El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha condenado al Servicio Canario de la Salud (SCS) a pagar 60.000 euros a la familia de un paciente de 61 años que fue dado de alta por el Hospital Insular de Gran Canaria sin acompañamiento, pese a presentar problemas de desorientación. De hecho, en las cámaras se observa cómo el paciente intenta volver a entrar en el recinto sanitario y se le impide, por lo que a continuación permaneció sin poder ser localizado desde las diez y media de la noche y hasta la actualidad.
|
etiquetas: hospital , desorientado , salud , canarias , negligencia
maps.app.goo.gl/Q9w1baj3eho3VQRw7
60.000€ por cargarte a una persona a tu cargo por una negligencia así me parece ridículo. Y por supuesto, al menos una parte debería salir de los responsables directos y no sólo de la institución.
Pobre familia.
entonces tampoco se le permitió acompañamiento alguno por lo que los familiares se tuvieron que limitar a hacer varias llamadas.
Lo de siempre, las negligencias de los trabajadores públicos las pagamos todos a escote.
Esa indemnización deberían pagarla los responsables de tal hazaña. Amén de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. Sin perjuicio de que, llegado el caso, pudieran derivarse otras responsabilidades a nivel institucional.
Ahí la doctora que ordenó su alta sin avisar a los familiares, pese a estar claramente marcado como A.A. , el personal que le denegó la entrada de nuevo al hospital... son responsables directos, y sus actos deben tener consecuencias.
La "Obediencia debida" no era una defensa aceptable antes ni lo es ahora.
Pobre hombre...ojala este en algun lugar aun desorientado, pero no es lo mas probable.
Personal hospitalario y de salud más deshumanizado y precario. Más dependientes de las decisiones de gerencia. Ergo más cruel con los pacientes, digo clientes.
Total, se morirán igualmente.
¡Qué barato sale tratar a un ser humano como basura?
Con esa operativa, raro es que no se haya armado mucho más o peor. El servicio sanitario está muy saturado sin las plazas reales que necesitan para un servicio digno y seguro.