"...Crees que si el 60% de la gente se queda sin trabajo, ¿no buscará ser fontanero?
Y ¿crees que si hay 100.000 fontaneros en tu barrio, no habrá competencia inmoral, trabajar por 1€ la hora?
A parte que la gente común no tendrá dinero para pagar un fontanero.
#6 Claude es la hostia. Yo uso windsurf pero ni siquiera tiro de pago, con el básico me soluciona bastante las cosas. Prompts trabajados, webs abiertas como sugerencias, y sobre todo ir preguntando sobre arquitectura y hacer las cosas a medias. Súmale el autocompletar y es acojonante.
Hay cosas que no se las dejo, porque si es copiar y pegar con el autocompletar voy igual de rápido (ya que tengo que verificarlo). Ahora con un nuevo proyecto con una arquitectura nueva, te diría que mi productividad es 3x la normal, o más bien lo que haría un equipo de 3 (o 4) personas.
#6 yo uso Windsurf, pero con el plan gratuito. ¿Podrías ponerme un ejemplo de tareas de 1 semana que ha hecho en 1 hora? No es para cuestionar, si no para entender mejor lo que puede hacer y ver si me compensa el plan de pago.
#41 hacienda no te va a moerder por algo tan pequeño.
Yo la gente que veo en mi pueblo estoy 100% seguro que tienes negocios en la coca. Es imposible ese nivel de vida con una tienda de bragas en un pueblo.
#4 Yo creo que lo de la IA va por dónde dice #6 (y #5)
Es decir, la IA por sí sola no sirve para tomar por culo.
Primero hay que crear el prompt o un texto bien claro y detallado. Probablemente con "fuentes" o "inspiraciones" para que pueda analizar, corregir, depurar, revisar, mejorar o explicar lo que necesites.
Y segundo, siempre hará falta la supervisión humana una vez ha dado la respuesta, confirmando si la respuesta es correcta, si tiene algún sesgo, alguna "alucinación" o algún otro detalle no lo suficientemente satisfactorio.
Ya mencionas más de una IA, algo que en sí mismo es útil para ayudar a comprobar el nivel de acierto de las respuestas recibidas. Pero probablemente necesites más de 3 o 4 IAs (siempre la versión más desarrollada, nunca la gratuita) para poder estar en torno a un 85 % o 90% de certeza en la respuesta recibida.
Hay que estar detrás de las respuestas recibidas, pero una vez asumida esa necesidad, el ahorro en tiempo para tareas mecanizadas es evidente.
Probablemente habrá un momento en que las IAs sean capaces casi de leerte el pensamiento y te manden respuestas 100 % satisfactorias.
En ese instante serán los ingenieros, licenciados, y muchos otros profesionales, los que pasarán a no servir a tomar por culo.
#28 pero aunque pienses que tienes mucho que aprender, con una inteligencia artificial hoy en día a lo mejor solo aprendes a distraerte y a como ir más lento.
Es un instrumento y muchas veces no ayuda, sino lo contrario.
#11 A mí me parece que si te hace los test una IA que tiene acceso a todo el código es casi como no hacer test. Los test tienen que estar hechos sin ver el código para asegurar que se pruebe lo que está especificado y no lo que hace ya el código, porque lo que hay que detectar es las posibilidad de que esas dos cosas no coincidan, y no hay forma de saber si obedeció el prompt y no se basó en el código.
#11 No he probado Windsurf ni lo he pagado, supongo que habrá que probar.
¿Con las consultas SQL no te pasa que las hace demasiado complejas y poco optimizadas? ¿y que si le pides que las optimice empieza a cagarla cada vez más?
#6 y el trabajo de una semana, dando por hecho que sea código, después te pones a estudiarlo para entenderlo todo, que esté bien planteado y asegúrarte que tiene los test necesarios o si "funciona" lo metes y ya está? Porque una semana da para mucho...
Otra pregunta, si no es indiscreción, son problemas complejos los que resuelve la IA o son simplemente cosas sencillas como un CRUD?
En mi caso igual le pido tests para alguna clase pero rara vez es aceptable al 100%. Cierto es que uso ChatGpt, no copilot ni nada parecido. He notado una involución en GPT 4x bastante considerable. Solo el 3 me da buenos resultados.
#7#11 Yo he meneado la noticia ya que considero que el proyecto es muy importante pero debo reconocer que la redacción es mejorable. Y sí, no veo que ese proyecto esté abandonado, al menos lo dice al final:
"Bajo estas circunstancias, la Gran Muralla Verde africana sigue con proyecciones prometedoras, siempre que se lleven a término en plazos de tiempo y con expectativas razonables. Mientras llega el momento cumbre para la Gran Muralla Verde, el mundo busca detener a África con su megaproyecto: el Índico está en peligro."
En el resto de casas en las que trabajaba también pagaba lo correspondiente (uno de ellos era funcionario de la seguridad social y nos ayudó con el papeleo al resto)
#47 Hasta que construieron varaias barreras que entorpecen el flujo de agua, Plan Sur, Autopista AP7, Autovia A7, Talud enorme del tren de alta velocidad Madrid-Valencia, poligonos industriales varios en medio de las ramblas...
#36#38 al leer el titular yo también pensé que si era para que no ocupasen el espacio de las personas que esperan el autobús sería tan sencillo como poner más bancos públicos en el barrio, pero parece que ya lo habían pensado: " Emilia Lozano, de la organización ‘Somos Acogida’ que atiende a los emigrantes expulsados (...) denuncia que todos los bancos de la zona han sido retirados para impedir que sean ocupados por los migrantes."
#19 si pero no, yo con mi alojamiento decido cancelar la reservas.
Booking, como plataforma que ha vendido y cobrado el servicio (son ellos los que cobran ya en el 80-90% de los casos) debe cumplir la ley y devolver las reservas, y que se jodan los alojamientos. En en covid ya ll hicieron
"...Crees que si el 60% de la gente se queda sin trabajo, ¿no buscará ser fontanero?
Y ¿crees que si hay 100.000 fontaneros en tu barrio, no habrá competencia inmoral, trabajar por 1€ la hora?
A parte que la gente común no tendrá dinero para pagar un fontanero.