edición general
tommyx

tommyx

En menéame desde agosto de 2007

7,74 Karma
12K Ranking
17 Enviadas
2 Publicadas
5.416 Comentarios
0 Notas
  1. Gobierno conservador. Todo dicho.

    La derecha nunca nos hará avanzar como sociedad. Solo miran por la clase alta.

    Daos cuenta de una vez. No vais a ser ni vivir como ellos JAMÁS.

    Así que intenta votar para mejorar la vida que tienes y no votar por mejorar una vida que nunca tendrás.
  2. #54 Creas una empresa que te hace multimillonario y te permite largarte a vivir de rentas como un Jeque el resto de tu vida y vas a seguir trabajando, innovando, explorando, esforzándote por crear nuevas jajajaJJAJAJAAAAJAJAJAJAJ

    Anda toma mi empresa y dame esos siento sincuenta millones de euros.
  3. Diría mas. Todo el software de las administraciónes tendría que ser OpenSource y basado en open standards
  4. #19 Voy a aprovechar tu offtopic para puntualizar que pocas personas defienden el mascotismo.
    www.fundaciondelatierra.org/post/sabés-qué-es-el-mascotismo
  5. #1 El mundo está lleno de gente quejandose sin ver si quiera las noticias. En el vídeo ya cuentan que se ha sacado también a una persona, sin heridas que estaba en el sótano.

    Contando que es una emisora local hablando de un fuego menor, bastante que tiene algunas imágenes de un gato en brazos para acompañar la noticia. Lo mismo querías que fuese la CNN y la BBC a cubrir el suceso.
  6. #5 haciendo gala de ignorancia.
    Antiguamente alguien que no sabe inglès no diria nada, o se quejaría de no haber poido aprender. Hoy vas de sobrado. Alucino.
  7. #11 ¡No es correcto, rebote! :troll:
  8. #11 es que por eso RTVE es un servicio público debe fomentar programas como este y no copiar a las privadas con santaolallas y cia.

    Entiendo que hoy en dia sería un reto más grande que el Desafio.
  9. No sé yo...cuando Rodrigo se jubile Jordi volverá a tener que hacerlo todo.
  10. #149 Y nunca vi a nadie usar estilos ni creación de índices en ningún documento
    Doy fe. Flipo con la gente dando la turra con que si en libre office no se va a ver bien los documentos de office, cuando es obvio que la mayoría de la gente que usa office hace unos documentos que son un puto churro, que no se ven bien ni en el propio office.
  11. #55 Las empresas gordas precisamente usan Linux para lo crítico
  12. #35 La realidad es que las moscas van a la mierda... Por algo será
  13. #29 Joder tio y me lo dices ahora tras diez años de quitar Windows en la empresa y en casa. No se como hemos podido sobrevivir con Google Docs en ofimatica y Odoo en la gestión (notese cierto tono de ironía en el comentario).
    No te digo que no dimos el salto sin nuestros temores, muy parecidos a los tuyos, pero ni te imaginas lo rapido que se puede adaptar una empresa cuando migras a un sistema que no te da problemas. Lo único que necesitas para dar el salto es la voluntad de hacerlo y estar abierto a lo nuevo. Lo que en la actualidad nos parece demencial es regresar a Windows.
  14. #1 no veo el motivo.
    Llevo toda la vida con linux y quitando los casos en que mocochof decide meter mierda en su docuemntoq ue no son parte del standard, libreoffice cumple para todo lo demás.
    Supongo que ahora dirás que eres mago del excel nivel 190 y que tu técnica en word es de brujo con coraza de protección 150, pero yo curro en contabilidad y nunca he visto peoblema con usar libreoffice.
  15. #57 LibreOffice es mejor que Microsoft Office, desde la interfaz gráfica hasta el soporte de formatos estándar como el PDF. No usaría Microsoft Office ni aunque fuese software libre y hubiese versión para Linux
  16. #1 acto seguido, el usuario abre google docs y todo le parece suficiente...
  17. #1 Pesados de verdad los yonkis de MS Office. ¿Qué os dan? Porque mira que usé años Office y llevo otros tantos con Libre Office y de verdad que no veo esas brutales diferencias que impiden cambiar.

    De hecho yo me siento mucho más cómodo trabajando con Libre Office, supongo que es cuestión de acostumbrarse.
  18. #16 es como decir que probaste un programa en 1985 y dices que era una mierda y no lo has vuelto a probar en 2005. El software evoluciona y mejora en ese intervalo de 20 años.
  19. #1 Yo aún estoy utilizando un Office2007 portátil que tengo desde ese año, los nuevos me parecen más complicados y con muchas funcionalidades inútiles
  20. #90 en el 99% de las funcionalidades o más seguramente, pero no en la más importante que es la compatibilidad

    No diría que el 99% pero bueno... Que MS-Office graba en un formato tan complicado que sus documentos sólo los lee bien él mismo no creo que sea una buena cualidad....

    LibreOffice usa open documment que es un standard ISO.

    cuando todo el mundo usa Microsoft Office y tienes que compartir documentos no hay alternativas

    Office también puede guardar en open documment. La alternativa sería rechazar cualqueir documento que no venga en un formato standard.
  21. #90 al contrario, LibreOffice fue el primero en exportar como PDF y es como siempre he compartido todos los documentos, con la garantía de que se ve exactamente como yo quiero y con un formato profesional. Ni se me pasa por la cabeza mandar un archivo en formato Microsoft Office como tampoco usaría nunca la Comic Sans
  22. #90 "Todo el mundo usa office": Que usen libreoffice. Y si todo el mundo come mierda en Mc Donalds, que coman mierda. En un par de decadas no he conocido a nadie a quién Office le cumpla necesidades que LibreOffice no cubra.
  23. #2 el muro de pago no es el problema, y menos en este caso.:
    Hoy, miro mi invención y me veo obligado a preguntar: es la web todavía libre hoy en día? No, no todo. Vemos un puñado de grandes plataformas que cosechan datos privados para compartir con intermediarios comerciales o incluso gobiernos represivos. Vemos algoritmos omnipresentes que son adictivos por diseño y daños a nuestra salud mental de los adolescentes. El trading de datos personales para su uso ciertamente no encaja con mi visión de una web gratuita.

    En muchas plataformas, ya no somos los clientes, sino que nos hemos convertido en el producto. Nuestros datos, aunque anónimos, se venden a actores a los que nunca pretendíamos alcanzar, que luego pueden dirigirse a nosotros con contenido y publicidad. Esto incluye contenidos deliberadamente dañinos que conducen a la violencia del mundo real, difunden desinformación, causan estragos en nuestro bienestar psicológico y buscan socavar la cohesión social.
  24. #1 no hace falta, ya lo has dicho tú...
  25. Aproximadamente dos años después del inicio de la Guerra de Gaza

    No es una guerra joder, es un puto genocidio :wall:

menéame