#9 No veo ningún problema en que en las universidades haya profesores extranjeros. Deberían estar los mejores, independientemente de su nacionalidad. Cualquier universidad prestigiosa del mundo se esfuerza en traer profesores excelentes de cualquier sitio.
Por otro lado, ya te digo yo que entre esos parados juveniles debe haber entre 0 y ninguno capacitado para dar clases universitarias de un cierto nivel.
#0 << minimizar el alcance de la catástrofe medioambiental >>
La relación entre los incendios masivos y el cambio climático es, de hecho, un ejemplo clásico de retroalimentación positiva en el sistema climático. Esto significa que el calentamiento global inicia procesos que a su vez intensifican el propio calentamiento, creando un círculo vicioso.
(A) El funcionamiento de este ciclo de incendios globales es bien conocido:
)1( El calentamiento global aumenta: Las emisiones de gases de efecto invernadero elevan la temperatura global.
)2( Sequías más intensas y frecuentes: El calor extremo seca la vegetación, convirtiendo bosques y pastizales en combustible seco.
)3( Incendios más grandes y frecuentes: Esta vegetación seca facilita incendios más intensos y difíciles de controlar.
)4( Emisión de CO₂ por incendios: Los incendios liberan enormes cantidades de CO₂ almacenadas en árboles y suelos, agravando el efecto invernadero.
)5( Se destruye el sumidero de carbono: Los bosques que antes absorbían CO₂ ya no pueden hacerlo, lo que reduce la capacidad del planeta para regular el clima.
)6( El ciclo se intensifica: Más CO₂ → más calor → más sequías → más incendios → más CO₂...
Pero, es que la realidad es mucho peor que eso pues hay otros ciclos con retroalimentaciones naturales activándose, como:
(B) El deshielo del permafrost, que libera metano (un gas mucho más potente que el CO₂).
(C) La disminución del hielo marino, que reduce la reflexión solar (albedo), calentando más los océanos.
Diversos estudios científicos confirman que estos ciclos ya están en marcha.
Así que hemos entrado en una fase de retroalimentación natural del calentamiento global, lo que representa una de las razones clave por las que y se habla de "emergencia climática".
La explicación de la aceleración del cambio climático por que hemos rebasado el punto de inflexión donde la retroalimentación del efecto invernadero ya depende de mecanismos naturales planetarios sobre los que no tenemos capacidad de intervenir, se basa en un razonamiento evidente:
A pesar de que las emisiones humanas no han crecido en la última década, la concentración de CO2 atmosférico sigue creciendo de forma exponencial (o incluso con crecimiento superior al exponencial), conforme a la curva de Keeling.
en.wikipedia.org/wiki/Keeling_Curve
Así que, los efectos de retroalimentación de las emisiones naturales de CO2 (las no realizadas por actividades humanas) se están disparando ya que las emisiones de las actividades humanas se están estancando. Es la explicación al crecimiento del CO2 en la atmósfera que muestra la curva de Keeling.
#9 Ya se decidió en tiempos de la burbuja inmobiliaria que no ibas a tener casa en tu puta vida, que la vivienda es un bien especulativo que no está al alcance de las clases trabajadoras. Tú función es la de alquilar a los caseros de los fondos buitres y así mantener a los beneficios de los fondos buitres extranjeros con tu salario hasta que te mueras.
#2 ¿Qué dices? Todos los casos de corrupción de la historia no cubren ni un sólo año de pensiones. Algunos no tenéis muy claro el descomunal gasto que son lan pensiones...
#3 El artículo habla de inmigrantes sin papeles, de un centro de acogida. Así que no, no hace falta que sea "regulada" para que existe una convivencia tranquila.
#7 Nada, esos no tienen la culpa es el gobierno por no mandar al ejercito al completo para apagar los incendios, algunos de ellos provocados intencionadamente.
#24 El PSOE no va a volver a gobernar la CAM, con o sin inmigrantes latinos, eso no cambia nada.
A nivel nacional la inmigración masiva desde países pobres sí que puede cambiar las cosas, porque muchos terminan dependiendo de ayudas del Estado y podría ocurrir lo mismo que en Argentina con los Kirchner, enormes redes clientelares para fidelizar el voto.
#6 si bien tienes razón, este mapa demuestra que en Galicia pasa algo más que un desgobierno del PP, o un cambio climático extremo.
No parece muy normal esa concentración de incendios forestales, en una zona tan plagada de aldeas y parroquias peñas, con mucha actividad ganadera.
Guiño guiño.
#6 Cada vez hay menos cabras pastando con sus pastores y luego nos preguntamos por qué cada vez son más grandes los incendios.
No aprendimos nada de China contra sus Gorriones ni de ninguna ciudad Europea que exterminara gatos. Etc.
Puedes seguir el experimento de Doñana y sus burros bomberos.
Por otro lado, ya te digo yo que entre esos parados juveniles debe haber entre 0 y ninguno capacitado para dar clases universitarias de un cierto nivel.