#42 Sí, pero a ver quién es el guapo que quita a todos los que se dedican profesionalmente a esos papeleos. No van a ceder sus puestos sin pelear.
El que tiene el conocimiento no tiene el poder y el que tiene el poder no tiene el interés.
Es más, incluso da la sensación de que tienen interés en dar dinero y que luego no ses pueda ejecutar el gasto.
#142 El organismo encargado de decidir si se envían alertas climatológicas a los ciudadanos (y quien tiene potestad para hacerlo) es el gobierno autonómico, no el gobierno central, y así lo establece la ley, por lo que si Pedro Sánchez hubiese tomado el control del CECOPI esa tarde estaría cometiendo prevaricación e interfiriendo en competencias autonómicas, lo que podría agravar más la situación por el conflicto que esto supondría. Si lo hubiese hecho ya estaría abierto un proceso penal para exigirle responsabilidades y las críticas serían aún más duras que las que hay ahora.
En este caso no es justo ni objetivo achacar ninguna culpa al gobierno central de por qué no se envió el aviso a tiempo.
#57 para que su industria engordase las barrigas asquerosas de sus directivos, en especial automovilísticas, para destrozar empresas públicas de países como grecia, españa, portugal... y para intentar asi tener ventajas competitivas por que lo imponía la UE, ahora que se jodan ya que simplemente son ratas e inútiles, ya no tienen más para ordeñar
#111 el hilo viene de las trabas para sacarse el carnet por un lado y la facilidad para homologarlo por el otro. No se que tienen que ver los desayunos del congreso con eso.
#27 podrían sacar rentabilidad por 50 años y a gran escala (no sólo limitado a petróleo, gas, y lo que los `aventuraos vean como beneficio grande, rápido y fácil)
#19 Yo plante uno en el cole y 50 años despues es un pedazo de arbol... y es mentira que se necesiten 100 años para tener olivos milenarios... Botin los planto en la ciudad financiera de un dia pa otro
#7 Volvía de hacer la compra en bici, pone que tenía más provisiones (así que un poquito sensacionalista el titular). Yo ya pensaba que era un jefazo que se había ido de ruta en bici con la cantimplora llena de vino en lugar de agua.
#7 En Francia es común vender vino de cierta calidad en tetrabrik, no sólo de litro sino de cinco o diez litros, no se las circunstancias del evento, pero si fuera yo, y para sobrevivir mezclaría agua del río con vino, tal y como se ha hecho durante miles de años para potabilizarla, además de eso llevaba comida, pero no dejes que la realidad te joda un titular que queda molón.
#29 En la noticia deja bastante claro 3 o 4 veces que fue Air Europa quien pidió y pagó el préstamo.
Tras liquidar en mayo pasado los 141 millones de euros, con sus respectivos intereses, del préstamo bancario recibido en 2020 con participación y aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Air Europa «cierra ahora una importante etapa en el proceso de desapalancamiento financiero abordado en los últimos años, confirmando el acierto en la estrategia de gestión».
Según Air Europa, los 475 millones de euros de préstamo de la SEPI «fueron esenciales no sólo para garantizar la recuperación completa de la actividad tras la pandemia, sino también para generar un retorno muy positivo en la actividad económica nacional».
Las condiciones impuestas para que Air Europa tuviera acceso al préstamos del FASEE incluían, entre otras...
#19 "el hidalgo ha vendido tantas acciones por 300millones de euros y ha usado ese dinero para devolver el préstamo de la SEPI. pero ese dinero es suyo y no de air europa"
#37 Pero realmente la estrategia de Trump no tiene mucho sentido sin un golpe de estado real. No es un enfoque compatible con la alternancia. Tienen que ir hacia un sistema similar al ruso para que el proceso totalitario tenga sentido.
#11 Nexperia fabrica la mitad de esos chips a nivel mundial.
Las cadenas de producción de coches fabrican con la metodología LEAN, que básicamente es no tener mucho stock almacenado. Tienen para 2-3 semanas.
El resto de productores no son capaces de escalar tan rápido su producción como para cubrir el 50% en 2 semanas, y sustituir así la producción de Nexperia.
Es como las mascarillas en la pandemia, descubrimos que no podíamos hacer tantas como hacían falta en tan poco tiempo
#11 hay escasez mundial de estos chips, y china es de los mayores fabricantes al mejor precio. Lo que pensaron es que apropiándose de Nexperia se resolvía el problema.
Pero los chips de Nexperia se fabrican en China. Así que no tienen nada.
En otros países tendrán precios mas caros y escasez.