#34 Me parece una afirmación arriesgada, especialmente porque ni siquiera había ese debate por aquel entonces, vamos , que me parece un juicio anacrónico.
#8 Merece muchisísimo la pena, ¡pensaba que ya la habías leído! Era de mis libros favoritos de la infancia. Además César escribe de forma muy moderna.
Claro que más de la mitad del libro de Goldsworthy habla de dicha guerra y la contextualiza. Yo me haría con una buena edición comentada antes de leer al inglés donde te hace ver qué cosas César omite, maquilla y embellece (no deja de ser una obra de propaganda).
Si quieres ya gozarlo cual gorrino, intenta localizar una edición comentada por Napoleón donde analiza, alaba y critica sus estrategias. Es como oír a Messi locutar un partido de Pelé.
Edit: Los comentarios a la guerra civil, si bien a mí las batallas y los tejemanejes me gustan más, no son tan buenos literariamente porque están en mayor o menor medida coescritos con Hircio.
#24porque hace 100 años casi todo el mundo era racista, xenófobo, machista y homófobo.
Los fascistas, vale, pero me parece una generalización peligrosa aplicarlo a toda la población.
#6 Para iniciarte en el ámbito de las biografías, el de Goldsworthy está muy bien, la verdad. Muy estructurado y Adrian hace una cosa bien, yu es permitirte meterte un poco en su psicología.
Carcopino es una maravilla pero en casi cien años ha habido descubrimientos interesantes y teorías que pueden haberlo superado un poco (sigue siendo la leche, aunque suene un poco viejuno).
De los más recientes he oído hablar grandes cosas(y presenta una tesis fantástica) del libro "Julius Caesar and the Roman People" de Morstein-Marx. Pero estoy esperando a que salga en castellano, con suerte. No soy manco en inglés, pero creo que es bastante denso. Y no sé por qué pero creo que es adecuado aprender sobre Roma en un idioma romance.
No sé si sabes el tema que tienen los anglos con la "virtus", su dificultad para explicarla y cómo cualquier latino lo entiende al momento.
#4 Te recomiendo un libro sobre el fascismo. El fascismo es más como un síndrome, es decir, hay muchas características, pero no tienes que cumplirlas todas, con que cumplas algunas, las suficientes, ya eres un fascista.
Características generales del fascismo
- Totalitarismo:
- Nacionalismo exacerbado:
- Antiliberalismo:
- Antimarxismo:
- Autoritarismo y militarismo:
- Liderazgo carismático:
- Uso de la propaganda y el terror:
- Irracionalismo:
- Racismo y discriminación:
- Militarismo e imperialismo:
#23 y lo que es peor.
Ha dado la vuelta al sol 5 veces en 5 años. Y solo ha celebrado su cumpleaños 1 vez en esos 5 años. No como Ayuso que lo ha celebrado 5 veces ¿Cómo te quedas?
#18 lo de los cubiertos y la sopa no es cuestión de ser rico, es cuestión de comer en grupos organizados con desconocidos.
El orden de los cubiertos es simplemente de fuera para adentro, para que cada plato del menú se coma con cubiertos limpios, para que cada vez que se recoja un plato la mesa quede más vacía y como guía visual al servicio de sala para poder desbarasar un plato sin que tenga que preguntar si alguien acabó de comer al quedar comida en el plato si hubiera cubierto único.
Lo de levantar el plato de sopa, si un tropiezo a tu espalda con una cuchara llena de sopa es un estropicio, peor es un tropiezo con un plato lleno de sopa.
#1NO es dupe: la noticia en esta es que sólo apoyaran al PSOE si van de verdad a reventar la derecha: la anterior es una noticia manipulada: da a entender que Iglesias da su apoyo incondicional al PSOE
#15 Es marketing. Si de los finalistas logra vender 300000 ejemplares a unos 20-25€ son 6-7 millones, 5 veces el premio que se lo desgranará como gasto.
#4 Navegó 1 años, que comenzó a trabajar en 1902 y en 1903 ya estaba siendo remolcado como una balsa de carga.
Vamos...
Además que tenía un motor de carbón (aunque en la descripción habla de gasolina, supongo que lo cambiarían luego) #5 No me parece que fuese "más rápido de los modernos", tenía una velocidad punta mayor, pero si no llegó a funcionar más que 1 año con esa "velocidad punta", me parece que era un pegote.
Del artículo:
"Cuando había buen viento la nave cargada era capaz de navegar a 14 nudos, pero cuando no era así su lentitud resultaba desesperante"