#22 precisamente en sitios pequeños (con menos disponibilidad de espacio) es donde los urinarios son más necesarios, ya que pueden dar servicio a más personas por metro cuadrado... Por no hablar de que cualquier mujer podría usar un urinario con los típicos inventitos para mear de pie como el que adjunto
#5 De eso hablamos,de la oscuridad con el caso.El inmundo hablaba de "colaborador"¿? y los demás no lo aclaran.Diferencia del tratamiento a Echenique, Monedero y tantos otros de los que hemos sabido con pelos y señales hasta el champú que usan los que les rodean.
#75 No veo motivos para una detención, siempre que seas educado y sigas las instrucciones de las autoridades. En general la gente te trata como tú les trates a ellos.
#78 Pues me temo que así es en algunos casos. Yo no me "pegaría" con nadie, sería muy educada en todo momento y seguiría las instrucciones de las autoridades, pero luego daría batalla jurídica. Sé que no es lo ideal y es un inconveniente y una molestia para quién lo sufre pero si tienes razón y es justo, si realmente crees que merece la pena luchar por algo, pues lo haces. Yo lo haría (no en este caso, no soy nudista).
#1 No. La mayor parte de los incencios forestales son por negligencias (=comportamientos que ignoran la normativa en relación al uso del fuego), accidentes o causas naturales como rayos. Los provocados son minoría.
Lo que sucede aquí es que, cuando en el monte existen unas determinadas condiciones, va a arder sí o sí, sea por una cosa o por otra.
Si no es un tarado con un sistema de encendido retardado o un mechero (los menos), va a ser un cigarro tirado desde un coche que cae en el pasto y luego pilla pinar, o va a ser un fulano con una radial en verano, o una línea de alta tensión, o un calentón de un coche que acaba ardiendo y prende el pasto adyacente, o un rayo o cualquier otra cosa.
De hecho, los dos incendios más bestias en los que he trabajado han salido por rayos procedentes de tormentas secas. Los destrozos de esos dos incendios han sido inmensos.
Por concretar más, en la zona en la que yo trabajo y vivo, el problema es clarísimamente el pino resinero, una especie introducida por los "enginieros" del franquismo que convierte el monte entero en un polvorín, que prácticamente no se gestiona (las especies deben tener una densidad adecuada a la edad de la masa: esto se ignora totalmente) y hace que los incendios tengan una virulencia tremenda, no hay un dios que pare eso, con defender propiedades y pueblos y no morir en el intento tenemos bastante porque el fuego en el monte de pino resinero con densidades locas sólo se puede contener con contrafuegos y muchos, muchísimos medios aéreos. No puedo ni imaginarme el coste económico para las arcas públicas que tiene moverlos a esa escala.
Sospecho que detrás de lo que sucede en mi zona están los derechos de emisión de gases de efecto invernadero que se generan con las repoblaciones: no es raro que estas sean pagadas por gente como Repsol, empresa que tiene hasta una página de la Fundación Repsol donde además hacen greenwashing con este asunto. Pero el caso es que nadie rompe el ciclo del pino invasor donde debería haber alcornoque, madroño, olivilla, durillo... y esto ha de suceder por algo ya que el ciclo del pino y el fuego lleva repitiéndose décadas.
Todos los compañeros vemos continuamente cómo, al entrar en las masas de especies autóctonas como las mencionadas, el fuego se ralentiza enormemente, posibilitando su defensa.
Por suerte o por desgracia, sé de lo que hablo. Soy bombero forestal, figura que no existe en más que en algunas comunidades autónomas, de momento trabajamos directamente para la administración autonómica (el día que privaticen el servicio, lo dejo: por suerte no tengo hipoteca ni deudas), y me paso el año trabajando en el monte: en invierno haciendo trabajos preventivos (desbroze, apeo, eliminación de restos, quemas prescritas, etc) y en verano de guardia y apagando incendios.
Eso se veía en España en los 70. Los seiscientos se calentaban subiendo el puerto de San Isidro y mitad de camino paraban a comer un pincho y a dejarlo que enfriara (no recuerdo si echaban agua porque me parece que refrigeraban por aire)
#69 Soy ateo radical y por supuesto que estoy en contra de la iglesia por las barbaridades que ha cometido y el lavado de cerebro que hace a los niños. Y no estoy a favor de que se enseñe ningún tipo de religión en la escuela. Que la gente crea en lo que quiera, ok, pero no somos tontos y todos sabemos las barbaridades que hace el islam y la forma sibilina de ir poco a poco ocupando espacios y consiguiendo poder.
Cuando haya un partido islamista en España con 4 millones de votantes, qué crees que va a pasar? De verdad crees que van a respetarte como tú les respetas ahora a ellos?
Yo de verdad que no lo veo. Dejarnos invadir por millones de personas islamistas creo que es lo peor que podemos hacer como país, pero de lejos.
Que vengan latinos, ucranianos, africanos, etc, ok. Pero que vengan islamistas, que vienen a imponer su civilización....pfffff
#1 Y lo que sería de estos incendios si el “ me gusta la fruta” de Zapatero no hubiera creado la UME por que con lo que dedica Castilla y León y otras comunidades a proteger el patrimonio forestal esto sería un infierno mucho peor
#7 Ya, pero el coche es necesario porque para una buena parte el transporte público es claramente insuficiente.
Lo que sí debería hacerse es convertir muchas más calles en peatonales, reducir la velocidad máxima a 30 km por hora de forma general, salvo en las circunvalaciones, y poner pasos de cebra elevados para forzar a los coches a reducir la velocidad. Por ejemplo, Pontevedra lo ha hecho con bastante éxito: www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/pontevedra/2024/12/20/ponteve