+1.1. Lo que sí parece ser cierto es que el estudio se basó en datos de satélites de la NASA... que no es lo mismo que una predicción hecha por la propia NASA.
-1.2. Pero como al parecer no dice la metodología aplicada, no podemos tener mucha base crítica para verificar si el estudio es muy razonable o si es poco fiable...
- 2. Solo se enfoca en áreas urbanas, de más de 100 000 habitantes.
Esto se puede observar, por ejemplo, en el mapa de 2050 del enlace que di antes, donde la población mínima marcada es de 100 000 a 500 000 habitantes, con un círculo color azul de menor radio.
A modo de ejemplo, el círculo amarillo, que tiene un radio mayor que el azul, es para ciudades entre 5M y 10M de habitantes, y ahí está marcada Madrid.
#13 Esto explica por qué Ciudad Real no es mencionada... no porque no sería inhabitable, no, sino porque en toda la provincia de Ciudad Real no hay ninguna ciudad de más de 100 000 hab. La ciudad de Ciudad Real creo que tiene unos 67 000.
#8 En cuanto a Murcia, tiene una población de más de 400 000 y es posible que sí aparezca reflejada en el mapa con un color azul (no estoy seguro), pero como es una Comunidad Autónoma que hipotéticamente solamente tendría dos ciudades (>100k, incluyendo Cartagena) en riesgo quizá es el motivo para no mencionarla. (o porque en conjunto no pasan de 1 millón).
En el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid creo que hay… » ver todo el comentario
#4 Al contrario. En un hipotético pasado en el que Feijóo si hubiera querido, ahora mismo estaríamos en plena debacle económica con cierre de servicios públicos y aumento de carga impositiva a las clases bajas ( todos los que no viven de rentas)
#1
Estado controlador total.
Porque incluso usarán "hasta fotos extraídas de redes sociales".
A los que están en peligro de ser deportados más les vale borrar todas sus fotos de fb, Instagram, etc.
Se lo ponemos tan fácil al poder ... como borreguitos caemos en sus redes, y nunca mejor dicho.
#21 Protección de datos no da indemnizaciones.
Pero ahora que ha sido sancionado LoroParque, si guardaste esa hoja de reclamaciones, o la entregaste en la OMIC o algo, dado que podrías demostrar el daño, y protección de datos ya ha certificado la ilegalidad, tendrías derecho a una indemnización. Pero habría q pedírselo al señor juez (o llegar a un acuerdo antes)
#36 nosotros regalamos el Amstrad cpc464 de fósforo verde. Con un montón de cassettes originales (y "TDK") y el QuickShot II.Para cuando lo regalamos, era un churro. Ahora no tendría precio para mí, por lo sentimental (no me sirve un "miniCPC464" si llega a salir, ni emuladores, ni siquiera el CPC original de otro).
#17 Si da más arriba ni se enteran, porque el morro (radomo) es especialmente blando al no estar presurizado para alojar el radar metereológico, mientas que la parte de arriba está superreforzada, incluidos cristales.
#10 normalmente es lo que se hace con ese tipo de trabajos, que ni lo son, no compensan el tiempo que se pierde entre ir y venir cuando tienes trabajos más importantes pendientes. Se pide un precio alto por no decirte directamente que no.
#1 keepass a nivel personal es muy bueno. El problema es cuando quieres tener las contraseñas en el móvil. Creo recordar que hay alguna versión de keepass que resuelve esto usando nubes del tipo Dropbox para almacenar los datos.
De todas formas, para los que les guste trastear, nada como vaultwarden. Se puede alojar en una raspberry y accedes a las contraseñas directo desde el navegador. Lo mismo que bitwarden pero sin pagar nada y sin mandar tus datos a un tercero.