edición general
30 meneos
112 clics
Una historia de la industria de cría de esclavos en los Estados Unidos [Eng]

Una historia de la industria de cría de esclavos en los Estados Unidos [Eng]

«El Sur», escriben los Sublettes, «no solo producía tabaco, arroz, azúcar y algodón como mercancías para la venta; también producía personas». Los esclavistas llamaban a la crianza de esclavos «crecimiento natural», pero no había nada natural en producir esclavos; requería una gestión científica. Thomas Jefferson se jactó ante George Washington de que el nacimiento de niños negros aumentaba el capital social de Virginia en un cuatro por ciento anual. Así funcionaba la industria estadounidense de cría de esclavos.

| etiquetas: ee.uu. , esclavos , cría , negocio , libro
Para quien le interese, está muy bien la película-sátira-documental "Confederated States of América" (C.S.A.) que narra la hipotética historia si el sur esclavista hubiese ganado su guerra civil: www.imdb.com/es-es/title/tt0389828/  media
#4 Lo vi en su momento y me pareció espectacular, sobre todo el caso del político al que le aplicaban la norma de "una gota".
Dicho esto, insisto en que durante la Rebelión de los Negreros se quedaron cortísimos los generales Sheridan, Sherman, Turchaninoff, y Grierson. En particular fue una pena que no se aplicase de manera general la Orden nº 15 de Sherman:
www.zinnedproject.org/news/tdih/special-field-15/
#8 Sólo los gabachos han sabido cómo hacer para que no vuelvan los indeseables. Parecido pasó en España con aplicar un reparto de las tierras de los grandes latifundistas a quien las trabajase, sólo que el EE.UU. coincidió con el boom del petróleo y el dinero viejo se puso las pilas para recuperar el pastel, mientras que aquí mandaban a ejército y guardia civil a represaliar/ejecutar a quien se opusiese sólo para que el que menos dinero necesitaba tuviese más todavía.
#2 A mí lo que me llama la atención es que entendamos que la esclavitud humana es una injusticia pero al misml no tengamos problema en apoyar la explotación sobre los animales; que es la misma actividad con la única diferencia de la especie.
#3 Es lo mismo. Pero la mayoría de gente sabe diferenciar (aunque cada vez menos) entre los humanos y, por poner un ejemplo, las hormigas. Justamente el problema de la noticia es que los criaban como a animales.
#3 eso le decía yo a la guardía civil el otro día, no entiendo que me detengan a mi por llevar a una persona estampada en el parabrisas y no al que iba a mi lado, que tendría como poco 200 mosquitos.
#3 Lo mismo sucede con las lechugas, por ejemplo, que también son otra especie. ¿O es que el mundo vegetal no tiene dignidad? ¿Con qué derecho nos entrometemos en su evolución, seleccionando variedades?
#7 Menudo hombre de paja más absurdo, ridículo, infantil y desinformado...

Pista: sistema nervioso central.
Nunca me lo hubiera o hubiese pensado... :roll:
#1 Lo que me sorprende es que no hubiese sleccion artficial, como los animales: para conseguirlos mas fuertes,dociles y demas caracteristicas "deseables para un esclavo"

menéame