cultura y tecnología
190 meneos
1607 clics
La perversión de los algoritmos y por qué Internet no deja nada al azar: “En ChatGPT hay vacíos de información adrede”

La perversión de los algoritmos y por qué Internet no deja nada al azar: “En ChatGPT hay vacíos de información adrede”

La Inteligencia Artificial se ha programado de una manera concreta para alimentarse de datos concretos y procesarlos de una manera concreta. Eso no es neutro para nada. Y, por eso, en bots como ChatGPT hay vacíos de información intencionados. De hecho, ya hay ramas de la agnotología dedicadas a estudiar las bases de datos de la Inteligencia Artificial...

| etiquetas: ia , tecnologia
- ¿En qué se pueden traducir esos vacíos? - Pues, por poner un ejemplo muy tonto, si le preguntas a ChatGPT quién es el mejor médico del mundo, te dará sólo nombres de hombres, porque está reproduciendo un mundo machista y racista que sólo premia a hombres blancos y que ha provocado que, durante los años, ciertas figuras vayan encarnando privilegios. Por eso es un peligro creernos que la Inteligencia Artificial es neutra o que lo que nos dice es objetivamente verdad. Sus respuestas se basan en información que está en una base de datos porque alguien la ha puesto allí, dejando deliberadamente otra fuera. A ver, listillo, los sesgos culturales no son una invención de la IA. De nada
#1 Yo lo que digo es que si abres un chat con Chatgpt, bien pegadito a la interfaz para escribir vas a encontar:

ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.

Entonces... cuál es el problema, la letra pequeña que te ponen en la cara o los que no se leen la letra pequeña?
#2 el problema puede venir cuando los huecos de información y respuestas raras corresponden a sesgos que se han puesto adrede.

Por ejemplo, preguntas a ChatGPT sobre los crímenes de Israel o en qué se parecen el sionismo y el nazismo y se pone como un gato panza arriba.
#3 Por qué es un problema? Es decir, yo lo que digo el problema será el que quiera usar Chatgpt con esos propósitos. Porque vamos a enterarnos de algo: Chatgpt tiene un par de pulgares, para votar positivo o negativo. Chatgpt tiene una filosofía sencilla: quiere ganar. Quiere que le des el ok, las gracias, el positivo. Cuando lo usas con propósitos técnicos y profesionales, si hace bien su trabajo, se lo vas a dar, y es fácil de medir. Si tratas con Chatgpt u otros sistemas buscando respuestas…   » ver todo el comentario
#3 Ah entiendo, un poco como cuando preguntas sobre Maduro y su jodida dictadura a los karma 20 de izquierdas en Meneame.
#2 yo es que ni respondía a personas que responden con actitud soberbia e insultando irónicamente (listillo dice...).
Y encima, no tiene. Razón.

PD.:
Tengo conversaciones compartidas y publicadas aquí donde chatgpt y grok, afirman esos sesgos.
#1

A ver, listillo, los sesgos culturales no son una invención de la IA.


Efectivamente, ya lo dice el texto que has copiado, la IA reproduce esos sesgos culturales:


te dará sólo nombres de hombres, porque está reproduciendo un mundo machista
#1 Y dentro de poco esa lista saldrá en base a quien haya pagado por salir...

Espero que cuando ocurra eso se vaya a tomar por culo la burbuja.
#1 "Sus respuestas se basan en información que está en una base de datos porque alguien la ha puesto allí"

A mas de uno por aquí le va a dar una arritmia cuando lea eso.
#1 No son una invención de la iA, pero tienes múltiples estudios sobre cómo la iA no solo los reproduce, sino que además amplifica dichos sesgos. Conozco personalmente a gente que justamente investiga este tema.
#1 Los sesgos tampoco caen mágicamente del cielo.
Pues, por poner un ejemplo muy tonto, si le preguntas a ChatGPT quién es el mejor médico del mundo, te dará sólo nombres de hombres, porque está reproduciendo un mundo machista y racista que sólo premia a hombres blancos y que ha provocado que, durante los años,

Le he preguntado a la IA de Google y a la de Microsoft "quien es el mejor médico del mundo" y me ha dado como respuesta una mujer.

En fin, pues si que hay sesgos y prejuicios.

 media
#6 Has preguntado a Gemini y a Cortana respectivamente(cada una grande tiene la suya prpia). La prueba se ha realizado con ChatGPT, hay que probarlo con ChatGPT:
"""
No existe una respuesta única o definitiva a quién es *“el mejor médico del mundo”*, porque depende mucho del criterio que se use: especialidad, innovación, impacto científico, calidad humana, o contribución histórica.

Sin embargo, puedo mencionarte algunos médicos que suelen considerarse entre los más destacados en…   » ver todo el comentario
#11 ¿Y que te responde si le preguntas por actuales?

Por cierto, lo de que no haya mujeres destacadas entre las figuras prominentes de sociedades patriarcales es lo esperable. Si no fuera así, tendríamos que poner en duda si dichas sociedades fueron tan patriarcales como se dice.
#12 Partiendo de la base que la varianza genética de los hombres hace que acaparen mucho más a menudo ambos extremos de la campana de gauss. no sería de extrañar que l@s X más relevantes acabasen siendo en su mayoría hombres.

En ciclismo se da por hecho que las mujeres generan un 10% menos de vatios que un hombre (intuyo que la diferencia de peso se haya tenido en cuenta), por lo que sería raro que "el mejor ciclista del mundo" fuese una mujer.
Eso no es nada
www.anthropic.com/research/small-samples-poison

Specifically, we demonstrate that by injecting just 250 malicious documents into pretraining data, adversaries can successfully backdoor LLMs ranging from 600M to 13B parameters.
Relacionado
Israel gastará más de 500 millones de shekels para convertir ChatGPT en una herramienta de diplomacia pública (ENG)
www.meneame.net/story/israel-gastara-mas-500-millones-shekels-converti

Lo que no comenté en ese envio es que los chatbots ia pueden dar una respuesta diferente dependiendo de quien seas, desde donde te conectes, si te conectas de forma anonima o por un proxy o vpn, o cualquier caracteristica tuya que tengan de los databrokers o de interacciones anteriores, lo mismo que algunas tiendas online o webs de vuelos te dan un precio diferente dependiendo de distintos parametros.
Un artículo bastante interesante,para los muy listos obvio,para la inmensa mayoría constatación de quien dirige la partida.
"No hay una relación directa entre ser conspiranoico y ser fascista. Pero lo que pasa es que estamos delante de unas teorías que no invitan a cuestionar verdaderamente cómo funciona el mundo. Tampoco apuestan por cambios propositivos, como sí lo hacen otros movimientos de la izquierda. Sólo muestran rechazo mientras reivindican un supuesto pasado idealizado en el que…   » ver todo el comentario
La obsesión número 1 de menéame: como manipular la opinión social. Ahora en versión IA.
#10 ¿ No era Ayuso?
#10 La obsesión de meneame? Claro, por que los meneantes son el cerebro de las operaciones de sri lanka, brexit y la primera coronación del zanahorio.
Internet no deja nada al azar. Internet, así, como ente único.
“En ChatGPT hay vacíos de información adrede”

Totalmente de acuerdo. Deberíamos ser equidistantes entre la ciencia y la información especializada, y el cuñadismo y la ignorancia.

Y añado: tan es así que la información que te da la IA es menos fiable cuanto mas especializada sea, que para mí la IA se ha convertido en mi nueva Playstation, porque es como una ventana a los errores y concepciones equivocadas comunes, me pongo al día de ellos, veo su universalidad, y me divierto dando hostias rebatiéndolos.
Madre mía qué sandez,
primero según esté artículo dice " no responde a lo que se suponía que debía responder cuando se creó. Hoy Internet son las empresas que conforman un monopolio y que nos obligan a adoptar unas lógicas muy concretas que responden a intereses muy concretos"
¿Para que se creo internet? Realmente internet nuca ha tendido como tal un objetivo. Internet simple y llanamente un conjunto de redes y protocolos. Nunca ha habido un objetivo salvo la comunicación. Y ese objetivo sigue cumpliéndose.

Segundo pues claro que la IA te va a dar las respuestas que están más extendidas en la red. Simplemente es un código que se basa en estadística.

T

menéame