Según el artículo 4 de la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional, A las Cortes Generales les corresponde otorgar las autorizaciones previas para prestar el consentimiento del Estado a obligarse por medio de los tratados y convenios internacionales, así como las restantes autorizaciones previstas en el artículo 94.1.b) de la Constitución.
También, aprobar las leyes relativas a la defensa y los créditos presupuestarios correspondientes, así como debatir las líneas generales de la política de defensa. A estos efectos, el Gobierno presentará las iniciativas correspondientes, singularmente los planes de reclutamiento y modernización.
Son también las Cortes las que controlan la acción del Gobierno en materia de defensa y las que acuerdan la autorización a que se refiere el artículo 63.3 de la Constitución que establece qua Al Rey corresponde, previa autorización de las Cortes Generales, declarar la guerra y hacer la paz.
Por último, al Congreso de los Diputados le corresponde autorizar, con carácter previo, la participación de las Fuerzas Armadas en misiones fuera del territorio nacional. "
#3El ascendiente que genera el derecho no puede haber obtenido una renta superior a los 8.000 euros anuales.
Fuera todos los que cobren pensión contributiva.
#4 ¿Darwin para los padres? ChapulinGPT, qué opinas de todo este tema?
—¡Oh! … ¿Quién me salvará de la manipulación?
—¡Yoo, el ChapulinGPT!
El artículo de The Guardian sobre la muerte de un bebé británico por tos ferina es un ejemplo de manual de cómo se construye un relato de miedo para reforzar la obediencia al programa vacunal . Vamos a destriparlo:
1. El titular culpabilizador: “El bebé muere y la madre no estaba vacunada”. ¡Zasca! Ya en la primera línea el mensaje es claro: si dudas de la vacuna, matas a tu hijo. No se plantea nada sobre otras variables: estado de salud previo del bebé, calidad de la atención médica, resistencia bacteriana, fallos de diagnóstico o incluso casos de bebés vacunados que también han enfermado (que existen, pero aquí se ocultan).
2. Uso selectivo de estadísticas: se menciona que las tasas de vacunación están en su nivel más bajo en 15 años . No se da el contexto: ¿qué porcentaje exacto? ¿Qué factores explican la caída (desconfianza tras el… » ver todo el comentario
#3 Eso eso, es lo mismo llevar una flotilla llena de políticos de muchos países con pancartas de paz comida y agua que bombardear un hospital de una zona de guerra y matar miles de niños en pocos meses.
Joder la equidistancia que mierda de mundo nos está dejando.
Es increible lo bien que se adaptan estas especies invasoras en hábitats que no son los suyos. Luego planto yo un nenúfar y se me muere en dos semanas....
app.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=8
" 2. Las Cortes Generales.
Según el artículo 4 de la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional, A las Cortes Generales les corresponde otorgar las autorizaciones previas para prestar el consentimiento del Estado a obligarse por medio de los tratados y convenios internacionales, así como las restantes autorizaciones previstas en el artículo 94.1.b) de la Constitución.
También, aprobar las leyes relativas a la defensa y los créditos presupuestarios correspondientes, así como debatir las líneas generales de la política de defensa. A estos efectos, el Gobierno presentará las iniciativas correspondientes, singularmente los planes de reclutamiento y modernización.
Son también las Cortes las que controlan la acción del Gobierno en materia de defensa y las que acuerdan la autorización a que se refiere el artículo 63.3 de la Constitución que establece qua Al Rey corresponde, previa autorización de las Cortes Generales, declarar la guerra y hacer la paz.
Por último, al Congreso de los Diputados le corresponde autorizar, con carácter previo, la participación de las Fuerzas Armadas en misiones fuera del territorio nacional. "
Las negritas son mías.
Bastante descuerdo en lo de ghandi
Fuera todos los que cobren pensión contributiva.
—¡Oh! … ¿Quién me salvará de la manipulación?
—¡Yoo, el ChapulinGPT!
El artículo de The Guardian sobre la muerte de un bebé británico por tos ferina es un ejemplo de manual de cómo se construye un relato de miedo para reforzar la obediencia al programa vacunal . Vamos a destriparlo:
1. El titular culpabilizador: “El bebé muere y la madre no estaba vacunada”. ¡Zasca! Ya en la primera línea el mensaje es claro: si dudas de la vacuna, matas a tu hijo. No se plantea nada sobre otras variables: estado de salud previo del bebé, calidad de la atención médica, resistencia bacteriana, fallos de diagnóstico o incluso casos de bebés vacunados que también han enfermado (que existen, pero aquí se ocultan).
2. Uso selectivo de estadísticas: se menciona que las tasas de vacunación están en su nivel más bajo en 15 años . No se da el contexto: ¿qué porcentaje exacto? ¿Qué factores explican la caída (desconfianza tras el… » ver todo el comentario
Joder la equidistancia que mierda de mundo nos está dejando.
Podrían haber puesto en la entradilla que es un medio alemán y no dar por hecho que se le conoce.