#1 Cosas nazis, pero igual tiene algo que ver que en ese centro recientemente un menor violara a una niña de 14 años, y sin embargo, cuando pasan estas cosas en centros de menores, o hay altos niveles de delincuencia por los de siempre no parece estar bien decir "cosas de moros". Solo preocupa cuando la gente, hasta los cojones (nazi o no) hace algo. elpais.com/espana/madrid/2025-09-01/la-detencion-de-un-menor-migrante-
#48 por supuesto, todo lo que no es izquierda tiene sesgos, sin embargo la izquierda jamás los tiene. Los vecinos de alrededor de los centros de menores saben lo que sucede. A mí me ha tocado en un pueblo al lado del mío en el que desde que se abrió empezó a ver robos, delincuencia, malestar por los vecinos, y en algún momento grandes disturbios de hordas organizadas de estos menores. Puedes buscar el caso del centro de menas de marcilla. He hablado con varios de sus vecinos y todos me decían lo mismo.
#24 Eh no, te he dicho literalmente desde el principio que no es el quien que es el cómo. Y que en mi barrio estas cosas pasan por ajustes de cuentas por su similitud con el cómo, no con el quien. En todo momento el quien lo metes tú, pero es que tampoco has contestado a mi pregunta de lo de la señora del Mercadona de la que me has hablado tu.
#20 El factor quien lo añades tú desde el principio, que has leído migrantes acompañados y tu mente te se ha ido por esos derroteros, curiosamente culpabilizando a las víctimas.
#19 No, te he dicho que no. El factor "quien" lo has añadido tu hablando de la anciana del Mercadona. Por eso te pregunto, porque me expliques las similitudes entre tu anciana y el caso de la noticia.
Al margen de la noticia del señorito y su cortijo, el grado de inteligencia artificial de la uc3m (por echar un vistazo en algún lugar) parece una ingeniería informática cogiéndote todas las optativas con IA. Que está bien, pero me suena muy marketing todo esto.
#4 China no ha bajado el consumo de carbón, lo q ha ocurrido es que ha disminuido el porcentaje porque el aumento de consumo lo han cubierto con renovables y nucleares, pero en términos absolutos no ha bajado, aunque se espera q a partir de 2026 ya haya una bajada en el consumo, pero no lo hay a día de hoy.
#5 No notáis que esto últimamente se ha plagado de publicidad China??
Creo que aumentar tu producción solar y el uso del carbón es compatible en una nación que esta creciendo al ritmo que lo hace China, pero si tengo que elegir, me parece mas creíble este articulo que el que cita #3
En los últimos 10 años, China ha ido aumentando todavía el consumo del carbón. 2025 podría ser un punto de inflexión porque la capacidad instalada en renovables va a superar la capacidad de generación por carbón. Pero lo cierto es que se siguen construyendo centrales térmicas y la capacidad de energía de carbón recién aprobada aumentó, lo que demuestra que el país todavía considera este combustible como un elemento fundamental para la seguridad de su suministro eléctrico, especialmente durante los picos de demanda.
Algunos análisis sugieren que el crecimiento de la generación eólica y solar podría cubrir la totalidad de la nueva demanda eléctrica de China este año, lo que podría llevar a que las emisiones del sector energético alcancen su punto máximo. Sin embargo, el problema reside en que, a diferencia de otros países, la demanda eléctrica China sigue creciendo y seguirá así al menos a medio plazo, por lo que va a ser difícil que el consumo de carbón de China deje de ser prácticamente la mitad del consumo mundial.
Es estúpido dedicarse a implementar leyes ambientales que sólo sigue Europa, tenemos que centrarnos en aumentar nuestra capacidad de resiliencia, porque vamos hacia un futuro muy jodido,
#4 Por lo de comercial de ventas malo, perfectamente entendible que te refieres a Tesla.
Y lo de promesas que no puedes cumplir, entendemos que te refieres al FSD, aunque no está implementado en Europa.
Pero con lo de tecnología de hace 10 años y más caro que competidores, eso es más bien algo de otras marcas, tipo Volkswagen, Mercedes o cualquiera del grupo Stellantis.
#16#31 No digo que sea una choni, digo que hay una estrategia de chonificación, o sea de intentar imponer el insulto, el zasca, el mal gusto y la chabacanería frente al debate sosegado y el respeto mutuo y esas cosas de los que somos más viejos y esta señora es uno de sus máximos exponentes.
No la conozco personalmente y por lo tanto no puedo opinar sobre ella, aunque estéticamente desde luego que aparenta ser una choni mi percepción personal es que sencillamente se limita a interpretar el papel que le ha asignado el director de marketing del partido de su novio, a cambio de mucha mucha pasta claro. Tiene solo 26 años y no lo critico, yo hubiese hecho exactamente lo mismo.
#3 No, no es eso. El titular es simplemente mentira.
Un 7% de paro no es pleno empleo.
De hecho la Eurozona tiene una tasa de paro del 6,2% y se considera muy alta.
Aquí El Periódico nos pone una noticia falsa, que no sé por qué vienen mintiendo así, y por desgracia #0 se deja engañar y nos envía el bulo a todos para que lo votemos y quizá alguien lo dé por cierto incluso.
Es mejor no volver a enviar noticias de El Periódico, salvo que se esté muy seguro de que no vuelva a ser un bulo.
Se dice que hay pleno empleo cuando en una economía, cualquier persona que quiere trabajar puede hacerlo porque hay puestos disponibles. Esto obviamente no ocurre en España, que hay mucho paro y las provincias indicadas tienen a muchas personas inscritas en el paro como demandantes de empleo. Por ejemplo, Lërida tiene 15.700 parados.
Hace varias décadas se solía poner el límite del pleno empleo en un 5% de tasa de paro porque se interpretaba que eso es el paro normal en la población que está buscando su primer empleo o está saliendo de un trabajo y esperando a entrar a otro, pero eso es cosa muy antigua y actualmente se sabe que es mucho menos porque hay países con tasas mucho más bajas: Alemania (3,7), Polonia (3,5), Malta (2,5)y muchos más.
#3 Hay que poner ejemplos de condenados, más que lo máximo de un rango que contempla la ley, nunca aplicado.
Incendio de Guadalajara 2005 con 11 muertos. Condenado no ingresó en prisión y dudo que pagara la multa millonaria.
Mayor incendio de la historia de Valencia, Cortes de Pallas, 30000 ha quemadas, 2012, ente 1000 y 2000 euros de multa.
Sentencias firmes normalmente una década o más, después de los hechos.
elpais.com/espana/madrid/2025-09-01/la-detencion-de-un-menor-migrante-
www.uc3m.es/grado/inteligencia-artificial#programa
Creo que aumentar tu producción solar y el uso del carbón es compatible en una nación que esta creciendo al ritmo que lo hace China, pero si tengo que elegir, me parece mas creíble este articulo que el que cita #3
Algunos análisis sugieren que el crecimiento de la generación eólica y solar podría cubrir la totalidad de la nueva demanda eléctrica de China este año, lo que podría llevar a que las emisiones del sector energético alcancen su punto máximo. Sin embargo, el problema reside en que, a diferencia de otros países, la demanda eléctrica China sigue creciendo y seguirá así al menos a medio plazo, por lo que va a ser difícil que el consumo de carbón de China deje de ser prácticamente la mitad del consumo mundial.
Y lo de promesas que no puedes cumplir, entendemos que te refieres al FSD, aunque no está implementado en Europa.
Pero con lo de tecnología de hace 10 años y más caro que competidores, eso es más bien algo de otras marcas, tipo Volkswagen, Mercedes o cualquiera del grupo Stellantis.
No la conozco personalmente y por lo tanto no puedo opinar sobre ella, aunque estéticamente desde luego que aparenta ser una choni mi percepción personal es que sencillamente se limita a interpretar el papel que le ha asignado el director de marketing del partido de su novio, a cambio de mucha mucha pasta claro. Tiene solo 26 años y no lo critico, yo hubiese hecho exactamente lo mismo.
Un 7% de paro no es pleno empleo.
De hecho la Eurozona tiene una tasa de paro del 6,2% y se considera muy alta.
Aquí El Periódico nos pone una noticia falsa, que no sé por qué vienen mintiendo así, y por desgracia #0 se deja engañar y nos envía el bulo a todos para que lo votemos y quizá alguien lo dé por cierto incluso.
Es mejor no volver a enviar noticias de El Periódico, salvo que se esté muy seguro de que no vuelva a ser un bulo.
Se dice que hay pleno empleo cuando en una economía, cualquier persona que quiere trabajar puede hacerlo porque hay puestos disponibles. Esto obviamente no ocurre en España, que hay mucho paro y las provincias indicadas tienen a muchas personas inscritas en el paro como demandantes de empleo. Por ejemplo, Lërida tiene 15.700 parados.
Hace varias décadas se solía poner el límite del pleno empleo en un 5% de tasa de paro porque se interpretaba que eso es el paro normal en la población que está buscando su primer empleo o está saliendo de un trabajo y esperando a entrar a otro, pero eso es cosa muy antigua y actualmente se sabe que es mucho menos porque hay países con tasas mucho más bajas: Alemania (3,7), Polonia (3,5), Malta (2,5)y muchos más.
Incendio de Guadalajara 2005 con 11 muertos. Condenado no ingresó en prisión y dudo que pagara la multa millonaria.
Mayor incendio de la historia de Valencia, Cortes de Pallas, 30000 ha quemadas, 2012, ente 1000 y 2000 euros de multa.
Sentencias firmes normalmente una década o más, después de los hechos.
¿O los tienes trabajando por puro altruísmo?