#35 Cierto. Aunque si estás haciendo chistes de él o le criticas, eso es inevitable. From lost to the river, diría yo.
Ciertamente no me postularía para diplomático.
#7 Es que esas historias salieron todas a la luz cuando Motos empezó con la cantinela de que ya no se puede decir nada hoy en día. El tío pasó años persiguiendo a todos los que hacían coñas con él y después empezó a venderse como librepensador.
Es vergonzoso, traen producto de fuera, lo reetiquetan y lo hacen pasar por nacional. Lo de las denominaciones de origen en España es un chiringuito tremendo.
#6 Me parece muy fuerte que ya en #_8 llegue a decir que Israel "asesina en Valencia", que son el diablo, que ellos o nosotros, que son Hitler, que es el momento crucial para la humanidad... Israel como origen de todos los males.
Menuda deriva, esto sí que huele a viejo, puro y duro antisemitismo.
#6 Cuando nos preguntamos si somos así por naturaleza, inevitablemente surge la idea de que, como especie, ocupamos un lugar dominante en la evolución. Hemos desarrollado la capacidad de transformar el entorno a nuestra conveniencia y de ejercer un impacto profundo sobre otras formas de vida.
En muchas especies existen jerarquías claras: las hormigas tienen reinas, los animales domésticos reconocen a un “amo”, y otros seres vivos se convierten en “comida” dentro de las cadenas tróficas. Los humanos, sin embargo, vamos un paso más allá: no solo ocupamos un rol, sino que también lo definimos y lo modificamos a voluntad.
Tal vez podríamos replantear esos roles desde una perspectiva más empática y colectiva, buscando que nuestro poder de decisión no responda únicamente a intereses individuales, sino también al bienestar común y al respeto hacia otras especies y el entorno.
El Nobel de economía a un personaje que aboga por la lucha entre seres humanos en vez de buscar la forma de coexistir en libertad y en paz entre todos los seres humanos, comprendiendo las distintas culturas, las diferentes religiones, las evidentes contradicciones que afronta todo ser humano de cada punto del planeta
Ole, ole y ole... que por donde pase no crezca la hierba buena.
Ciertamente no me postularía para diplomático.
Hay que deportar maderos y togados.
Por cierto, es la norma, no un caso aislado:
www.larazon.es/espana/patada-puerta-fiscalia-pide-archivo-investigacio
Menuda deriva, esto sí que huele a viejo, puro y duro antisemitismo.
En muchas especies existen jerarquías claras: las hormigas tienen reinas, los animales domésticos reconocen a un “amo”, y otros seres vivos se convierten en “comida” dentro de las cadenas tróficas. Los humanos, sin embargo, vamos un paso más allá: no solo ocupamos un rol, sino que también lo definimos y lo modificamos a voluntad.
Tal vez podríamos replantear esos roles desde una perspectiva más empática y colectiva, buscando que nuestro poder de decisión no responda únicamente a intereses individuales, sino también al bienestar común y al respeto hacia otras especies y el entorno.
Como decía Buda: "Lo único permanente es el cambio."
Ole, ole y ole... que por donde pase no crezca la hierba buena.