#2 Si lo piensas bien no necesitamos a los ricos para nada. Somos 9.000 millones de personas en el mundo. Con que solo cada persona ponga de su bolsillo un solo céntimo tendríamos 9.000 millones de Euros para solucionar problemas y para ayudar a la gente.
Para entender esa magnitud y lo que significa ayuda bastante estar habituado a las distancias y a los tamaños del universo.
...lo que podríamos llegar a hacer si trabajásemos todos juntos por el beneficio de la especie en lugar de hacernos la puñeta los unos a los otros por el beneficio personal.
Y se me ocurren varios ejemplos de países, por no decir potencias, que llevan tanto tiempo trabajando en este sentido que su esfuerzo ha dado sus frutos: enemistad con los que necesitan del capitalismo salvaje para seguir aumentando sus deplorables y escandalosas fortunas.
#3 El comunismo falló porque su sistema no está hecho para dar servicio a las personas y armarse al mismo tiempo hasta los dientes para protegerse de las amenazas exteriores.
O gastamos el dinero en las cosas de comer y comemos o hacemos como los yankis: la principal potencia armamentística del mundo con unos niveles de pobreza que para nada casan con un país del primer mundo. Pero las 2 cosas a la vez es muy difícil de hacer.
#88 Es el resultado de poner a un gilipollas como presidente de la Casa Blanca que se cree el líder de la Cosa Nostra y que estudió economía en la Universidad de la Vida.
#21 Atacar a China para USA es peor que pegarse un tiro en el pie; es más bien como pegarse un tiro en la cara; es encararse con todos tus proveedores; es pelearse con tu propia fábrica, quemarla y matar a tus trabajadores; es absurdérrimo []
#3 lo del precio caro no se ajusta a la realidad, 36.000€ sin subvenciones por un Model 3 sigue siendo un precio competitivo en su segmento, incluso comparado con coches de gasolina/diésel porque con las mismas prestaciones (286 CV) no encuentras nada parecido.
#3 Supongo que lo dirás por las baterías que inicialmente eran Tesla/Panasonic, porque la tecnología de ayuda a la conducción nunca fue demasiado buena solo muchas promesas y unos estándares de fiabilidad irrisorios.
#6 Así es. Algunos se sienten revolucionarios por no llevar el cinturón o por tener un inhibidor de radares. No les gusta que les digan que conducen como el culo.
La mayoría de derechas, alcohólicos, fumadores y del madrid. Sin pruebas pero sin dudas.
#6 igual es porque muchos funcionan como el puto culo y los tienes que desactivar para no ostiarte cada vez que sales a la carretera. El coche de mi suegro frena sólo en los adelantamientos cuando la curva es a la izquierda, ya que detecta al otro vehículo demasiado cerca en línea recta, y no tiene en cuenta el ángulo de giro. La de veces que ha pegado un frenazo en autopista al rebasar a otro vehículo.
#57 No es que la paguemos entre todos, es que tira al alza los precio de consumo de muchos sectores. En cualquier caso es algo que tiene que negociarse en el convenio, no por una empresa individual.
Para entender esa magnitud y lo que significa ayuda bastante estar habituado a las distancias y a los tamaños del universo.
...lo que podríamos llegar a hacer si trabajásemos todos juntos por el beneficio de la especie en lugar de hacernos la puñeta los unos a los otros por el beneficio personal.
Y se me ocurren varios ejemplos de países, por no decir potencias, que llevan tanto tiempo trabajando en este sentido que su esfuerzo ha dado sus frutos: enemistad con los que necesitan del capitalismo salvaje para seguir aumentando sus deplorables y escandalosas fortunas.
#3 El comunismo falló porque su sistema no está hecho para dar servicio a las personas y armarse al mismo tiempo hasta los dientes para protegerse de las amenazas exteriores.
O gastamos el dinero en las cosas de comer y comemos o hacemos como los yankis: la principal potencia armamentística del mundo con unos niveles de pobreza que para nada casan con un país del primer mundo. Pero las 2 cosas a la vez es muy difícil de hacer.