El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, como colofón a su más reciente embestida autoritaria, dejó claro este domingo que no le importa que los medios o la comunidad internacional lo llamen “dictador” y se dedicó durante 80 minutos en cadena nacional a atacar a las voces críticas dentro y fuera del país. “A los medios internacionales, ¿saben qué? Me tiene sin cuidado que me llamen dictador. Prefiero eso a que maten salvadoreños en la calle. Cuando agarro el teléfono veo que dicen: ‘dictador, dictador, dictador’.
|
etiquetas: bukele , el salvador , sin , cuidado , llamen , dictador
Ahora en serio, comparar un par de grupúsculos en barrios marginales con lo que sucedía en él Salvador es de chiste de mal gusto. Grupúsculos que en España siempre hubo y abra, no dejan de ser los entrepeneurs del menudeo imposible de erradicar mientras la gente consuma drogas
En España está empezando. Cuando son pequeños, te puedes permitir el lujo de mirar hacia otro lado. Para cuando no te puedes permitir el lujo de mirar a otro lado, es generalmente cuando ya es demasiado tarde.
Que se lo pregunten a los franceses.
Y sorpresa sigue siendo él mismo fenómeno en las periferias de las ciudades y relacionado con él consumo y menudeo de drogas. Pero que la realidad no te quite de tus fantasías
Y la delincuencia de los 80 no era una delincuencia organizada. Era una delincuencia ligada a temas de drogas, sobretodo heroina. Hubo un pico de delincuencia importante, pero era un tema con fecha de caducidad que se terminó cuando la gente le cogió miedo a las drogas duras, nada que ver con el tema de ahora.
Lo de los 80 y primeros 90 cuando encontrabas jeringas de heroína en cualquier parque infantil era por causas magicas no por delincuencia organizada
De Barcelona ya hay gente que sale y dice que no vuelve ni en broma, y Madrid va camino de eso.
La tasa actual de homicidios en Francia sigue siendo veinte veces más baja que la que había en Salvador hace unos años.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que los franceses acaben como en el Salvador?
¿O quizás es que las cosas son un poco más complejas que esa fantasía de "lleva tiempo pero es imposible de erradicar"?
Lenari, échale huevos a la vida y deja de poner en ignore a la gente que te responde a tus cuñadeces. Que igual que tienes derecho a opinar sobre temas de los que no tienes ni puta idea los demás tenemos derecho a responderte.
Esas personas fundaron las primeras matas de Centroamérica con lo que habían aprendido en Estados Unidos.
No hay ningún impedimento a que cojan criminales de cualquier nacionalidad, los saquen de la cárcel y los metan en un avión rumbo a un tercer país sin decir nada. Obviamente si otros países lo detectan les impedirán la entrada. Por eso pagan a Bukele par aque los acepte. Lo que haga Bukele con ellos les importa poco, mientras no les deje volver a Estados Unidos.
Algunas dictaduras aguantan tanto porque realmente cumplen algunas de las exigencias más básicas de la población.
Fdo.: Paulo Coelho
Hay cientos de estudios de como ante un mismo hecho se juzga diferente a unas personas que otras: sesgos, aporofobia, racismo, ideología, etc... y hace treinta años quizá hubiera dicho que los jueces eran imparciales, hoy en día y en España, no.
Dejando a parte que mi comentario 21 era un simple chiste, una chuñadez si lo prefieres.
Pero desde el sofá de casa, somos la hostia en verso para opinar como deben vivir los demás.
Aquí no había pandillas ni maras, que echas de menos un periodo dictatorial ni cotiza.
Precisamente.
No había, y está empezando a haber.
Anda que no se te ve el plumero ni na.
Quién es Ruth López, la abogada de derechos humanos crítica de Bukele que fue detenida en El Salvador
www.bbc.com/mundo/articles/cvgnqmnj2j5o
Estás promoviendo que a tus jefes se los quiten de encima y entonces te irás al paro.
es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_tasa_de_homicidio_intencional
Porque eso es lo que estás defendiendo,, ¿ verdad ?