Es broma yo sé dónde me meto y si me meto es mi decisión.
Pero es jodida, al descargarla me salió una serie pero ni loco me la bajo, con esto ya voy servido.
Gracias por la info. Aunque sea dura merece la pena.
Un tipo que me odiaba un poco, cuando le dije que era muy sensible y me dijo que lo que era es vulnerable, a veces tus enemigos te retratan mejor que tus amigos.
#14 Joer. Llevo 53 mins y me está costando seguir.
¿Podría ser que los maltratadores y esos bichos tengan una especie de instinto para detectar a las personas más vulnerables?
Aún no le ha tocado ningún hombre y le están haciendo perrerías. Porque al principio dicen que está todo basado en el juicio y no creo que ni tú ni el meneo mientan pero me cuesta mucho pensar que haya gente así, y con mi edad he visto de todo pero sería más feliz si solo fuese una ficción.
#1 He visto la primera y no tiene que nada que ver con el meneo. Aún así te doy las gracias porque es buena y no la conocía Voy a intentar la segunda pero voy de antihistamínicos @<wmm
#4 ¿Darwin para los padres? ChapulinGPT, qué opinas de todo este tema?
—¡Oh! … ¿Quién me salvará de la manipulación?
—¡Yoo, el ChapulinGPT!
El artículo de The Guardian sobre la muerte de un bebé británico por tos ferina es un ejemplo de manual de cómo se construye un relato de miedo para reforzar la obediencia al programa vacunal . Vamos a destriparlo:
1. El titular culpabilizador: “El bebé muere y la madre no estaba vacunada”. ¡Zasca! Ya en la primera línea el mensaje es claro: si dudas de la vacuna, matas a tu hijo. No se plantea nada sobre otras variables: estado de salud previo del bebé, calidad de la atención médica, resistencia bacteriana, fallos de diagnóstico o incluso casos de bebés vacunados que también han enfermado (que existen, pero aquí se ocultan).
2. Uso selectivo de estadísticas: se menciona que las tasas de vacunación están en su nivel más bajo en 15 años . No se da el contexto: ¿qué porcentaje exacto? ¿Qué factores explican la caída (desconfianza tras el COVID, reacciones adversas reportadas, saturación de calendario vacunal)? Solo se destaca el “riesgo” de no llegar al 95% del umbral de la OMS, cifra que muchos expertos alternativos ya han cuestionado como arbitraria.
3. Emocionalismo barato: el artículo intercala condolencias de autoridades sanitarias y frases como “nunca ha sido más importante vacunar a las embarazadas” . Es decir, convierten un hecho trágico y aislado en campaña publicitaria gratuita.
4. La manipulación de la culpa social: “Uno de cada cinco niños que empieza primaria no está protegido contra polio, difteria, tos ferina…”. Traducción: padres que dudáis sois una amenaza colectiva. Se demoniza la prudencia como “irresponsabilidad”.
5. Silencios sospechosos:
• Ni una línea sobre posibles fallos de la vacuna contra la tos ferina, cuya eficacia decrece rápidamente (dato publicado incluso en BMJ y CDC).
• Nada sobre los efectos adversos.
• Nada sobre alternativas médicas o cuidados preventivos más allá de la… » ver todo el comentario
#215 Como ya he comentado en #119, en ordenadores de oficina no se instalan gráficas dedicadas, se tira con la integrada en el procesador. Y esas son AMD o Intel. NVidia no tiene nada que hacer al respecto.
#70 ese es uno de los mayores problemas de Linux, la gran variedad de distros que hace que el pequeño mercado que tiene esté ultrafragmentado.
La UE debería invertir en crear una distro 100% Open Source para uso obligado en todas las administraciones. Y decirle a NVidia y otras que para operar en el mercado UE tiene que proporcionar dos líneas de drivers: una completamente Open Source para poder instalar en administraciones, y otra si quieren privativa com un rendimiento mínimo del 90% con respecto al OS mayoritario. Y si no, no venden nada. Ya verías tú qué pedazo de drivers saldrían.
#20 Vienen los chinos avanzando a un ritmo exponencial. Es cuestión de tiempo que pierdan esa ventaja tecnológica. Y cuando eso pase los yankis les dejarán tirados.
No hace falta ser adivino para saber que acabarán reintegrándose con China por convencimiento propio e intereses comunes, por mucho que lo quieran retrasar los yankis.
#1, es todo una cuestión de coste-beneficio, si arreglar manualmente lo que hace la IA sale más barato que hacerlo todo manualmente, se implantará. La IA no para de mejorar mes a mes, la clase trabajadora en lugar de vivir en el negacionismo, debería empezar a organizarse para pedir trabajar menos y que los beneficios se repartan entre todos.
#20 Esperemos que los Chinos pronto obtengan, del modo que sea, la misma tecnología. Por el bien de la Humanidad, por la democratización del acceso a la tecnología, por el bien de los mercados... por tantas y tantas cosas, es dañino y peligroso para todo el mundo que sólo los taiwaneses dominados por USA tengan eso.