#80 No necesito tener una impresora en red, para las 3 veces al año que la uso. La saco, la enchufo, hago lo que tengo que hacer y a la caja se va de nuevo. Era un comentario simplemente que a veces Linux no va a la primera y encontrar respuesta al problema a veces es bastante más difícil que con windows
#118 Sin problema. Son un poco ruidosos al iniciar, pero nada más. Los suelo comprar con doble fuente de alimentación. Con una sóla funcionan pero si tienes las dos conectadas y una se estropea, continúas sin problemas. Cambias la estropeada en caliente y a tirar millas.
Y el consumo es un poco mayor que un ordenador convencional, pero nada espectacular.
#16 Son, no "somos". España no ha hecho nada y, de hecho, quitando al puto de Aznar, siempre ha sido un país de concordia y respeto a la legalidad internacional.
Pero Francia y Alemania, y UK, y Holanda y Bélgica, sí que han hecho y mucho. Muchísimo. Y bueno las comparsas y mariachis de EEUU llamadas "polonia", "chequia" y los caniches bálticos, están haciendo todo lo que pueden por tapar el Genocidio y por meternos en una guerra con Rusia.
Y sus ciudadanos lo apoyan en masa, están 100% de acuerdo, y así lo expresan en las urnas.
Pero te entiendo: yo tampoco me siento identificado con "europa" ni su puta madre. Y cada día menos.
#195 Hasta la llegada de Windows 10 más o menos, habia distintas versiones de Windows capadas para sacarte los cuartos, como las versiones "Home", etc que eran un coladero porque no traían nada por defecto o le faltaban cosas para que compraras una versión más completa.
#67 Se que trae el defender como dice #72 pero no sabía que se activase por defecto, la verdad es que el windows en el trabajo y capadísimo, confieso mi ignorancia en ese tema, llevo con linux desde el 2000.
Una pregunta ¿con la discontinuación de w10 seguirá funcionando el defender ese?
Añado, lo decía por que tengo conocidos/as que usan windows y dicen que ni han activado el antivirus, igual es que ni saben que viene por defecto, que puede ser.
#62 Si y no. Fedora es software libre, pero es IBM quien está detrás.
Lo suyo no sólo es usar software libre, es colaborar, mejorar y ampliar, generar tu propia experiencia, tener técnicos, ingenieros, tejido productivo capaz de desarrollar y mantener grandes aplicaciones. Si puedes hacer todo eso en algo propio, sales ganando por todos lados.
Igualmente, siempre mejor colaborar con un proyecto libre que no colaborar con ninguno o usar y pagar software y servicios propietarios de terceros países.