#9 La ley de vivienda (o mejor dicho, la declaración de zonas tensionadas, que solo es una parte de la ley de vivienda) no sé si funciona para espantar especuladores (¿datos?), lo que seguro que hace es que se desplome la oferta de alquiler: www.newtral.es/oferta-vivienda-alquiler-cataluna-barcelona-factcheck/2
#16 que estoy contigo y que se va a aprobar. Pero no hace absolutamente nada. Callar a las masas y dar publicidad a pedrete sin hacer nada en realidad.
Lo de europa... Francia y Alemania por un lado y UK por otro es realmente vergonzoso. No lo entiendo.
#14 yo, sinceramente. Veo está ley como un lavado de cara a Pedro Sánchez frente a su colaboración con el genocidio. Esa es mi forma de verlo.
Yo si fuera podemos tb la aprobaría por qué no aprobarla es darle pienso a los idiotas. Pero tengo claro que es papel mojado y un lavado de cara al colaborador del genocidio. Honestamente me parece repugnante lo que hace este presidente ante el genocidio. Notitas antes de eurovisión y decir que bien las manifestaciones en la vuelta mientras les mete unas multas indecentes a la gente que protesto pacíficamente a modo de ejemplo. Da asco, en serio. Mucho asco.
La policía cargando contra señoras, la fragata que va y no va, que malo Netanyahu y el país europeo que más comercia con ellos y de las bases y lo que allí pasa... Ni mu... Puto asco.
#2 sinceramente esa ley me parece droga para el pueblo que no va a cambiar nada. Absolutamente nada.
Las bases en España seguirán siendo un importante centro logístico para continuar con el gemocidio y el comercio con Israel seguirá siendo legal, por qué decir salvo interés general, es no decir nada. Nada de nada. Todo gasto público es de interés general.
#12 Del total, el 62% (12.418 personas) figuraban con al menos un día de alta laboral en la Seguridad Social en ese mes.
Esto me da ami que infla un poco las cifras no? si están dados de alta 1 día y al día siguiente se piran cuentan como que están trabajando?
Por otro lado como dice #16, son en empleos precarios, por lo que apenas aportan, esto se demostró en otros países que los inmigrantes cuestan mas a las arcas de lo que aportan debido a los bajos salarios y empleos precarios que tienen
#2 También es una verguenza lo de la cláusula de excepción incluida en el texto que permite operaciones de compraventa si concurren razones de interés general..... es dejar una puerta abierta para seguir haciendo lo mismo... Que todos conocemos de que pié cojea el PSOE...
#4 supuestamente inelástico, si los precios de alquiler y compra estan caros la gente no acude al mercado, se queda en casa de los padres o se va a vivir con mas gente en su situación.
#7 Claro los que no queréis que baje desde luego que no lo vais a ver. Pero caida de compraventas, caida en zonas calurosas, cambio climático, precios inaccesibles...
#22 ya pero los nacionales ya los tenemos aquí, son ciudadanos españoles y tienen sus derechos. los que vengan ilegales que hacemos con ellos? y los que vengan legales y no aporten? tener la residencia no te exime de poder perderla.
#3 me parece bien, pero y qué hacemos con los que no sean capaces? porque vendrá gente muy lista como Ousman Umar y que quiere aprovechar las oportunidades, pero vendrá gente que no sea capaz de estudiar.
#7#5#4 se leer y he leído la noticia pero sigo sin entenderlo. Es algo como ser de pueblo pero sin serlo.
Es más complicado de entender que unos furros que se disfrazan de perro o unos otakus que les gusta el manga.
#16 Porque primero tienen que vivir y luego ya... al contrario que los nativos españoles, ellos no tienen una casa y unos padres que les mantengan mientras hacen sus estudios superiores....
Que podrían pedir becas, pero no sé si hoy en día dan para alquilar una habitación y sus gastos y además la matrícula, etc...
#3 Ya los estamos formando, y en principio bastante bien por lo que parece. No sólo aprovechan bien su tiempo, sino que encuentran trabajo y por lo tanto aportan dinero para "compensar" esa inversión.
#10 se rechaza hasta el 50% de la capacidad algunos días, lo cual viene siendo tirar a la basura. Porque no planificamos (si vas a meter un megaparque y otro y otro pues lo mismo necesitas una subestación y líneas de evacuación o los parques de baterías que, curiosamente, quieren licitar a loco tras 20 años sin pensar en ello pero llenándonos de eólicos todos los cordales primero). Tiene bemoles que hasta el apagón no les haya dado por pensar en lo sobredimensionado de la producción para las redes existentes, eso es lo que me putoflipa (o lleva 30 años flipándome, que son los que llevo jiñándome en el gobiernín de mi CCAA por no planificar más allá del siguiente mandato nunca y así nos luce el pelo en esta tierra de industria electrointensiva)