#15 Muy poco gracioso.
PD: Es más, lo que no me gaste en putas , whisky y perico, lo voy a dedicar a que los imbéciles dejen de serlo... no se si lo pillas.
Listo Payaso de los cojones. Yo compro gRAM, de los wenos .......
El daltonismo, aunque ha creado polémica, no es causa impeditiva para ser funcionario, aunque ha habido aspirantes a Policía Nacional que han quedado excluidos por este motivo. Hace algún tiempo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) daba la razón a un aspirante a Policía Nacional en el proceso selectivo para el ingreso en la Escala Básica que había sido declarado «no apto» por padecer discromatopsia, reiterando que el daltonismo no podía ser utilizado como causa de exclusión.
En agosto de 2020, y tras haber superado las primeras pruebas, este aspirante quedó excluido del proceso selectivo por ese «no apto» en el reconocimiento médico al observarse su discromatopsia al entenderse que la «correcta observación del entorno, así como la óptima apreciación de los colores era un elemento imprescindible en el correcto desarrollo de las tareas policiales».
El aspirante interpuso recurso, y el TSJ dictaminó que el recurrente «no se encuentra afectado por ninguna de las causas de exclusión» establecidas en la Policía.
#76 No seamos ingenuos, eso sería maravilloso si no se estuviera recompensando con bajadas de impuestos a los mismos que se han llevado la producción fuera del país. Porque no fueron los obreros precisamente los que decidieron llevarse esa producción a China.
Lo que está ocurriendo aquí es una transferencia brutal de riqueza de los que menos tienen a los que más tienen. Porque esos impuestos que se están recogiendo no se están invirtiendo en el país ni creando un estado de bienestar, se están usando para financiar la bajada de impuestos de las grandes rentas.
Es una pena que los discursos neoliberales de no hay que dejar intervenir al estado, no regulaciones de ningún tipo, el libre mercado se encargará de equilibrarlo todo, etc. se ponen de perfil en estos casos.
#66 Es insoportable. Pero sí, una economía nacional capaz de proveer bienestar a sus ciudadanos es de lo poco que volvería a encarrilar a los países occidentales. Y eso suena a locura hoy en día, así estamos.
#29 "Yo creo que en el largo plazo es algo bueno."
puede ser y yo lo creo así. Pero quizás las formas no sean las adecuadas. Puede pasar que la crisis que crea sea demasiado grande para que se creen empresas locales nuevas para producir los productos importados.
Mira a China y cuantas décadas le ha llevado llegar a donde está.
Trump quiere que eso pase en EEUU en unos años, lo cual no parece realista
#67 "que nadie malvada y que los trabajadores tengan tiempo para disfrutar del tiempo libre..." ¿Y los aranceles van a conseguir eso?
P.S. La economía y la predicción bonito oxímoron son...
#29 Solamente le falta definir largo plazo el siglo que viene, el siguiente... y también definir qué ventajas y para quién... ¡Viva la indefinición económica!
#29 Será cuestión de tiempo que sea rentable hacer todo eso dentro de los USA. Precisamente, dejó de serlo porque se hacía en sitios mucho más baratos. Ahora que ya no lo es, pues cabe la posibilidad de que se vuelva a hacer en USA. Pero el tiempo dirá el ritmo a lo que sucede todo.
#29 Porque todo el mundo sabe que cuando uno tiene mucha mucha hambre se despierta sigue siendo ingeniero.
Y también que todo ese capital que no deja de acumularse en el mercado especulativo se destinará mágicamente al mercado productivo. Porque ya sabes, la megaélite no dejan de ser personas sensibles y todos estos años acumulando riqueza era para estar preparados y darles trabajo a los pobrecitos obreros cuando no tengan donde caer muertos.
#25 Si viene la parienta con un calenton y a lo que estas echando horas en remoto es trabajo de oficina, sacarlo en otro momento es conciliacion laboral
#34 Eres la primera persona que habla del libro . He entrado después de leer el artículo para buscar otras opiniones sobre el libro y todos los comentarios van de la velocidad de lectura de la autora del artículo...
#122#166 ese es el chocolate del loro de los impuestos confiscados y encima revisa todas esas cosas que nombras por qué hoy por hoy no funcionan bien. Sanidad saturada, con listas de espera de meses cuando no años, carreteras en modo caminos de Beirut, líneas de trenes averiadas día si día tb, colegios, mejor no te explico lo que hay en los centros de lavado de cerebros y adoctrinamiento, sistema judicial igual para todos… si sentencias a 2 y 5 años vistas… inténtalo de nuevo por qué lo que has nombrado es el panga de los servicios cobrado a precio de caviar de beluga.