Actualidad y sociedad
42 meneos
86 clics
Los dueños de los patinetes deberán contratar un seguro a partir del próximo enero

Los dueños de los patinetes deberán contratar un seguro a partir del próximo enero

Los dueños de los vehículos de movilidad personal (VMP), entre los que se encuentran los patinetes, tendrán que contratar a partir del próximo enero una póliza de responsabilidad civil para poder circular. Así lo aprobó recientemente el Congreso de los Diputados, a través de una modificación de la Ley de Seguros de Automóviles. El cambio legislativo también supondrá la creación de un registro de los propietarios de estos dispositivos en la Dirección General de Tráfico (DGT) en los próximos meses.

| etiquetas: patinetes , dgt
35 7 2 K 307
35 7 2 K 307
Va a ser gordas las multas ahora por circular sin seguro, o dos en el mismo patinete, o por las aceras... Visto lo visto, me parece bien.

Edito: aunque le vería más sentido que tengan que disponer de algún tipo de licencia que les obligue a conocer el código de circulación. Más importante que pagar a una aseguradora vampira
#1 a mi poner un seguro para un patinete me parece taaaan estúpido... Pero claro, luego pasan las cosas que comentas, a los que añado críos yendo en sentido contrario, saltándose cualquier señal, etc. Todas esas cosas que la policía local deja pasar porque trabajar les parte el día, así que toca matar moscas a cañonazos...
#10
Las compañías de seguros, pegando saltos de alegría.
#10 A mi hermano "lo atropellaron" dos menores montados en el mismo patinete. Él iba conduciendo su coche y le aparecieron de la nada en un cruce.

Resultado: chaval acompañante con la cabeza abierta y mi hermano reanimándole y taponándole la herida. Más de 3500€ de avería y el padre responsable insolvente.
Juicio, fallan a favor de mi hermano y años después va entrando el dinero según le ingresan dinero al padre insolvente.

Con seguro imagino que hubiese pasado lo mismo, porque se hubiese lavado las manos en el momento de enterarse de que iban dos en el mismo patinete.

Mejor más educación y menos pagos a chupones, creo yo.
#18 es que yo lo que veo es que hacen todas esas cosas y la policía delante tomándose el café. Si les diera por trabajar, ya te digo yo que no se llegarían a estos extremos.
Pero vamos, pobre hermano tuyo, no Le quiero quitar importancia a tu caso ni nada.
#24 na na, solo contaba una de las problemáticas.

La policía... Digamos que no siempre es ejemplar ni ejemplarizante
#18 Con seguro imagino que hubiese pasado lo mismo, porque se hubiese lavado las manos en el momento de enterarse de que iban dos en el mismo patinete.

No, estás equivocado.

Si el patinete hubiera tenido seguro, te habrían pagado y luego la aseguradora tiene que reclamarlo a los tutores legales.

Lo bueno ahora es que al ser obligatorio el seguro, si no lo tiene el responsable del patinete, pagará el Consorcio de Compensación de Seguros, que es la entidad pública financiada por todos los que tenemos seguro.
#10 Estúpido no, es por los daños que puedan causar a otras personas.
#10 ¿Críos?. En mi barrio los dominicanos bien adultos son un puto peligro porque se comportan peor que un nene que no sabe nada. Mis vecinos, compatriotas suyos y adolescentes, son más sensatos.
Les suda la polla todo. En sentido contrario, de noche, con los cascos y mirando el móvil, entrando en la rotonda sin ceder paso y en sentido contrario, echando carreras, a toda mecha por las aceras... Todo lo que pienses, lo tienes.
Nunca he visto un municipal multándoles. ¬¬
#23 No vivirás en Arganzuela... porque pareces haberlo descrito.
#32 Casi.
La mayoría de los que yo te hablo pasan de Colonia Jardín a Campamento y Aluche.
Pero veo que allá por donde andan "la leyenda" pervive... xD
Para echarlos de comer aparte, de verdad.
#10 A mi me parece una forma de desincentivar el uso de patinetes, que sólo trae problemas y pocas veces se usa de alternativa a ningún otro medio de transporte que no sea el andar. Por eso se penaliza a los patinetes y no a las bicicletas, que sí que son una alternativa.
Ya ha salido varias veces este aviso pero lo que hace falta es que haya una vigilancia y sanción efectivas. No sirve con hacer una ley para que luego duerma en un cajón.
#4 Me imagino que la "vigilancia" consistirá simplemente en pedir el seguro en los accidentes que se produzcan.
Patinetes eléctricos! Todavía los crios pueden ir sin pagar un seguro por divertirse en el parque....
al igual que con las vespinos (ciclomotores de 50cc), deberían de regular los patinetes ELECTRICOS de igual manera. con su matricula, con una licencia (que no permiso) y su seguro. que no es para impedir que lo usen, es para que se regule mejor el uso y no ver a patinetes a mas de 25km pasando por un paso de cebra para hacer un cambio de sentido. que no son pocos los que casi me llevo por delante.
#7 Un vespino puede ir legalmente por la calzada junto a coches, dudo que un patinete eléctrico pueda hacer lo mismo.
#16 las bicicletas tienen la obligación de ir por la calzada. dime tu que motivo impide que un patinete no pueda ir por la calzada.
#30 No se echaron atrás, no tienen competencias para hacerlo. Se retractaron antes de quedar en evidencia en los tribunales.
#30 otra chanquetada más de nuestra alcaldesa
Estaba de acuerdo hace unos años. Ahora no lo entiendo.

En Valencia el civismo ha aumentado muchísimos estos últimos años tanto de ciclistas como de patinetes. Es muy raro que no tengan cuidado y que no respeten los pasos de cebra.
#11 tenéis suerte... hay sitios donde es la jungla.

El problema que tienen los patinetes eléctricos es que nacieron como un "juguete" para críos.... no como un medio de transporte serio.

Ir a 25kms de forma sostenida es algo bastante serio, no me vale compararlo con las bicis, dado que ir de forma sostenida a 25kms en bici es algo que el 99,9% de los usuarios de patinetes no pueden hacer...
#15 No solo es la velocidad. Es que un patinete es mucho más inestable que una bicicleta. Tienen unas ruedas muy pequeñas que ante cualquier socavón se pueden empotrar. Y el centro de gravedad más bajo. Además, la capacidad de aceleración tb es grande en muchos modelos, lo cual empeora la situación.
Mucho han tardado, en Alemania las bicicletas necesitan seguro.
#2 No se aplica a bicicletas normales ni a las eléctricas con asistencia al pedaleo y límite de velocidad de 25 km/h. www.reddit.com/r/germany/comments/xxba30/bicycle_insurance_in_germany/
#6 Resumiendo, se aplica a los ciclomotores o similares eléctricos.
#2 Si algo aprendimos en pandemia es que se haga algo en Alemania no quiere decir que esté bien hecho.

Ni en ningún lado.
#13 Además si al menos fuera en Países Bajos donde el uso de la bicicleta es masivo y sí pueden dar ejemplo.
#2 No, los patinetes sí pero las bicicletas no. Creo recordar que sólo un país Europeo puso el seguro obligatorio a las bicicletas, retirándolo poco después al descubrir que la gestión del mismo superaba en mucho los daños producidos por bicicletas.
#27 así es, también tenemos el caso de ZARAGOZA donde la incita alcaldesa NATALIA CHUECA sacó una orden municipal obligando a q las bicicletas contratarán seguro.
Afortunadamente poco después se lo echaron atrás
www.cartv.es/aragonnoticias/aragon/el-congreso-anula-el-seguro-obligat
El tema no es que tengan seguro de rc, que aunque discutible (porque las bicis eléctricas están exentas), entra dentro de lo medianamente razonable, lo que no es razonable es que tenga que ser un rc de 6.450.000 como dice la norma, eso va a ser un seguro muy caro ya que se trata de una cifra enorme ( a parte de que al entrar ahora el seguro también en la órbita del consorcio, también hay que pagar el correspondiente porcentaje). Hasta ahora la mayoría de seguros de patinete tenían de coberturas entre 100.000 y 200.000 €. Y no va a valer con el "seguro de hogar"....
0#
Duplicada
Hay ya unas cuántas por aquí
Todavía no es obligatorio..? Menudos jetas.
No se si podrá leerse, pero en Palma se está aplicando: www.diariodemallorca.es/palma/2025/08/19/ordenanza-civica-palma-ceba-p
logico y necesario
Pues ojalá sea efectivo. Es una pena atender a un chaval de 17 años con un código politrauma por estamparse a alta velocidad con un coche aparcado y tener que quitarle el bazo. Hay muchos accidentes y poca precaución con estos patinetes.

menéame