Entre los países que más baja la preocupación están Francia (52 a 45%), Dinamarca (51 a 41%), Reino Unido (45 a 35%), España (44 a 37%) y Alemania (42 a 34%). A nivel global, la preocupación de los ciudadanos por la emergencia climática cayó 21 puntos en tres años. Las cifras, por tanto, arrojan una paradoja: la preocupación se desploma mientras los impactos aumentan, con cada vez más ciudadanos afectados por la nueva realidad climática. ¿Cómo se explica este contrasentido?
|
etiquetas: cambio climático , europa , indiferencia
Y no, no podemos hacer nada, porque no sabemos cómo hacerlo. Nadie lo sabe.
No hay ningún científico ni político que sepa cómo reducir emisiones y "detener" la industria y el comercio con la que come la población sin que colapsen los países y las sociedades.
Si conoces alguno, dime, ya sé a quien votar. Pásale el teléfono a Xi Jinpin también, que China no es negacionista, es pragmática, y segueo que lo tiene en cuenta.
Y eso no se toca.
.- Si que el planeta pide un cambio de sistema, pero ya.
.- No es que vaya en contra de sus intereses, es que es lo mismo, ¿Sabes lo que tienen que ser ir de costa a costa de USA en 2 horas? ¿Porque te gusta el café que tomaste, por ejemplo, en un concierto que diste en la otra punta? Osease, ellos también perderian comodidades.
.- Un híbrido amortiza la contaminación que ha costado producirlo, un eléctrico, más.
El punto dos no entiendo que quieres decir.
Y el pero ya del primer apartado pues no sé tampoco que quieres decir con" pero ya", no es poco que todos los indicadores disponibles te digan que la cosa no funciona
Es q no somos capaces de imaginar siquiera una alternativa o de dar voz a los q la puedan proponer...
Y digo que llames a Xi porque China oficialmente sí reconoce el cambio climático antropogénico.
Pero no se lo que me quieres decir con eso, en China tienen un sistema económico similar al nuestro, en el sentido de que está todo enfocado en el crecimiento continuo e infinito, aunque sea una economía planificada desde el estado.
El sistema chino tampoco cambia nada.
Los negacionistas son pocos en realidad. El verdadero problema es que no sabemos qué se puede hacer. Los líderes políticos están informados plenamente.
Los que dicen que saben qué se puefe hacer, o mienten, o no han pensado lo suficiente en las consecuencias de aquello que proponen. Estos últimos son ilusos que viven en la piruleta.
#8 Por mucha agenda 2030 que se ponga en Europa, la contribución al efecto global es mínima
Cuando me di cuenta que ninguna energía renovable ha sustituido al carbón, petróleo o gas, solo se ha sumado al pull energético, ese día comprendi que no tenemos solución.
Como dice Yayo Herrero: "Vamos a decrecer, por las buenas o por las malas."
Cuando yo digo que mi tierra será un gran desierto siempre me contestan que para entonces ellos ya no estarán vivos
Trump al mundo: la energía verde es una estafa y la ciencia del clima viene de “gente estúpida”.
www.nytimes.com/2025/09/23/climate/trump-climate-energy-united-nations
Quién no se acuerda de la Emergencia climática y un gran reloj con la cuenta a tras que un medio de comunicación ponía en sus informativos... Y como paso a la historia cuando llegó el COVID .
El cambio climático es una realidad hoy, negarlo es de imbéciles. Pero el mundo está lleno de imbéciles, y si les dices cada día que van a morir ese mismo día llega el día en que dejan de creerte.
¿qué dice Vox en Valencia? si quieren contar con su apoyo nada de migrantes ni de ecología
El pimo de Rajoy tampoco se salva