#11 A costa de aprovecharse de los que están en peligro sus vidas, exprimiéndolos porque no les queda otra salida que aceptar el trato. Un chantaje legal.
#37 hay un comentario muy bueno en la noticia original que menciona que el texto original dice “charm offensive” que es bastante menos agresivo que la traducción utilizada.
#25#26 En caso de variación de potencia esta gran masa giratoria gira un poco más lento y da esa potencia necesaria, a costa de reducir ligeramente la frecuencia de la red.
En el caso de la tensión, se hace con el control de la potencia reactiva. En caso de un motor síncrono se consigue variando la excitación.
Si tu tienes una gran masa girando en el rotor va a absorver de forma instantánea cualquier fluctuación que haya en voltaje o frecuencia. No se trata de cubrir más consumo sino evitar las fluctuaciones que puedan provocar autodesconexiones de otras plantas y una reacción en cascada como en el apagón.
#20 En realidad un rotor de gran masa tiene una regulación instantánea, lo que ocurre es que para que esto ocurra tiene que estar acoplada, cosa que depende del operador y luego no hace
#27 Para nada es por que antes habia un vehiculo de más volumen y luego aparca uno menor. Es como lo de los intermitentes al salir a un ceda el paso, esperas que el coche que se aproxima pase y resulta que gira a la vía de la que sales. Van entontilaos.
#17 No, es un debate ecológico, pero no sé entiende lo que es un ecosistema.
Un ecosistema es un ambiente concreto con una serie de especies que conviven y se autorregula, y puede ser el amazonas o el Sáhara. Si ahora coges y plantas una selva tropical en el Sáhara con todos sus animales etc, no has mejorado el ecosistema del Sáhara, has destruido uno para crear otro.
#14 Supongo que te refieresa de CC a CA,que es lo dificil.
Lo que comentas es el sistema bueno. Los inversores mas simples producen ondas cuadradas. Los mas bastos producen ondas cuadradas en lugar de senoidales y la siguiente mejora es una PWM(modulacion de pulsos) para las partes de mas bajo voltaje de la onda se usan pulsos mas cortos y mas largos para zonas de voltaje mas alta, pero todos con la tension completa.
Eso deberia producir mas armonicos.
Los mejores inversores, producen voltajes de niveles diferentes para asemejarse a una onda senoidal.
Yo tambien habia pensado en que se podria usar la separación de celdas para obtener los voltajes inferiores.
La idea parece simple, pero a los mejor hay retos que resolver, como balancear las baterias al cargar, o ir controlado el nivel de carga de las celdas.
#4 Sincronizarlo con la red no suele ser dificil. En los inversores se usa una onda autogenerada para generar la onda de potencia. Solo tendria que usar la red como onda de referencia.
#4 Y si evitas el punto medio y conmutas más con menos y menos con más, a la frecuencia de la red, tienes el doble de amplitud cuadrada. Y si tienes muchas en serie y el punto medio lo vas moviendo al ritmo de la senoide, la tienes senoidal.
Es curioso que siempre se habla de lo que cuesta una nuclear que no lo vas a pagar tú, pero no de la inversión en redes que si la pagas en la tarifa regulada del recibo.
#4 Parece que tu comprensión lectora es cortita.
Cuando un parque eólico se vuelve a abrir tras cerrar el anterior se sigue llamando igual, a la operación se le llama repotenciación.
Se cierra el parque eolico, se desmonta entero y se vuelve a montar con máquinas de nueva generación.
#1 Me consumía demasiada batería. Al final terminé instalando el navegador de Samsung que creo que está basado en Chromium. De eso ya 3 años. Ahora uso Safari + iPhone.
#40 Falso, la nuclear regula la carga todos los días en Francia, llegando a 20.000 MW de regulación los fines de semana.
Puedes verificarlo www.rte-france.com/eco2mix/la-production-delectricite-par-filiere#
Y no necesita apagarse y encenderse para regular, como tampoco lo hace el gas.