edición general
todosube

todosube

En menéame desde octubre de 2012

10,70 Karma
945 Ranking
76 Enviadas
4 Publicadas
3.840 Comentarios
27 Notas
  1. El término correcto es cociente, por mucho que el otro esté aceptado porque todo el mundo lo use mal, a lo mejor hay relación con lo que dice la noticia :troll:
  2. Lo que yo no entiendo es que *** hace google haciendo esto. Google es un negocio de publicidad, al reducir el trafico a todas estas webs, reduce sus ingresos no?. Es decir esta gente se gasta una millonada en espiarte, hacerte un google id para poder cascarte anuncios... Y ya... No estan interesados en seguir el negocio? Nose a mi que me lo expliquen
  3. Gran parte de la web se había convertido en una masa de artículos atrapa-clics. Con titulares clickbait, estaban escritos para esconder un único dato interesante, y encontrarlo requería "escrollear" una ingente cantidad de parrafadas vacías. Además, como dicen #6 y #10, con banners y publicidad invasivos. Y cada día iba a peor.

    Era una pesadilla, y una pérdida de tiempo. Quizás la IA no ha sido tan mala idea, aunque se necesitaría que los creadores de contenidos o artículos (los que realmente tengan valor) obtengan un retorno por su trabajo.
  4. Quizás no ayuda todo el aparataje de banners publicitarios invasivos que hacen de la navegación por ciertos medios una experiencia incómoda.
  5. #4 menéame es un foro donde 4 frikis comentan noticias. Yo vengo aquí por comentar, no para leer noticias. De hecho, el 80% de las noticias de portada no me interesan.
  6. Gentuza que aviva el volar arte y cultura. Olráit.

    Soy más rojo que los cojones de un eritrocito. ¿Deberíamos volar todas las catedrales e iglesias porque simbolizan lo que no me gusta? NOT.
  7. #32 No se si sabes que esas empresas tan mala, que tratan de hacer negocio, tienen un buscador donde tu puedes buscar lo que te salga de las narices dentro de su catálogo.

    Por otro lado, no estás obligado a pulsar el primer postcast que te aparece en la portada. Portada que al igual que Youtube y todas las demás generaran en base a un algoritmo que buscar optimizar su interés: económico o en base a tus gustos para engancharte más.

    Supongo no utilizarás ninguna plataforma privada "esas empresas" que te crean una portada vaya ser que no demos para más y te tengas que tragar lo que te echen.

    ¿De qué come la gente? Está claro que nada de salariados.
  8. #4 si no están en iVoox para mi no existen.

    Puedo entender las razones, pero es lo que hay. Así que espero lleguen a acuerdos.
  9. #2 Lo explican en el envío.

    Gracias por escribirnos.

    Lamentamos su malestar. Desde la Subdirección de Innovación y Productos Digitales de RTVE nos aportan la siguiente explicación sobre este asunto por el que nos han preguntado muchos usuarios como usted en esta Oficina de la Defensora:

    "A partir de ahora, la descarga de audios solo está habilitada desde la aplicación oficial de RNE para garantizar la calidad, la correcta atribución del contenido y el cumplimiento de los derechos de autor y de difusión.
    Permitir la descarga desde aplicaciones de terceros (no oficiales) dificultaría asegurar que los contenidos se distribuyan con la calidad y el contexto adecuados, además de poder vulnerar los acuerdos editoriales y de derechos que protegen tanto a los creadores como a la propia emisora.
    Esta medida responde a dos motivos principales: por un lado, no podemos conocer ni contabilizar el uso real de nuestros contenidos en esas plataformas, lo que dificulta ofrecer un servicio de

    …   » ver todo el comentario
  10. #2 que quieren que uses los canales oficiales y no los canales no oficiales que por algo los primeros son oficiales y los segundos, no.
  11. #6 Se nota que pagas premium, por que en lo que se ha convertido iVoox da vergüenza.
  12. #6 Tiene sentido no distribuir contenidos mediante terceras partes que se aprovechen, publicidad mediante, de lo que hemos pagado entre todos.
  13. #9 Para los mapas wego.here.com/
    Desarrollado por Nokia, aunque luego lo compró una asociación de varias marcas de coches.
  14. #2 AOSP sí. Luego cada cual pone las restricciones que considere a sus desarrollos propios.
  15. @admin Al hacer clic sobre la etiqueta c++ no sale ninguna noticia relacionada. ¿Otro error en el código de Menéame?
  16. #9 por lo que veo han cambiado los servicios de Google por MicroG que básicamente sirve para conectar a los servicios de google supongo que por eso no tiene problemas para iniciar sesión en ellas
  17. #9 Open Street maps. No es que sea alternativa, es que en ciertas cosas está bastante mejor. Que no tiene? El directorio de empresas no es tan bueno ni de lejos. Ahí poco que hacer. Y el tema de atascos y tal no lo he probado mucho, pero como cambié a Waze hace mucho...
  18. #9 Protón tiene almacenamiento si lo necesitas y para maps antes tenías Waze pero lo compró Google. Revisando he visto que openstreetmaps tiene aplicación móvil OSMand y dicen que va bastante bien.
  19. Mirando por encima parece que solo venden teléfonos y tablets con el SO preinstalado. Nada de bajartelo para instalarlo en tu teléfono
    Edito: Tras leer el artículo el SO no es Murena sino e/os que si que está disponible
  20. El juntaletras no sabe distinguir Android (propiedad de Google) de otro sistema operativo para móviles....
  21. ¿cómo se comportaría el mercado si el propietario decidiera vender esos 80.000 BTC, todos a la vez?

    Las grandes casas de cambio tienen un departamento encargado de llevar a cabo operaciones de cantidades elevadas como esa, lo que hacen es poner en contacto a quien quiere vender con alguien que quiera comprar esa cantidad o varias partes que quieran comprarlas, y se hace la operación de forma privada. Se establece que a tal fecha y hora se llevará a cabo la operación al precio de mercado que haya en ese momento, estableciendo un margen de precio en el que si se sale de ese no se lleva a cabo y se renegocia. De esa forma la operación no tiene ningún impacto en el precio de mercado, beneficiando a todas las partes.

    Si el vendedor es estúpido y decide poner una orden de venta a precio de mercado de 80.000 bitcoins en una casa de cambio lo que ocurre es lo que se denomina un flash crash. Los primeros bitcoins de esa orden se venderán al precio de mercado o cercanos a éste, una vez…  media   » ver todo el comentario
  22. #2 Lo que indica el meneo es que quien ha movido esos bitcoins no es el propietario de esa cartera y está mandando un mensaje de que va a tomar posesión de ellos si no se los reclaman.

    Por lo que quien era originalmente propietario de esos bitcoins es posible que ya no tuviera acceso a ellos, o que la persona ya no esté viva. A todo ello la posibilidad que tuviera otros monederos con cantidades similares y que hubiera estado vendiendo o gastando esos también es realista, a partir de cierta cantidad de dinero, cuando ya te ha resuelto la vida, el resto son simples números.
  23. #6 No hay razón para pensar que hayan accedido al monedero rompiendo la criptografía de Bitcoin, que es lo que tendría muchas implicaciones de seguridad del Bitcoin.

    En el artículo apuntan a una posible explicación que implicaría acceder a un disco cifrado con TrueCrypt donde estarían las llaves privadas para el monedero bitcoin, lo hace así:

    salieron a la luz documentos en los que Wright planeaba acceder a los discos cifrados usando técnicas de fuerza bruta, indicando que algunos estaban protegidos con TrueCrypt. También declaró que el desbloqueo completo podría tardar entre 10 y 12 años. El movimiento del 4 de julio, once años después de esos intentos iniciales, coincide con esa estimación temporal.

    Esa es una posible hipótesis que plantea. Eso no tendría ninguna implicación para la seguridad de Bitcoin.
« anterior12345

menéame