edición general
27 meneos
568 clics
Jaleo en la playa de San Lorenzo al enfrentarse dos hermanos leoneses a los socorristas de Gijón

Jaleo en la playa de San Lorenzo al enfrentarse dos hermanos leoneses a los socorristas de Gijón

Dos hermanos leoneses de mediana edad que se metieron en el agua pese a la prohibición se enfrentaron a tres socorristas al ser advertidos por estos e incluso uno trató de llegar a las manos con un salvamento, con algún empujón que otro, aunque fue frenado a tiempo por sus compañeros.

| etiquetas: socorristas , playa , gijón
Subpajarianos
#2 Cazurros de manual
Los socorristas deberían estar eximidos de socorrer a los garrulos que, siendo advertidos, se empeñan en saltarse las prohibición. Si un garrulo se quiere ahogar, que se ahogue. Desde mi punto de vista, el socorrista ya ha cumplido su trabajo desde el momento en que advierte que está prohibido el baño. Nadie debería arriesgar su pellejo para salvar a un imbécil venido arriba.
#12 lo estan, con decir que no entran porque creen que su vida puede peligrar es suficiente.
#12 Cuando lo vean que se ahoga, a ver quién tiene bemoles en no socorrerlo y acabar delante de un juez, por no acudir aún a riesgo de su vida.
#24 no te llevan a ninguna parte, si crees que tu vida puede correr peligro no tienes obligacion de entrar al agua a sacar a ningun mastuerzo
Hoy había bandera roja por medusas. Si no les gusta que veraneen en el Mediterráneo.
#1 La bandera roja era porque hay mar de fondo
#7 Por la tarde, cuando yo pasé, me pareció la de las medusas. Pero es lo mismo.
Clásico “miradme, soy más listo que los demás, por eso hago lo que quiero, pardillos”.
Un socorrista no es nadie para enfrentarse a un ciudadano.

Si considera que la playa no es apta y pone bandera roja Puede advertir pero en caso de negativa, tiene que recurrir a la policía para la multa.

Que peligto cuando un turista piensa que el controla... Hasta con bandera amarilla he preguntado que problema hay y nadando en aguas abiertas lejos de la costa.
#4 Me parece que es al reves, son los garrulos los que se enfrentan a los socorristas, y si, si soy yo socorrista no pierdo un minuto en discutir, llamo a la policia y que les den por saco
#11 la policia se va reir de ti si les llamas, mucho mejor volver al puesto y ver como se ahogan con los prismaticos
#15 Hace un par de semanas estuve en Peñíscola un día de mucho viento con bandera roja y no te podías bañar, estaban los socorristas venga a dar pitidos para que no te metieras más de la cintura hasta que final se hartaron, llamaron a los maderos y vino la Local a sacar gente del agua y repartir recetitas.
Un mongolo probablemente enajenado por la acción adicional de drojas y alcohol.
Fodechinchus xD
#28 el plural masculino en asturiano es con -os el singular con -u. Por eso desde la gradería aka el muro gritaban:
«gamberru», «faltosu» o «babayu».

Y dicho el mimimi positivo por graciosu.
Joder, hay gente que nos manejamos muy bien en el agua y mientras más olas haya, mejor lo pasamos.
Las banderas están muy bien para advertir pero tampoco hay que llamar palurdos o imbéciles a los que nos manejamos bien en el mar.
Es como si me dejan un coche F1, pues ni se me ocurre montarme pero si fuese un piloto lo haría.
También admito que nadie debería jugarse la vida para rescatar a los que nos va esa marcha.
#14 el problema es que la gente es imbecil y si te ven a ti ellos van a pensar que tambien pueden manejarse y cuando os vean a los dos otros 4 imbeciles tambien van a querer entrar porque si esos pueden... y luego vienen los lloros.
#17 No te quito del todo la razón pero si te tiras de un monte con un traje planeador todo el mundo debería saber que tienes un entrenamiento y una práctica y que si se tiran ellos van a acabar hechos papilla.

Pero, si, el peligro del mar no es tan evidente como el que comentaba y alguna gente se puede pensar que si el calvo ese está jugando con las olas o las corrientes, ellos también podrán hacerlo que para eso son mas jóvenes y tienen mas gimnasio.
#19 la peña en general le tiene menos respeto al mar del que merece, sobre todo por desconocimiento
#20 No te lo puedo negar. Si no, no habrían tantos ahogamiento.

A lo mejor un F1 acojona a mucha gente pero el mar no.
Y es muy traicionero pero, también, hay que admitir que algunas personas saben que no hay que luchar contra mar, que hay momentos en que es mejor dejarse llevar, que el pánico te puede costar la vida, etc.
Pero, si, casi ningún veraneante medio tiene ese dominio que se adquiere si te has criado en el rebalaje.
#21 al final yo creo que las prohibiciones de esta índole van en la línea de proteger a los "imbéciles" de su propia muerte. Poner una valla en la cima de un mirador, la bandera roja en el mar, no te eches un piti mientras repostas en la gasolinera, no vayas a 120 km/h en esta curva... etc etc... :-D :shit:
#22 Si, he entendido bien ese concepto hablado con @tul

Yo pensaba en surferos y gente que nos gusta ese tipo de mar pero en las playas turísticas es mejor poner unas normas y si quieres olas para surfear, siempre habrá playas menos controladas.
#14 Yo soy campeón del mundo de cruzar la calle. Cruzo la calle que F-L-I-P-A-S. La cruzo en recto, en diagonal, por paso de cebra o sin él. Se puede decir que me manejo de puta madre cruzando la calle.

Pero cruzar la calle con el semáforo de los peatones en rojo está prohibido. Y si cruzo la calle en rojo, y me viene un poli y me pone una multa, solo me quedan tres cosas por hacer. Callarme, joderme, y pagarla.
#14 Yo no se si estos se manejaban bien en el mar, pero con los colores de las banderas se manejan bien poco
Les dan días libres en el frenopático, pero sin instrucciones para que no se hagan daño.
¿ Se llamaba Juan el más grande y el otro Colás? ¿ Vertieron aguas junto a la escalerona?

Dudas que me entran.
#3 Esos dos no son subpajarianos, solo eran dos pastores trotando los praos de la zona de Laviana.
Pero que tontos los socorristas... claramente querían ahogarse... pues dejadles que se ahoguen... dos putos palurdos menos.
#13 Hay que tener en cuenta que el socorrista no está obligado a rescatar a los bañistas que ignoren la bandera roja o negra por su propia seguridad.
Cada municipio tiene unas ordenanzas que regulan las normas para bañarse en las playas locales, con una sanción de 100 euros y ampliable a los 3.000 euros para quienes estén en el agua con bandera roja o incumplan las directrices de los socorristas.

Informar y avisar a la policía si lo considera necesario. Ahí acaban sus funciones.
Yo tengo que decir que mal los gañanes por encararse pero también es cierto que los socorristas en Gijón son especialmente pejigueros. Con bandera roja veo lógico que no se permita nadar, pero por qué siempre echan del agua ipso facto a gente que solo se está remojando un poco? Y ya el colmo, en la playa de Estaño este verano los socorristas iban a echar la bronca a la gente que se tiraba al mar (no de cabeza) desde una roca no demasiado alta desde la que lleva toda la vida la gente tirándose. O impedían que la gente trepase a determinadas rocas. Hasta qué punto deben tratar a la gente como si estuviesen en una guardería?
Todos tenemos claro que tenían que haber dejado que camelasen y luego se ahogasen.

Al día siguiente despedidos y puestos a disposición judicial por omisión de socorro, y las familias indemnizadas por el ayuntamiento/gobierno en unos años.

Y si los currelas deciden hacer uso de su humanidad y jugarse la vida, pues una medallita postuma y con suerte día de luto y homenaje en el ayuntamiento por morir ahogados tratando de salvar vidas de cazurros.

menéame