Ya parece una nueva norma en hardware, que también se agotaban las tarjetas gráficas con la minería de criptomonedas antes del criptocrash. Yo ya hace años que veo que los precios de los discos duros fluctúan a lo bestia. En 2020 compré un SSD a 50€ y ese mismo modelo no volvió a estar tan barato hasta dos años después.
Señores, VMware, o VBox, Parallels,... lo que sea; Y si, hay escapes a las VMs ( ojo a las vulnerabilidades de estos ultimos dias, posibilitan escape de la VM ) pero son muy raras... y luego el tema red... bueno, si podeis tener otra maquina que salga a internet sin acceder a la red local ( la maquina virtual en una DMZ e incluso la maquina donde ejecutais la virtualizacion en una DMZ, ya, mejor ).
#3 Pues él también, le pregunta a Cursor y le da la respuesta correcta. Ahora sí que podemos decir que realmente una IA ha hecho ahorrar tiempo y dinero a un programador, aunque sea de la manera más inesperada posible.
#52 La fila india sigue ocurriendo y es cuando los acaban de soltar y tienen que ir a colocarse a su posición, lo que se ve es el reflejo de sus paneles solares los cuales aún no están en la posición de funcionamiento. Su posición normal es apuntando al sol, cuando ves el reflejo es por que aún no están en esa orientación.
#9 para eso tienen los filtros. Además que si por las monedas se atasca la bomba de desagüé, que es lo típico, pues la lavadora no enciende y te da un error E-(algún número) y ya sabes que te toca sacar el agua, quitar la mierda en el filtro y punto.
#28 Llámame loco, pero yo preferiría que la tasa saliera positiva sin tener que estar perdiendo satélites y haciendo lanzamientos cada semana, con toda la huella de carbono que ello implica.
#2 Básicamente. Pierden un par de satélites a la semana, pero también hacen un par de lanzamientos también a la semana. Y cada lanzamiento lleva múltiples satélites. La tasa de reposición les sale positiva
Me alegro y mucho.
Pasé por BBVA y nunca más. Ladrones e impresentables hasta el hastío.
(Que sí, que todos los bancos son iguales, pero ahora estoy en Sabadell, con una hipoteca buena, no me quieren vender mierdas cada 2x3, no me cobran comisiones por respirar o entrar en sus oficinas y como mucho a veces intentan venderme alguna mierda, de las pocas veces que voy a las oficinas y ... como ya me conocen, la conversación dura segundos).
#16 El titular es claro y dice "entre los accionistas clientes". No es que hayan escondido ese matiz en el quinto párrafo. Si alguien lo malinterpreta es que no se ha preocupado ni de leer 9 palabras.
Además, aunque con esto no decaiga la OPA, va a hacer falta que casi 3/4 partes de los restantes den el sí, difícil cuando tan sólo un 1% de los que ya han decidido no han aceptado estas condiciones, por no decir imposible. La única posibilidad que le veo al BBVA es que tengo entendido que si alcanza el 30% sin llegar al 50% tiene que lanzar una OPA obligatoria en efectivo.
Y se iba “quemando” cada varios años.
Al menos la IA ha servido para actualizar la excusa.
Con los calcetines fugados no hay huevos.
Pasé por BBVA y nunca más. Ladrones e impresentables hasta el hastío.
(Que sí, que todos los bancos son iguales, pero ahora estoy en Sabadell, con una hipoteca buena, no me quieren vender mierdas cada 2x3, no me cobran comisiones por respirar o entrar en sus oficinas y como mucho a veces intentan venderme alguna mierda, de las pocas veces que voy a las oficinas y ... como ya me conocen, la conversación dura segundos).
Además, aunque con esto no decaiga la OPA, va a hacer falta que casi 3/4 partes de los restantes den el sí, difícil cuando tan sólo un 1% de los que ya han decidido no han aceptado estas condiciones, por no decir imposible. La única posibilidad que le veo al BBVA es que tengo entendido que si alcanza el 30% sin llegar al 50% tiene que lanzar una OPA obligatoria en efectivo.