#54 Claro, lo de que se paseen los monitores en pelotas, que les prohíban ducharse en la piscina, etc, también ¿No? No seáis inocentes, en caso de ser cierto ésto son unos agresores sexuales usando cualquier excusa en su mano
#53 imponer y condicionar a la mayoría por las necesidades de la minoría se llama “tiranía de la minoría”. O habilitan duchas para esa minoría o se rigen por las necesidades de la mayoría. Creo que no es tan difícil.
#110 No hizo un video presumienod de vivir en vallecas, le preguntaron que si se iría a moncloa si le tocaba ser presidente y dijo que prefería seguir en su casa de vallecas qyue irse a moncloa pero que si había que ir que iba.
Desde cuando recurrir al cooperativismo, impulsado desde la izquierda de toda la vida, es ser incoherente con los valores de izquierdas, enterao de la vida?
#126 si, estos se piensan que es como en las pelis tipo "Ments peligrosas" Merli, etc., en las que llega un superprofe y con dos discursos baratos se gana a sus alumnos que pasan de vender droga a ser unos cracks y preocuparse por sus compañeros
#164 me atrevo a decir que sí y lo comparto 100%. Disculpa mi comentario sarcástico, es fruto de la frustración de ver que se responsabiliza a los docentes de que los chavales no escuchen lo que les dicen.
En mis días nos ponían la lista de Schindler. Jo-jo Rabbit creo que también es buena opción. American History X en mis días no funcionaba bien, al igual que con Starship Troopers muchos no captaban el tono "anti" ni de crítica.
#126 pues nada igual que hay las jornadas culturales que se hagan las jornadas franquistas. Los profesores y equipo directivo tomarán el rol del régimen franquista y falangista y los alumnos los roles de socialistas, comunistas, anarquistas, homosexuales, judíos... Así al menos podrán cantar cara al sol con total libertad.
#327 No tengo ninguna duda de q si los ha metido en un sitio q ha buscado no les acosaran.
Y a mi el resto de movidas raras te las guardas:
NO voto a Podemos. Pero no me dejan de parecer estupidas esta serie de cosas:
Es tu hijo, si le estan acosando te metes tus principios por el culo y haces lo q tengas q hacer. Y, IMHO, si no actuas asi es q no quieres a tus hijos.
Me parecen, estas cosas, gilipolleces por las q la izquierda nunca se comera nada: pq esta todo dios buscando una pureza en ños representantes q LOS OUTOS REPRESENTADOS NO ESTAN DISPUESTOS A DAR.
Yo no me corromperia y exijo a mis representantes q no se corrompan.
Si acosan a mis hijos los cambio de escuela y, si hay q pagar, pues pago. No exijo a nadie q no lo haga. Y me suda los huevos lo q hayan dicho y su coherencia, primero esta la mia.
#110 Irene y Pablo no lo van a contar pero yo sé que, yendo con sus hijos de la mano por la calle, han aguantado muchas veces insultos y se han tenido que encarar con gentuza y explicar a sus hijos cosas que niños de 6 y 7 años no deberían tener que entender ¿Cómo entender con 6 o 7 años que tus papás a veces tienen que llevar escolta? ¿O que hay gentuza enardecida por los discursos de odio mediáticos y por las difamaciones que se ponen a violentar sin motivo a personas que no conocen de nada por la calle?
Irene y Pablo se fueron a vivir a La Navata porque buscaban un ecosistema de valores cercanos a los nuestros. Eso es lo que representa el colegio público al que va su hija gracias a los profes y a las familias que eligen ese cole y forman una comunidad diversa y tolerante.
Acosan a sus hijos y los ha sacado de ese colegio....
#110 No te confundas... Ser de izquierda no es vivir mal, es tratar que todos vivan mejor y defender lo público de calidad, para que el que no pueda acceder con sus ingresos a mejores servicios no se quede relegado.
Ser de izquierdas es defender el bienestar común más allá de la realidad personal, luchar por mejoras que no te tocan directamente con el objetivo de aliviar la situación de otros o de desconocidos.
Ser de izquierda no significa que no puedas tener un iPhone, tu casa, o viajar, que no puedas disfrutar de un buen vino o un Don Perignon o que el salmón te parezca un pescado apestoso. Ser de izquierdas no te obliga a tener una pc con Windows 98, vivir en la carencia y vestir con estropajos.
Lo que me parece deplorable es vivir cuestionando lo que unas personas hacen con sus ingresos, y me da igual la ideología que tengan ¿Quién carajo somos para meternos en esa parte de su vida privada? Distinto es si queremos cuestionar lo que gana un político frente a un trabajador, ahí estamos hablando de otra historia, pero no es el caso.
#104 No estoy de acuerdo, la frase se puede entender perfectamente como que en ambos casos nadie merece morir, y a los palestinos no les hacen tanto caso.
#15#10 Amos a explicarlo sencillito.
En los sketches del gañán, el parodiado era el gañán en sí mismo. En este caso, parodian a los gañanes que se creen que lo que ha salido en este video sobre los gays, es cierto. No es una burla a los gays, es una sátira, demasiado fina para que los gañanes retratados en el video lo puedan entender.
Ellos lo verán y dirán "joder si es que ha dao en el clavo!" sin entender que el video se ríe de ellos, y que los gays no son tal y como se retratan en este video.
Por eso, #10, da igual cómo se haya referido a los gays trasvestidos en este video, porque no deja de ser la opinión de un gañán.
#43 Estos aportes resultan interesantes para algunos y cansinos para otros. La opción de ignorar de Menéame es buena solución para no ver los mensajes del pesao del ChapulinGPT
#43 Entiendo lo que dices . A veces se nota mucho cuando alguien copia y pega respuestas de ChatGPT u otros modelos sin adaptarlas ni ponerles su propia voz. Eso puede sonar un poco mecánico o forzado, y claro, pierde frescura.
Lo curioso es que la herramienta funciona mejor como punto de partida: una ayuda para pensar, ordenar ideas o inspirar… pero luego darle un giro personal es lo que marca la diferencia.
¿Quieres que te dé algunos trucos para "deschatear" un texto y hacerlo sonar más natural y propio?
#43 Especialmente, porque te puede decir justo lo contrario. Por ejemplo:
El comentario contra Bernal-Triviño incurre en una serie de tergiversaciones. La autora nunca niega la existencia de la medicina o la solidaridad privada, sino que recuerda un hecho esencial: sin lo público no hay garantía de acceso universal, continuidad ni equidad. Presentar su tesis como un “falso dilema” es, en sí mismo, un espantapájaros.
Además, el comentario ignora que la iniciativa privada en sanidad o educación depende en gran medida de financiación pública y de un marco estatal que regula y sostiene su actividad. Señalar únicamente los fallos del Estado sin mencionar los abusos y exclusiones del mercado es una visión incompleta.
La anécdota personal no es manipulación, sino un ejemplo claro de cómo la solidaridad vecinal, siendo valiosa, no sustituye a un sistema sanitario organizado. Y sobre las ONG y empresas privadas, el artículo no las desprecia: reconoce su aporte, pero advierte que son voluntarias y limitadas, mientras que lo público establece derechos exigibles y permanentes.
En suma, el comentario descalifica sin rebatir la idea central: que solo lo público transforma la solidaridad en un derecho efectivo para todos.
#8 la música es más compleja que un cuenco, y los patrones musicales son más raros aún.
Ahora estamos acostumbrados a que todas las canciones comerciales no suenen igual, con un ritmo parecido, y más cuando se convierten en muy populares. Y más connla facilidad de comunocación.
Que civilaciones tan distantes tengan algo meramente parecido es muy curioso.
Lo más probable que hubiera comunicaciones, segurente comercio, y de ahí contacto cultural.
#8 Yo meneo la noticia porque no conocía el himno y me ha encantado. Por otra parte, me parece normal que haya transmisión musical igual que hay otras transmisiones culturales a través de las rutas comerciales.