Noticias de ciencia y lo que la rodea
378 meneos
623 clics
AEMET: Junio de 2025 fue el mes más anómalamente cálido en España desde que hay registros

AEMET: Junio de 2025 fue el mes más anómalamente cálido en España desde que hay registros

Junio fue extremadamente cálido en su conjunto, con una media en la España peninsular de 23.7°C; +3.6°C por encima de la temperatura media de ese mes (referencia: 1991-2020): con máximas diarias +4.2°C y mínimas +2,9°C sobre su media. Fue el junio más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, superando en +0,9 °C a junio de 2017, hasta ahora era el más cálido. Eso lo convierte en el mes más anómalamente cálido desde que hay registros, superando a octubre de 2022. Fue también seco, las precipitaciones alcanzaron sólo 68% del promedio normal.

| etiquetas: aemet , junio , 2025 , mes , cálido , calor , anomalía , españa , ola de calor , verano
165 213 0 K 273
165 213 0 K 273
Siempre ha hecho calor en junio.  media
#1 Estuve en el campo trabajando los veranos desde los 14, en mi vida he ido de madrugada a recoger melones o sandías por la noche. De 8 (ya puestos en el campo) a 20.00 de salida . Ahora a las 4.00 empiezan. ¿Cambio climático o generación de cristal?
Si cambia la cosa, es porque algo no va bien. Lo de la jornada intensiva lo hacían en otros lados y ahora es comun.
#11 Mi tío en un pueblo de Huesca a finales de los 70, de junio a agosto salía de casa hacia las 5:30 y volvía hacia las 12, entonces hacia aperitivo, comida y siesta, y volvía a salir hacia las 16:30 hasta las 20 o 21 horas.
#19 de 8 a 10, se almorzaba, a las 12 "el cigarro", 15 minutos, hasta las 2. Siesta y de 4 a 7 y media, los que no cargaban, a las 6 otro cigarro.
#11 Hace 20 años he recogido melones y cerezas y nunca empezábamos de noche. Al salir el sol si, pero de noche no.
#11 hace ya más de 30 años que en el pueblo de la Mancha de mís padres la gente empezaba a las 6 de la mañana a trabajar en el campo, o cuando salía el sol, para poder dejarlo cuando llegaran tan las peores horas de calor. Empezar a las 8 será más de señoritos.
#14 a las 8 estabas en la linde para empezar. Te recogían.
No pasa nada, este año no será tan malo como el del año que viene
#2 Ya lo dijo el bueno de Homer:  media
#2 este va a ser el verano más fresquito del resto de nuestra vida.
#13 el verano pasado siempre ha hecho menos calor.
#17 en los últimos años es literalmente cierto.
#2 Guarda este comentario en tu anuario. Será una predicción segura
#2 Puede que el año sea menos cálido que este año, lo que parece claro es que de 2035 a 2050 será mucho más cálidos que este.
Y que de 2026 a 2034 la mayoría de años serán más cálidos que 2025.
#2 sera fresquito comparado con 2027.
#10 #9 Junio de 2024 fue frío > www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resume
Y Junio de 2023 , aunque algo cálido, fue más frío que 8 de los anteriores Junios del siglo > www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resume

Pero finjamos que a partir de ahora todos los Junios serán abrasadores, cada vez que llega uno que sí.…   » ver todo el comentario
Buenas noticias para los vendedores de aire acondicionado y las compañías eléctricas. :hug:
#3 A mi no me afecta, yo siempre pongo 20 euros ya tengo AC
#12 A mi no me afecta, yo siempre pongo 20 euros de AC.
#18 A mí no me afecta, yo tengo un AC de 20 euros.
#12 ¿aire caliente?, ¿alitosis crónica?
#15 halitosis*
#26 cierto, mea culpa :palm:
Julio también viene fuerte.  media
#5 puto Julio  media
#5 Hoy en Galicia llueve por zonas. U alivio a la semana y media de tueste diario.

No quiero ni pensar como lo han pasado en las zonas donde han llegado a 40°C
#29 Pues ventilador, aire y seguir las indicaciones no queda otra, y por la noche ventana abierta y mosquitera. Estoy por mirar algún aire acondicionado usb o algo así.
Da tiempo a comer
Hasta que llegue junio de 2026.
Desde 1961. Llámame loco, terraplanista o facha pero, no es un periodo muy corto de registros para sacar alguna conclusión?
#21 Si, ahora salen los negacionistas por Twitter con que no hay registros fiables de antes, aunque al mismo tiempo sacan crónicas de una noticia de 1900 donde cuenta que un día hicieron 46° en Sevilla.

Te pregunto una cosa, ¿Por qué ahora paran las centrales nucleares francesas por el calor y antes nunca habían parado?
#24 Porque estaban preparadas para un rango de temperaturas relativamente bajo que hasta ahora no se había superado y este año si se ha superado. Les toca actualizar los sistemas de refrigeración y por lo que comentan no es fácil/barato.
#30 #32 Ya sabía la respuesta, gracias.
Creo que desde 2020 viene pasando casi todos los años. Efectivamente, no fueron diseñadas para este calor, no tienen torres de refrigeración como al parecer si tienen en España (aunque no se si todas).
Dejo aparte el sobrecoste de tener que construirlas ahora, eso es otro debate.
Lo que me interesa es consolidar que eso es una prueba indirecta y bastante indiscutible de que las temperaturas medias han subido en los últimos años de una manera que no se esperaba, independientemente de de lo que digan los negacionistas o relativistas.
#33 Estoy de acuerdo, es indiscutible que están subiendo y deberíamos de estar al tanto, incluso anticipando estando más preparados.
#39 Ya estamos fuera de cuentas. Preocupate por ti y los tuyos intentando dilucidar cuales serán las opciones más convenientes , porque el proceso de catástrofe es inevitable.
#40 Ya ahí discrepo, no sabemos si seguirán subiendo o no, que eso no quita que estemos preparados y preocupados
#24 Seguramente porque hay una temperatura más alta para las que fueron diseñadas, pero eso no responde a mi pregunta
#21 Tus deseos son órdenes, terraplanista facha.
#48 Que hay unas medias anuales subiendo año tras año; deja de ser tan ignorante.
#49 A dormir jajaja
de toda la vida ha echo calor en Julio...ahora vamos a darnos cuenta de ello...
La NORMATIVA francesa obliga a reducir o detener la producción para evitar devolver agua demasiado caliente al medio ambiente, lo que podría dañar los ecosistemas acuáticos. Ejemplo reciente: en julio de 2025, se detuvo un reactor en Golfech y se redujo la potencia en otras centrales como Blayais, Bugey y Cruas. Las apagaron por normativa, no por riesgo ni mal funcionamiento por la calor...
Con que facilidad le dan la vuelta al calcetin cierto medios de información...
La noticia del día de la secta climática y el pánico de masas inducido: en verano hace calor. ¿No tenéis nada mejor qué hacer en La Moncloa? Más os vale ir preparando una salida en la privada, que la mamandurria tiene los días contados.
Noticia catastrófica del día ¿Y desde cuándo hay registros ? ¿Desde 1920?
Me parece fantástico que puedan dedicar tiempo a hacer publirreportajes de lo malo que fue Junio, pero no vendría mal que se dieran vidilla con los resumenes mensuales que publican y que todavía van por abril.
www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resumenes?w=0&
Antes estos informes los publicaban dentro de las dos primeras semanas del mes siguiente. Ahora supongo que están demasiado ocupados quejándose en las redes sociales de la cantidad de emails de odio que reciben, y claro, no dan a basto para publicar los resúmenes climatológicos. Pobrecillos.
Es normal que Junio haya sido extremadamente cálido y además seco. Sólo hay que irse a las predicciones anteriores de la AEMET para Junio, como esta del 27 de Mayo donde tranquilizaban sobre el "calor sofocante" y decía que bajarían las temperaturas:
www.meneame.net/story/aemet-tranquiliza-sobre-calor-sofocante-mayo-pon
O esta otra del 27 de Mayo también donde se nos avisaba de un Junio húmedo:
www.meneame.net/story/aemet-confirma-anomalia-vivira-espana-mes-junio

En cuanto uno tiene un poquito de experiencia con los pronósticos a medio plazo de la AEMET se da cuenta de que para acertar hay que esperar lo contrario de lo que digan. Fiables son sus pronósticos de 3 días como mucho, y gracias.
#44 Ignórese el comentario, no son de este año a pesar de aparecer bien arriba en una búsqueda de "AEMET Mayo"

menéame