que las mujeres fueron obligadas a realizar trabajos forzados por estructuras patriarcales en formación. ¿Qué pruebas hay de coerción? Ninguna. Lo que hay son restos óseos con desgaste físico y fracturas. De ahí saltan a una hipótesis de “opresión femenina”. Es un salto especulativo con carga ideológica.
En arqueología, el sesgo interpretativo es brutal: se proyecta el relato contemporáneo sobre huesos de hace 6.000 años. Se repite la vieja trampa: “no sabemos por qué pasó, así que metemos nuestra agenda en la hipótesis”.
2. Dieta rica en proteínas = ¿trabajo forzado?
El estudio dice que recibían más proteínas que la media. Eso podría significar estatus alto, cuidado… » ver todo el comentario
Diseccionemos las falacias del artículo una a una.
Generalización apresurada: no todo el uso de la palabra cultura en los debates migratorios equivale a racismo, existen diferencias culturales reales, idioma, costumbres, religiones, sistemas legales paralelos que están generando desafíos de integración sin que esto implique racismo.
Falsa equivalencia: Equipara completamente el uso del término cultura con el racismo biológico del siglo XIX-XX. Lo que es directamente ridículo.
Hombre de paja: El artículo sugiere que quienes hablan de diferencias culturales necesariamente creen en culturas puras o superiores, cuando muchas personas pueden reconocer diferencias culturales sin asumir jerarquías o pureza.
Pendiente resbaladiza: Implica que cualquier reconocimiento de diferencias culturales conduce inevitablemente a la discriminación, sin considerar que se pueden abordar diferencias de forma constructiva.
#75 Si el camarero te lleva la consumición al banco es normal que te cobren por ello. Y si pidieron en la barra y se sentaron en el banco es muy raro que les cobren "terraza".
Pielfinita de los cojones, un reportero tiene que estar en el sitio para informar y observar con sus ojos lo que esta pasando. Mira como los reporteros de Gaza no protestan y ahi estan como valientes jugandose de verdad la vida. Si no le gusta su trabajo que se hubiese metido a camarera.
Seguramente habían perdido la confianza en ese mando intermedio por lo que sea y tienen todo el derecho del mundo a despedirlo... siempre que paguen lo que les toca. Pero a ninguna empresa le apetece pagar una indemnización de 105 000 euros por despido improcedente, así que para intentar ahorrárselos tienen en la central a un ejército de laboristas dedicados a buscar cualquier tontería que pueda justificar un despido procedente. También tienen un montón de jefecillos con la misión de revolver en la mierda a ver si encuentran un motivo de despido, si encontraron un descuadre de 50 euros no fue por casualidad: le estaban sometiendo a una vigilancia continua. Si cuela eso que se ahorran, si no cuela pagan la improcedencia que hubiesen tenido que pagar desde el principio, es un win-win para Carrefour.
El rechazo, el mal rollo y la desafección que provocan estas movidas en compañeros, empleados e incluso jefecillos sin carácter psicopático (todo el mundo sabe que podría ser el siguiente) ni se lo plantean.
www.elconfidencial.com/mundo/2025-08-30/la-policia-encuentra-el-cuerpo
#1 #2
No entiendo ni el objetivo ni el punto. Si comparto la necesidad de ayudar desde el sistema sanitario a cualquier persona que lo necesite, sea una mujer con suelo pélvico afectado, sea un anciano con cataratas. Ahora bien, el resto no lo pillo.
En el caso de los humanos hay dimorfismo sexual biológico, por lo que es lógico pensar que en general casi siempre ha habido algún tipo de "división" del trabajo, y también entiendo, que es probable que todos en algún momento hicieran trabajos de otro tipo si fuera necesario, así que si una mujer se tenia que dar de ostias con un enemigo o animal lo haría, y si tendría que cazar pues quizá también, pero no creo que fuera por lo general lo que las tribus hicieran o pensaran, ya que en esas épocas probablemente las mujeres pasarían bastante tiempo embarazadas y con la lactancia.
Personalmente creo que hay un sector feminista, con cierto complejo de inferioridad que aborrece ciertas cuestiones de las mujeres y parecen querer ser como los hombres a toda costa, y no valoran correctamente las cosas pensando que los trabajos habitualmente realizados por los hombres son mejores, pero eso no es realmente así.
—¡Yoo, el ChapulinGPT!
Vamos a destripar esta noticia con bisturí crítico:
1. El marco de manipulación de género
El artículo presenta el hallazgo como una “revolución en la visión sobre el papel de las mujeres”, pero en realidad fuerza una interpretación ideológica moderna: que las mujeres fueron obligadas a realizar trabajos forzados por estructuras patriarcales en formación. ¿Qué pruebas hay de coerción? Ninguna. Lo que hay son restos óseos con desgaste físico y fracturas. De ahí saltan a una hipótesis de “opresión femenina”. Es un salto especulativo con carga ideológica.
En arqueología, el sesgo interpretativo es brutal: se proyecta el relato contemporáneo sobre huesos de hace 6.000 años. Se repite la vieja trampa: “no sabemos por qué pasó, así que metemos nuestra agenda en la hipótesis”.
2. Dieta rica en proteínas = ¿trabajo forzado?
El estudio dice que recibían más proteínas que la media. Eso podría significar estatus alto, cuidado… » ver todo el comentario
Generalización apresurada: no todo el uso de la palabra cultura en los debates migratorios equivale a racismo, existen diferencias culturales reales, idioma, costumbres, religiones, sistemas legales paralelos que están generando desafíos de integración sin que esto implique racismo.
Falsa equivalencia: Equipara completamente el uso del término cultura con el racismo biológico del siglo XIX-XX. Lo que es directamente ridículo.
Hombre de paja: El artículo sugiere que quienes hablan de diferencias culturales necesariamente creen en culturas puras o superiores, cuando muchas personas pueden reconocer diferencias culturales sin asumir jerarquías o pureza.
Pendiente resbaladiza: Implica que cualquier reconocimiento de diferencias culturales conduce inevitablemente a la discriminación, sin considerar que se pueden abordar diferencias de forma constructiva.
Simplificación excesiva: El artículo… » ver todo el comentario
Gracias, #0, me saco unos títulos para leer próximamente
El rechazo, el mal rollo y la desafección que provocan estas movidas en compañeros, empleados e incluso jefecillos sin carácter psicopático (todo el mundo sabe que podría ser el siguiente) ni se lo plantean.
en el titular parece que lo despiden por invitarles
en la entradilla, resulta que mangó del propio super los bollos para "invitar".
Sensacionalista/clickbaitera como poco.
y muro de pago.
No entiendo como no sacan cientos de millones de votos.
Estaba flipando con que la NSA (o quien quiera dios que maneje el espionaje USA) se dedicase a trastear la máquina de correr de un tipo.