#11 Si bien es cierto que la presión fiscal es alta para salarios tan bajos que tenemos, recuerda que tenemos de las presiones fiscales más baja de la UE. Por otro lado, tenemos también la presión fiscal a empresas más baja. Pero ojo no a Pymes sino a grandes empresas. Las Pymes no tienen suficiente capacidad de pagar abogados para sortear las disposiciones de Hacienda. Hay hasta una investigación judicial por ello a un ex-ministro de Hacienda por favorecer determinados grupos.
Si además ves que la presión fiscal a grandes capitales ha bajado en los últimos 30 años y el salario mínimo solo ha crecido en los últimos 5 años, pues las cosas encajan mal.
Aun así, te indico que todos esos señores (por naturaleza) dejarán de cobrar su pensión en algún momento del futuro, asi que no entiendo mucho este alboroto. Y con los esfuerzos de concertar la privada lo que la pública tiene que hacer pues creo que eso ocurrirá más temprano que tarde.
Por otro lado, lo de la vivienda es coyuntural mientras haya dinero que queme (cash) e inmigrantes que llegue a España la fiesta seguirá , lo quiera o no el señor Alvise.
Medidas se puede hacer que los pensionistas se vayan a vivir a los pueblos (ya que en las ciudades poco pueden hacer más que consumir) y las bolsas de viviendas que abandonen pues nada a alquilarlas a los inmigrantes que pagarán con gusto una habitación para 4 personas a precio de oro, que convenientemente alguien con dinero que le sobre para seguir invirtiendo pues recibirá con gratitud. Negocio redóndo.
#2 Ni me sorprendería. Nadie busca el progreso, buscan inversión. Basta el último párrafo de la noticia, que tiene narices que tengan que incluir esto, pero se ve ahí está lo que importa:
"En cuanto a la cotización de Gilead en el Nasdaq neoyorkino, se anticipa un incremento en la apertura de este martes, contrastando con la caída del 0,54% de la sesión anterior"
Podrían haber puesto solo eso en el titular
#6 entonces, estás afirmando que los algoritmos que seleccionan los tuits que se te muestran, no aumentan exponencialmente su peso cuando las cuentas interactúan con Musk?
Cómo has llegado a ésta conclusión?
Cómo conseguiste los recursos informáticos para hacer un estudio de tal envergadura?
Nos puedes mostrar el corpus estadístico utilizado?
Espero que no te lo hayas inventado, porque sino, has quedado como un simplón iletrado que suelta lo primero que se le pasa por la cabeza.
#1#4 Es un videojuego que va a salir en octubre de este año. Si piensas que el desarrollo de un AAA ,con el presupuesto que maneja (y las presiones de los estudios e inversores), se hace en un par de meses (cuando salió la negativa al 5%) siento decirte que tampoco hay que cogersela con papel de fumar...
#5 todos los fervientes lamebotas del gurú Musk saltaron de gozo cuando sacaron este trasto ooooh ventanas antibalas ohhhh pick Up futurista.. pero ahora se dan cuenta que como pasó con hyperloop es una engañifa .
El éxito de Tesla residía en ser el primero en el segmento, pero ahora que ya hay más competidores se le ven las costuras, como a su alma mater.
#11 No lo entenderás jamás pues asumes que la gente ha ido al colegio. #6 ¿En qué país cercano dices que el gobierno ha cerrado X y TokTok? No lo he podido encontrar en Google ...
#9#24#46#3#2#12#20 estoy en China de viaje, llevo una semana, y te digo que el nivel de vida que hay aquí no lo hay en ninguna parte de Europa de donde he estado.
Vale que hay desigualdad como en todos lados, pero el nivel de clase media es muy superior al nuestro.
Además en la calle es muy raro ver un coche de marca occidental. Que los hay pero son una minoría muy notoria.
Tienen un sentimiento muy patriótico y de cooperar y ayudarte, nosotros estamos alucinados.
Yo ya me esperaba encontrar esto, pero mi mujer que tenía el sentimiento de venir a un país pobre… está flipando.
En Shanghai hemos visto Malls de marcas de lujo que estaban saturados de gente, gente comiendo y cenando fuera de casa, gasto, los edificios de viviendas más parecidos a rascacielos, en grupos de 10-15 edificios iguales… yo estoy alucinado
#2 los chinos se van pq china está mucho mejor que europa. Hay más oportunidades y lo que hay hoy en china va a tardar varios años en llegar a europa.
Hay que empezar a asimilarlo y espabilar!
#2 Los chinos se mueven rápido. Ve como la vivienda se ha disparado aquí y sus márgenes son cada vez peores y les interesa vender a precio de oro los inmuebles que tengan y comprar en China que lleva una caída inmobiliaria de cuidado, porque saben que tarde o temprano la economía allí va a remontar (su crisis es por falta de gasto, no por falta de dinero).
#2 conociendo a El Economista, igual el artículo va con segundas y pretenden insinuar que también hay que subvencionar a los chinos para que se queden. Ya sabes, cosas del Capiralismo moderno