Lo más alarmante no son únicamente sus efectos institucionales, sociales o económicos, sino su ruptura sistemática con límites indispensables para preservar la vida, la dignidad humana y la convivencia en paz.
|
etiquetas: trump , trumpismo , capitalismo , totalitarismo
www.project2025.observer/
Se me hace extraño imaginarme al niñato grande anaranjado siendo capaz de desarrollar una estrategia, ni siquiera poner una lavadora...
Ahí no hay más que soberbia, inmadurez, acomplejamiento, torpeza,,,
www.documentcloud.org/documents/24088042-project-2025s-mandate-for-lea
En cuando vuelva la derecha que es camala o la que sea ebtonces ya estará todo bien.
Porque son el equivalente al pp.
A ver. Porqué no empezamos a llamar las cosas un poco por su nombre?
Trump es estatalista, illiberal, oportunista, aristócrata, invasor del espacio conservador (conservador de la puerta para afuera) y le gusta usar la izquierda para hacerse propaganda. Y a la izquierda le encanta hacerle el juego.
Capitalista? Sí, como cualquier chino que le admira
worldcrunch.com/world-affairs/china-trump-popular-chinese-diaspora/
EEUU: habéis votado mal.
ourworldindata.org/grapher/share-of-population-in-extreme-poverty?tab=
Pero ahí están incluidos los millones de chinos/as con un gobierno del Partido Comunista Chimo, más los millones del Estado de Kerala (India) donde un Partido Comunista ha erradicado la pobreza, más la población de otros países socialistas.
Tu gráfica no sirve para contradecir a #1, sino para ocultar la realidad.
No sé si es para tanto, pero muchas gracias por tu valoración. Eres muy amable.
Edit:
Muy buena pregunta la que planteas. Gracias.
Lo que realmente ha estado haciendo el capitalismo desde sus inicios hasta la actualidad, es precisamente aumentar las diferencias económicas y aumentar la pobreza y la miseria.
Esto lo explican muy bien expertos como Karl Marx.
De hecho, si surgió el Socialismo primero, y el Comunismo después, es precisamente para ofrecer una alternativa a las clases trabajadoras frente al capitalismo explotador y alienante.
Trabajar hasta 16 horas diarias los adultos y trabajar los niños fue algo propio del capitalismo original. Esto lo explicaba muy bien Charles Dickens en sus novelas. Lo digo especialmente por el comentario #1.
CC #6.
Sin estado no habría reducción de pobreza. El capitalismo no es lo que ha hecho que haya menos pobreza. Basta ver como en el siglo XIX y principios de siglo XX la pobreza y la desigualdad eran extremas. Eso cambió cuando el estado empezó a crear redes sociales, es decir, el estado de bienestar.
Lo demás, es decir la pobreza y el cisma social que todo ello genera,.no es asunto del capitalismo y si de verdad hablas con liberales sabrás que no les importa que hayan un millón de pobres o mil mil, sino que gente como Elon Musk tengan vía libre para… » ver todo el comentario