Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
511 clics
Tus ojos te engañan: lo que ves ahora ocurrió hace 15 segundos, revela un extraño experimento que puedes hacer en casa

Tus ojos te engañan: lo que ves ahora ocurrió hace 15 segundos, revela un extraño experimento que puedes hacer en casa

Los autores del estudio definieron este proceso como una ventaja evolutiva. A través de él quisieron demostrar que el cerebro necesita tiempo para procesar la información ocular

| etiquetas: cerebro , imagen
No me convence. Sin matarme a gastar pasta publica, una prueba de que NO funciona así. Raspa con la uña del índice de tu mano derecha tu muñeca izquierda mientras lo miras.
Resultado. Ves y sientes a la vez. ERGO
1) O el tacto tb va con retraso o
2) El retrasado es el que dice lo de los 15 segundos.

De nada
#1 lo entendiste mal
#3 Esto venía a decir. Leyéndolo por encima, parece que lo que dice el estudio no es que vayamos con 15 segundos de retraso, sino que el cerebro mezcla las imágenes de los últimos 15 segundos para proporcionarnos estabilidad. Pero eso significa que vemos el presente mezclado con algo del pasado.

O al menos eso he entendido yo.

CC #1 - Completamente de acuerdo con lo que señalas.
#7 Con las fotos siempre se nota si nos paramos a pensarlo durante un momento. La imagen que tenemos de nosotros mismos "en movimiento" nunca coincide con la foto estatica de nuestra cara, da igual lo bien o mal que hayamos salido en la foto, en movimiento somos un conjunto de imagenes, no acabamos de reconocernos en una captura estatica.
#7 Ya, pero tampoco funciona así. Si fuese así, al mezclar esos 15 segundos , en el experimento de la muñeca dicho en #1 también comenzarías a sentir antes que a ver. Y no es así. Sientes y ves a la vez, ergo o todo mezcla o no funciona asi
#13 Pues entonces, muy a mi pesar, no me queda otra que reconocer que no lo he entendido.
#20 Yo creo que lo que si puede tener cierta lógica ( y entiendo que es por donde quieren ir) es que a la hora de pasar algunas imágenes a percepciones , el cerebro hace una media.....eso puede tener cierto sentido.. pero 15 segundos me parece mucho. Y supongo que esa media dependerá de cada situación. Tendrás situaciones en que la supuesta media sea de milésimas de segundo........no se, explicado así, el estudio me parece muy flojo.
#1 Es que lo que no te convence es lo que dice el artículo no lo que dice el estudio.
Eso sí que tiene un desfase de cojones.
#1 O si te tiran algo serías incapaz de esquivarlo.
Otra vez un titular hecho para llamar la atención, en vez de ser fiel a la información.
Imaginad lo que sería el deporte profesional con un lag de quince segundos
#4 Sería muuuuuy divertido xD
#4 Conducir un F1, por ejemplo :-D
El artículo está mal explicado, es evidente que no hay un retraso de 15 segundos entre la realidad y lo que vemos, nos daríamos de hostias contra todo, todo el rato... hay un retraso pero no creo que llegue ni a 15 milisegundos...

Se trata de otra cosa, pero es dificil de entender en que consiste porque no es lo que el artículo dice.
#5 El retraso entre lo que sucede y lo que percibimos está calculado en alrededor de 80 milisegundos.
#9 no sé como miden eso, o sea qué nivel de percepción. Un destello o algo así en un video se percibe perfectamente en 16ms y menos, otra cosa es que puedas decir qué era exactamente lo que viste.
#15 Una cosa es que no lo percibas y otra que seas consciente de ello tras 80 ms. Aunque el parpadeo dure 30 ms lo ves, pero lo ves 80 ms después.
#9 depende para qué. En audio, tocar con más de 10ms es perceptible, y más de 20ms puede ser casi imposible. Un pequeño eco de menos de 20ms se percibe como reverberancia, no como un sonido diferente.
#18 Estás confundiendo dos cosas. Una cosa es lo que somos capaces de percibir, y la otra, de la que yo hablo, lo que tardamos en percibirlo. Es decir, el tiempo que pasa desde que el impulso llega a nuestro órgano receptor (ojo, oído), se codifica por las células encargadas en impulsos eléctricos, viaja por nuestros nervios y el cerebro lo procesa.
#19 mmm cierto. Pero aun así sorprende que percibamos diferencias de 20ms, si el tiempo de proceso es de 80ms.
#21 Considera tu cerebro como un reproductor que va reproduciendo todo con un retraso de 80 ms. Lo que pasó en el 00:00.000 lo procesas en 00:00.080, lo que pasó en 00:00.001 lo procesas en 00:00.081, etcétera.
#23 sí, sí, lo he entendido así... por eso dije que me sorprende, en ningún momento lo he negado
#21 si haces una aplicación de piano que tiene >=80ms de latencia entre que el usuario pulsa la tecla y el usuario oye el sonido, hasta las personas no entrenadas van a notar el retraso. 80ms es mucho. Y en videojuegos una latencia buena es por debajo de 30ms también.

No hablamos de lo mismo, claramente.
#24 el músico que esté tocando se vuelve loco. Por ejemplo, si el instrumento es electrónico y no emite sonido, o si tiene algún efecto, y ese efecto tiene ese retraso.
#25 sí y en videojuegos si pasan más de 50ms entre que tu pulsas el botón de disparar y el personaje dispara (por ejemplo) en un juego de acción, la mayoría de las personas también lo encontrarían molesto (y los jugadores más expertos, inaceptable).

Creo que la discrepancia viene de que no es lo mismo el tiempo de reacción del cerebro ante un estímulo inesperado que ante una acción que tu mismo incias (por ejemplo en el hecho de que al pulsar una tecla de piano, esperas que suene inmediatamente, es decir en menos de 10ms, o percibirás ese retraso).
#5 #6 Dicho de otra forma; lo que almacena el cerebro como relato no coincide con el dato que ha percibido.
Un buen policia te dira que los testigos no son fiables, cuatro personas viendo la misma escena te contaran cuatro historias diferentes.
#16 El articulo no está mal explicado, es falso adrede porque el estudio y sus conclusiones no tienen ninguna gracia para un periódico generalista si no se tergiversa hasta el punto de decir una burrada que ni elmundotoday es capaz de imaginar.

El titular con "tus ojos te engañan" y "lo que ves ahora ocurrió hace 15s" es tan obviamente falso que no se merecen el mas mínimo respeto que sí tendrían si hubieran explicado de forma poco precisa algo demasiado técnico, para que lo entendiéramos el populacho.
#29 Que la realidad no te quite un buen titular.
Hasta el pirri de los titulares.
Vamos, que cuando voy por la carretera y viene una curva, mi cerebro tarda 15s en reaccionar y girar el volante
Tus ojos Los del Confidencial te engañan: lo que ves ahora ocurrió hace 15 segundos, revela no es verdad, un experimento que puedes hacer tú mismo...
Como le decía el Coronel Sandurz a Casco Oscuro: "Ahora. Estás viendo" ahora", señor".
#0 #_10 El titular está mal directamente.

Edito: ¿En el ignore? No recuerdo haber hablado con ninguna puntilla. ¿Te has cambiado el nombre?

menéame