Junio fue extremadamente cálido en su conjunto, con una media en la España peninsular de 23.7°C; +3.6°C por encima de la temperatura media de ese mes (referencia: 1991-2020): con máximas diarias +4.2°C y mínimas +2,9°C sobre su media. Fue el junio más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, superando en +0,9 °C a junio de 2017, hasta ahora era el más cálido. Eso lo convierte en el mes más anómalamente cálido desde que hay registros, superando a octubre de 2022. Fue también seco, las precipitaciones alcanzaron sólo 68% del promedio normal.
|
etiquetas: aemet , junio , 2025 , mes , cálido , calor , anomalía , españa , ola de calor , verano
Si cambia la cosa, es porque algo no va bien. Lo de la jornada intensiva lo hacían en otros lados y ahora es comun.
Y que de 2026 a 2034 la mayoría de años serán más cálidos que 2025.
Y Junio de 2023 , aunque algo cálido, fue más frío que 8 de los anteriores Junios del siglo > www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resume
Pero finjamos que a partir de ahora todos los Junios serán abrasadores, cada vez que llega uno que sí.… » ver todo el comentario
siempre pongo 20 eurosya tengo ACNo quiero ni pensar como lo han pasado en las zonas donde han llegado a 40°C
Te pregunto una cosa, ¿Por qué ahora paran las centrales nucleares francesas por el calor y antes nunca habían parado?
Creo que desde 2020 viene pasando casi todos los años. Efectivamente, no fueron diseñadas para este calor, no tienen torres de refrigeración como al parecer si tienen en España (aunque no se si todas).
Dejo aparte el sobrecoste de tener que construirlas ahora, eso es otro debate.
Lo que me interesa es consolidar que eso es una prueba indirecta y bastante indiscutible de que las temperaturas medias han subido en los últimos años de una manera que no se esperaba, independientemente de de lo que digan los negacionistas o relativistas.
www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resumenes?w=0&
Antes estos informes los publicaban dentro de las dos primeras semanas del mes siguiente. Ahora supongo que están demasiado ocupados quejándose en las redes sociales de la cantidad de emails de odio que reciben, y claro, no dan a basto para publicar los resúmenes climatológicos. Pobrecillos.
www.meneame.net/story/aemet-tranquiliza-sobre-calor-sofocante-mayo-pon
O esta otra del 27 de Mayo también donde se nos avisaba de un Junio húmedo:
www.meneame.net/story/aemet-confirma-anomalia-vivira-espana-mes-junio
En cuanto uno tiene un poquito de experiencia con los pronósticos a medio plazo de la AEMET se da cuenta de que para acertar hay que esperar lo contrario de lo que digan. Fiables son sus pronósticos de 3 días como mucho, y gracias.