#4 Si fue antes de las 0:00 de hoy fue en el pasado, ya no pasa y mi partido ya se ha sacudido de la corrupción anterior. Si ha ocurrido hoy, esperar a mañana a las 0:00 para hablar de ello.
#116 Vamos, que por ser el líder "actual" de Esquerra, no puede pensar que ETA era mala. Imagino que, entonces, el líder del PP, no puede pensar que la dictadura de Franco era mala.
#145 Lo curioso de llamar hipócrita a alguien que dice una verdad es que no invalida la verdad, solo pone el foco en lo que molesta: que venga de quien no nos gusta. Pero eso no es ética, es visceralidad
Rufián ni participó ni promovió aquellas reuniones con ETA. Forma parte de un partido, sí, pero no es heredero directo de decisiones ajenas como para cargar con culpas personales. En cambio, quienes hoy le señalan desde la tribuna del “honor” SÍ estuvieron, o están muy cerca, de decisiones que jamás han cuestionado públicamente, ni en su bando ni en su entorno. Y aún así exigen pureza moral al resto como si vinieran de otro plano ético. Es hipócrita Rufián? Puede. Pero si cada hipócrita perdiera el derecho a señalar lo injusto, viviríamos en el silencio más cómplice
#144 Y qué? Eso quiere decir que el PP no negoció con ETA. Te recuerdo que el PP no paraba de llamar traidor al PSOE por acercar simplemente los presos al pais vasco y mira al PP dispuesto ahí a hacer conseciones a una banda terrorista que mataba a sus propios concejales.