#74 No digo que sea obligatorio en el primer mes, pero si el dueño dice "lo siento mucho", a partir de ese momento en un mes el piso tiene que quedar libre.
#74 Guau, me llamas ciervo. Ya te gustaría a ti ser un ciervo, que gratuito lo usas cuando tienen más dignidad de la que nunca tendrás.
Y si, me voy a tomar por culo, pero vete delante, que tal y como te expresas y lo agilipollado que andas, debes de haber ido tantas veces como para conocer el camino de memoria.
Lo dicho, date un aire, que andas nervioso y eso no es bueno para la poca inteligencia que gastas.
#74 ¿Llamas cultura al adoctrinamiento que prevalece en Rusia, donde se omiten hechos históricos como la invasión de Polonia y Finlandia por parte de los soviéticos y se manipula la narrativa histórica? Donde la mayoría de la población solo habla ruso y, en el mejor de los casos, la lengua local correspondiente.
Los soldados rusos son personas que provienen de las regiones más empobrecidas de Rusia, muchas veces enfrentando hambre, y se ven obligados a enlistarse en busca de dinero.
Ya te respondió #74 pero es que no puedo dejar de maravillarme de la falta de información y como repetís constantemente información completamente incorrecta. Es como decir que uno de Val d'Aran no sabe donde está Francia.
Cultural e intelectualmente el ciudadano promedio de Rusia tiene un nivel alto comparado con la mayoría de otros países, incluso con muchos países europeos. Decir que no saben donde está Ucrania es o un intento de troleo o una estupidez supina. Hay mogollón de rusos que viviendo en Rusia han estado alguna vez en Kíev, con familia y/o amigos en Ucrania, que han estudiado allí o tienen vínculos de algún tipo con Ucrania. La historia de ambos países va mano a mano y es raro, como ya te han comentado, que muchos no te puedan detallar toda la historia que tienen en común.
#74 si, ahora. Pero en 2015 que es cuando me pire yo, ya te digo que no estaba a 80 euros. Y como dices, el primer año. Yo tengo la mala costumbre de irme de vacaciones todos los años un mes, no solo el primero
#74 Pues te mueves en el lado alto de la tabla, vete a ver los campos y mira las nacionalidades de los que recogen la fruta a cuarenta grados
#77#105 Las familias españolas son cada vez mas pobres, eso es un hecho. Su capacidad de ahorro es cada vez menor, su capacidad para adquirir una vivienda es cada vez menor, y con el agravante de que ahora tienen que trabajar las dos partes de la pareja para juntar menos de lo que juntaban las familias de los 70/80 con un solo salario. Si nos centramos en los jóvenes, su capacidad para emanciparse aunque sea de alquiler es cada vez menor...¡Joder! No pueden ni irse de fiesta tan alegremente como antes
#74 Me parece una respuesta muy razonable. Y con la que me siento muy identificado porque cada vez estoy más cerca de sentirme también huérfano político, pero no concibo la abstención como opción, aunque la respete. Quizás en próximas elecciones aplique ese dicho de votar con la pinza en las narices, pero siempre será mejor eso que sentir que hago nada por evitar que la mediocridad y la ruindad llegue al poder.
#74 no tienes ni puta idea de lo que es la propiedad privada.... su casa es suya, sin condiciones. el pueblo se puede desmoronar y desaparecer y la casa seguira siendo suya. el pueblo le da unos servicios y ella paga por ellos con impuestos como el ibi, pero no olvides, nunca, que su casa es suya y su suelo tambien, y si quieren entrar en su tierra o poner un cuadro de da vinci en su pared tienes que hablarlo con ella. la expropiacion forzosa y la servidumbre se inventaron para estos casos cuando es totalmente necesario, si la casa fuera del pueblo o tuviera algun tipo de autoridad sobre esa propiedad la expropiacion forzosa no existiria
#74 Hay políticos gays entre los republicanos defendiendo que les quiten los derechos ganados la última década.
Con las mismas hay mujeres defendiendo a los provida y las leyes antiabortistas sencillamente porque es lo que dicta el partido.
#74 creo que no sabes la infinidad de datos que un email deja tras de sí, en sí mismo y en los servidores por los que pasa. Pudes falsificar uno, pero tienes que falsificar todo el hilo. Y siempre será mejor que preguntar de viva voz "usted envió X a Y?"
Vamos a ver: a las fuentes hay que protegerlas, si no fuera así se usaría la justicia para ir a la caza y captura de cualquiera que informe a un periodista.
Pero también, si el periodista protege la fuente y se niega a dar detalles, su testimonio a nivel judicial vale entre poco y nada, precisamente porque no se puede indagar ni llevarle a un punto donde pueda ir a la cárcel por falso testimonio. Si dice "alguien me lo dijo primero", incluso aunque se encontraran pruebas físicas de que había sido García Ordóñez, sería imposible demostrar que 'alguien indeterminado' no les avisó antes de una 'forma indeterminada' en algún 'momento anterior indeterminado', con lo cual puedes mentir sin miedo a repercusiones, y precisamente por eso el testimonio no tiene apenas valor.
#74 Tienes que diferenciar entre elaboración y aprobación. Los presupuestos están presentados a los grupos parlamentarios, la cuestión es que no tienen mayoría para su aprobación. Por lo tanto se ejecuta el artículo 134.4 de la constitución y se prorrogan automáticamente.
Lo dicho que no te gusten las reglas democraticas que tenemos no convierte a españa en una dictadura
#74 Estas haciendo un planteamiento futuro sobre un sistema eléctrico actual que no está preparado y necesita reformarse ante el previsible avance de la electrificación de la distribución de energía. Los coches de combustión que existen en Madrid (por ejemplo) van a ser sustituidos por eléctricos y van a reclamar más demanda de energía. Bueno pues, para dar servicio a esa demanda, va a haber que renovar las infraestructuras eléctricas y redimensionarlas en la medida que sea necesario, sí o sí. Con la red eléctrica nacional está pasando exactamente lo mismo ante un posible nuevo apagón.
Y sí, claro que es más fácil operar en zonas de baja densidad que en una mega-urbe, pero hay que jugar con lo que hay.
#74 vencer no, pero si Venezuela le puede hundir algún portaaviones de un misilazo, (recuerda como salieron cagando leches este verano de Yemen) o incluso alcanzar guantanamo, puede que se lo piensen dos veces antes de atacarles