Actualidad y sociedad
393 meneos
2605 clics
Liberado de la detención de ICE, Mahmoud Khalil presenta una demanda de US$ 20 millones contra la administración de Trump

Liberado de la detención de ICE, Mahmoud Khalil presenta una demanda de US$ 20 millones contra la administración de Trump

Una tarde reciente, Mahmoud Khalil se encontraba en su apartamento de Manhattan, acunando a su hijo de 10 semanas, mientras recordaba las horas de madrugada que pasó de un lado a otro en una gélida cárcel de inmigración en Louisiana, esperando la noticia del nacimiento del niño en Nueva York.

| etiquetas: mahmoud khalil , ice , trump , eeuu
179 214 0 K 451
179 214 0 K 451
Leyendo la historia 20 me parecen pocos. Y lo querían deportar por “creencias que podrían socavar la política exterior estadounidense”. Vaya país de mierda les está quedando. Menos mal que ya lo visité cuando todavía no estaban (tan) locos. Ahora no pienso volver.
#3 Ni tú ni nadie. El turismo cae en picado y más que va a caer.
Se están vendiendo propiedades millonarias a velocidades de vértigo. Muchas de gente de Canadá.
#3 es una política exterior muy frágil si las creencias de una persona pueden socavarla
Poco pide
#1 Considerando el abuso de poder, trato arbitrario, y demás, a mí también me parece que se queda corto.
Es gracioso que estos que hablan del país de la libertad, y usan a Rusia y china como "que viene el coco", estén a careta quitada demostrando que ellos son el verdadero coco.
#6 Lo triste es que todavía tiene que empeorar la cosa en EEUU para alcanzar la falta de libertad que existe en Rusia o China. Recordemos que hablamos de países en los que te pueden encarcelar durante décadas o incluso envenenar simplemente por difundir algo que no le guste al poder establecido. Hasta la deportación es menos grave que eso.

La cosa es el rumbo que está tomando EEUU, que nunca ha sido un país tan libre como nos venden pero que cada vez se parece más a esos dos.
#8 Mentir nunca fue tan fácil.
Se perdió las últimas semanas de embarazo y las primeras noches del bebé en casa...

¿Pide 20 millones o los tiene que pagar?
#11 ¿Por tener hijos?
#16 no, por hacer el chiste de que no estar con tu mujer los días anteriores del parto y perdértelo es tan genial que podría valer 20 millones
#29 Ah, si mi mujer pudiera no haber estado ella tampoco lo habría hecho.
#30 no sé cuál sería tu intención pero ha sonado al rancísimo "me quedo a trabajar así llego a casa cuando estén los niños acostados". Tú sabrás la relación que quieres con tu pareja e hijos, no te sorprendas luego cuando no vengan a visitarte, señor de la gabardina marrón.
#33 Yo creo que te tienes que relajar un poco :-)
#29 Si dices que ha hecho un chiste, ¿por qué te lo tomas tan en serio?

Yo estuve con mi pareja cuando nació mi hija durante el primer mes, y me fastidió no haber tenido los días que tienen ahora los padres porque disfruté de cada momento. Aún así, lo de #5 me ha parecido una ocurrencia muy graciosa. Igual es porque no tengo problema en reírme de mi mismo.
#34 lo unico que quería dejar claro es que encontrar chistoso no acompañar a tu pareja en ese momento es la cosa más boomer del mundo. Ha sido el compadre el que ha tirado del hilo. Entre broma y broma la verdad asoma y esa es la verdad que veo. ¿Quería saber por qué decía lo que decía? Ahí lo tiene. :-D

Yo no tengo ningún problema en reírme de mí, de hecho lo practico casi todos los días. Me alegro de que tú tampoco. Ahora, si es boomer, es boomer. La gracia de no estar con tu hijo recién nacido es la misma con la de la mujer que llamas "contraria", la suegra a la que odias, quedarte más en el curro para llegar con los niños dormidos. Y ahora pienso ¿si tanto os reís, por qué os molesta?
#37 Lo más boomer del mundo es decir "compadre" :-P
#39 pero a mí me querrán mis hijos :-P :-P
#40 Hasta que tengan doce años y te pidan que no les hables en público por si te ven sus amigas.
Lo de siempre, el país de la libertad (financiera)
Mete a la derecha en los gobiernos y tendrás esto.
Lo malo en estos casos y que quizá habría que cambiar es que él denuncia y el estado (todos los ciudadanos) paga. Debería de pagar Trump y los responsables de las políticas, a ellos el dinero del estado se la sopla y en España otro tanto de lo mismo
#17 Quizás no, es su derecho como residente permanente en EEUU. Si no les gusta, tendrán que cambiar las leyes, no saltárselas.
Una vez hecho el cambio, veremos si liarla en la calle y hacer presión política aplica a todos o solo a un bando.
#17 Esto es lo que ha pedido la democracia según tu? Que yo sepa los votantes querían deportar delincuentes, no a estudiantes. Y la parte de la tortura y denegacion de asistencia medica juraría que está prohibido.

Luego fue trasladado durante la noche a una cárcel de inmigración en Jena, Louisiana, un lugar remoto que fue “ocultado deliberadamente” a su familia y abogados, según el expediente.

En el interior, Khalil relató que le negaron su medicación para la úlcera, lo obligaron a dormir

…   » ver todo el comentario
#19 Los votantes quieren america first, que lo que haga su gobierno sea para su beneficio, eso incluye la inmigración y política exterior, que sea beneficiosa para los americanos y no un buffet libre. Y de hecho el tema este de Palestina-Israel no solo cabrea por el lado Palestino, si algo están cabreados los votantes MAGA y quieren que cambie es el hecho de que el lobby israelí tenga tanto poder en su estado, algo que se vio muy claro en la guerra Israel-Irán dónde los que no querían intervenir eran los MAGA mientras que los medios demócratas estaban o callados o bien sacaban los tambores de guerra para animar.
#26 Claro, y solo pueden estudiar. No comen, no beben, no descansan, no aprovechan un finde libre para un viaje a otra ciudad y no tienen amigos.

Solo pueden estudiar, si levantan un minuto la cabeza del libro, fuera.
#32 Hombre de paja, nadie se queja de que hagan todo eso, muy diferente hacer vida de invitado que hacer vida de activista político interfiriendo en el sistema político de tu anfitrión.
Al próximo se lo cargan y así no denuncia
Qué hacen estudiantes extranjeros haciendo activismo político en la calle en vez de estar con los codos en la mesa estudiando siempre me lo preguntaré, y más se lo preguntan los ciudadanos del país anfitrión. Para algunos será un mártir por la causa, para muchos otros otro ejemplo más para endurecer las leyes de inmigración, disminuir la cobertura legal a inmigrantes, dificultar la obtención de ciudadanía y reducir las visas para estudiantes.
#12 Qué hacen? Pues uso de sus derechos.
#14 Quizá esté en su derecho, y por eso mismo se lo cuestionar los americanos. Para qué darle visas, tarjetas verdes y ciudadanías a extranjeros si lo primero que van a hacer es empezar a liarla en la calle y hacer presión política en beneficio de gentes y países de fuera. El triaje de quién entra y quién no ya se está endureciendo, si tiene pinta de tener una agenda propia que no beneficie al país y a sus gentes no los quieren, solo los que vengan a aportar.

#15 Precisamente, la democracia ha pedido endurecer la entrada a extranjeros que no aporten beneficio a los estadounidenses. Por eso se ha votado a Trump.
#12 Democracia. La respuesta a tu pregunta de que hacen en la calle haciendo activismo es democracia.
#12 exacto, en cualquier pais es ilegal ser parte de cualquier manifestacion politica siendo estudiante extranjero o turista, por alguna razon
#12 Es residente en USA así que tiene el mismo derecho que un rubio de Wisconsin a manifestarse.
#23 Dudo que un residente tenga los mismos derechos que un ciudadano, sino no existiría la diferencia de categoría, pero en cualquier caso, eso es lo que los estadounidenses han votado para cambiar ¿En qué les beneficia que venga alguien de Siria a manifestarse en sus calles? En nada, todo lo contrario.
#12 Sabes que los estudiantes también son personas y tienen tiempo libre ¿no? Además que como ciudadanos pueden perfectamente manifestarse.
#24 Los estudiantes extranjeros no son ciudadanos, ahí está el tema. Este señor por lo menos tiene permiso de residencia, la mayoría de estudiantes que están pillando solo tienen visas temporales, que son para estudiar.
#24 No des de comer al troll.
#12 Y si fueran estudiantes estadounidenses?

menéame