#33
No me gusta ningún tipo de nacionalismo, el españolista tampoco, que bastante lo he sufrido.
El comentario de #_10 decía que ojalá se independice Cataluña para que el gobierno resuelva los problemas de "los españoles", lo que da entender que en Cataluña no hay españoles, y eso no es cierto.
#24
Lo único que pretendía mostrarle a #_10 es que en Cataluña son millones las personas que no votan independentista y que deduzco que también se sienten españoles. Eso es todo.
Lo del tercio era una mención a grosso modo, pero creo que no iba muy errado :
Según esos datos que adjuntas, los posibles votantes eran 5.754.952.
Si sumas los votos de Junts, ERC, CUP y AC, que son los partidos indepes, fueron 1.360.806.
Eso equivale al 23,6 % de los posibles votos.
Con "peros" incluidos, aun son 10 puntos menos que el tercio.
El 1 de octubre, también según la Wikipedia, el porcentaje de síes respecto al censo de votantes fue del 38,02 %, con "peros" incluidos, eso son sólo 5 puntos más del tercio.
No hace muchos años, se hizo una encuesta y el resultado también daba alrededor de un tercio quien se declaraba independentista.
Repito que lo único que pretendía era mostrarle a #_10 que en Cataluña son millones las personas que no votan independentista. Eso es todo.
Lo del tercio era una mención a grosso modo, pero creo que no iba muy errado.
#39 Eh, otro viejuno como yo! Mi primer contacto fue con el CD de una revista: Slackeware 3.4 en un 486SX a 33 Mhz (lo dejé por imposible de usar), luego pude funcionar con Mandrake en un Celeron y ya me pasé a Linux como SO principal cuando tuve un Pentium 4, con Sidux, Kanotix, Mint, PCLOS, Ubuntu y finalmente, desde hace +15 años, Kubuntu.
Quienes se ganan el sueldo en audio/vídeo, auto-edición, etc, tiene sentido optar por lo más efectivo y/o fácil de adaptar y usar. Lo mismo aplica a quienes se gastan el sueldo en jugar (je je). Ahora, si es tu PC de casa, y lo usas para "tus cosas", Linux te irá estupendamente, y con casi cualquier PC viejo.
Por ejemplo: acabo de borra el Win7 de un portátil con i5 M450 (hace 15 años), con el cual bufaba todo el rato el ventilador y tardaba minutos en arrancar, y le he metido un Debian con estética Windows (Q4OS + "tema" XPQ4) y ahora hasta llega a pararse el ventilador, cuando estás quieto.
¿Es milagrosos? NO! Pero es capaz de funcionar cuando un WIN ya va pillado... eso SIN tener en cuenta el Antivirus. No hay antivirus especiales para equipo viejos... es como tener aire-acondicionado en un coche con pocos caballos: lo ahogas.
#68 Microstrategy sí compra en los exchanges, pero muy poco a poco, con un bot que va haciendo compras pequeñas cada pocos segundos. O eso es lo que dijo Saylor hace años, cuando empezó a comprar, puede que ahora lo hagan de forma distinta. Incluso sacó un manual para enseñar a hacerlo a otros millonarios, se supone que cuando compró Elon Musk lo hizo siguiendo ese manual.
#3 Lo triste es que si la guía se pusiese a hablar en inglés no creo que hubiesen reaccionado así. Como mucho le pedirían que repitiese en español si podía.
#3 A donde deberían ir es a un jodido calabozo, dos días, y luego todos a casa cada uno con multita de mil pavitos.
Eso de agredir a la gente no debe salir gratis. Pero bueno, estaban defendiendo el Español, así que todo bien fetén. Imaginemos qué hubiera pasado si eso lo hacen los abertzales o los indepes catalanes con una guía hablando castellano: pues exactamente lo que yo digo, calabozo y multa. Como mínimo.
#8 Ya, claro. Y hay que decir London, München, Den Haag y Москва porque son los nombres oficiales. Cuando se habla en castellano hay que decir las variantes castellanas de cada nombre.
Y si hay que utilizar los nombre oficiales porque lo dices tú, que no vuelva a ver yo en TV3 Saragossa, Terol o Conca
#6 Ains, qué cansino es tener que escuchar falsedades, medias verdades y demás variantes de mentiras que ya han sido previamente desmontadas pero los propagadores de bulos es lo que tienen, tú incluido.
Sí, fugado, se fugó de España para no ir a la cárcel como sí fueron Junqueras y demás familia. Y esto lo sabes.
Sí, fugado, porque el que se sepa dónde está no significa que se pueda extraditar. Y eso lo sabes pero te apetece hacerte el tonto.
¿Jueces prevaricadores? ¿Dónde están esas demandas y esas sentencias?
Puigdemont no iba como candidato a la presidencia de Cataluña. Iba de número 3 por Gerona y como la CUP no quería a Artur Mas en la presidencia, acabó siendo él. ¿Fue una elección democrática? pues hombre, ilegal no parece que sea, pero los votantes de su propio partido (de entonces) no estaban votándolo a él como futuro presidente ni de lejos. Esto no es que votas a uno, el candidato sale elegido pero, por lo que sea, deja el cargo (por ejemplo porque lo cogen para otro puesto, ministro o qué sé yo) y se queda el segundo. No, esto fue un amaño con la CUP. Y lo sabes, pero te encanta hacerte el tonto.
Y por último, me paso tu victimismo por la zona escrotal. Esto no va de número de hablantes sino de si es idioma oficial en algún estado. El catalán no es idioma oficial de ningún estado, es sólo cooficial en una parte de un estado, lo mismo que el euskera y el galego.
E, de novo, dígocho eu que falo na miña lingua propia, a dos meus antergos, a diario, agás cando teño que falar con xente que non me vai entender ou por pura educación e facilidade de comunicación.
Ah, y todavía está por ver que, si eres capaz de salir de tu lloriqueo victimista, cosa harto improbable, me digas qué ventaja tiene, qué beneficio tiene el que sea lengua oficial en las instituciones europeas desde un punto de vista práctico y real.
#4 Ni siquiera sabes en qué consiste la falacia del falso dilema, porque si lo supieras no dirías que he dicho una falacia de falso dilema dado que no la he dicho. Oyes campanas pero no sabes dónde.
Falacia de falso dilema es cuando se establece que una explicación se debe a exclusivamente N motivos, habitualmente a sólo dos, negando implícitamente la existencia de otras explicaciones, de otros puntos de vista, de otros razonamientos.
Y evidentemente no es lo que he hecho en mi comentario. Yo he preguntado si en vez de gastarse 132 millones de euros en algo que, a mi entender y el de cualquiera con dos dedos de frente, no va a resultar útil para que la gente hable en lenguas cooficiales, si esos dineros no se podrían usar en otras medidas enfocadas al "usuario final" de los idiomas, así, he expuesto dos opciones, pero no he dicho en ningún momento, ni implícita, ni mucho menos explícitamente, que tengan que ser esas las opciones y ya. Es que ni sentido tiene lo que has dicho.
En cuanto a la comparación entre un fugado de la justicia y el presidente actual de la Xunta, a ver, que yo no soy fan de Rueda, pero me estás comparando a un presidente legítimo por mayoría absoluta de su comunidad autónoma con un tío que se fugó de España para no ir a la cárcel como sí lo hicieron sus compañeros de rebelión (o sedición, o como se quiera llamar) así como de malversación.
A lo mejor el día de mañana descubrimos que Alfonso Rueda ha cometido delitos, vete tú a saber, pero a día de hoy esa comparación que haces, nos guste o no, es estúpida.
Pero tampoco es que quepa esperar nada de alguien que ni siquiera sabe de qué habla al calificar de falacia de falso dilema algo que no lo es ni de lejos.