Casarse es un lujo que no todas las parejas se pueden permitir. Organizar la ceremonia no solo es tan complejo que hay hasta quien contrata profesionales para ello, sino que supone un desembolso económico sustancial para muchas parejas.
|
etiquetas: matrimonio , dinero , sociedad
Ya te lo pagan los invitados o los padres (y con el dinero de los invitados se paga el viaje)
Y por eso se pega el fiestón y el viajón la gente. Que aquí no hay nadie tonto.
Anda que si no estuviera institucionalizado el impuesto revolucionario del "regalo" no iban a subir las "celebraciones íntimas" ni nada.
Es el mismo motivo por el que mucha gente, que no pisa una iglesia más que en BBC (propias o ajenas), bautiza a los chiquillos, les inscribe en la comunión, etc...
En España, por matrimonio, un trabajador tiene derecho a un permiso retribuido de 15 días naturales, que incluye fines de semana y festivos. Este permiso se aplica tanto al matrimonio civil como religioso, y también a la constitución de pareja de hecho.
De hecho yo y mi pareja (más de 20 años juntos) nos estamos planteando hacerlo solo por tener 15 días de vacaciones en navidades y visitar Nueva Zelanda cuando allí es verano (ella es maestra y tiene los días de vacaciones fijados por el calendario escolar).
Pero lo realmente caro fue la luna de miel, uff. Pero bueno, solo se hace una vez en la vida (espero
Lo suyo es casarte en el ayuntamiento (gratis), y que la familia que quiera hacerte un regalo, lo haga con dinero. Te pagas la luna de miel. Y si te sobra, cambias algun electrodomestico de la casa, o ahorras para los gastos del posible bebe.
No entiendo la gente que prefiere dejarse el dineral en el restaurante (con precios inflados en cuanto escucha "boda"), a que los novios hagan un viaje o lo que quieran. Ahorrar por si la pareja va a tener un bebe sería lo ideal
“Y eso que yo me traje al notario al hotel para ahorrarles ceremonias, iglesias, juzgados y demás coñazos a los invitados”.
De verdad que te lo agradezco como si hubiera sido una de los invitados. Se te ve una persona considerada.
Lo de la iglesia es una ceremonia totalmente prescindible, el registro civil no.
Otra cosa es que la iglesia se encargue de inscribir el matrimonio en el registro civil y cobre ello.
Todo lo que rodea una boda, ha de ser opcional. El que quiera dejarse un riñon, que lo haga (luego que no llore por los rincones que no tiene para la nevera del piso, o el cochecito para el bebe).
La vida es cuestion de prioridades. Que cada uno marque las suyas sin imposiciones de los demas
No se si es lo mismo que por lo religioso.
En resumen:
Antes: Los matrimonios civiles en los juzgados de paz eran gratuitos.
Cambio: Una ley quitó esa competencia a los jueces de paz y la otorgó a los notarios, generando costos.
Actualidad: Los jueces de paz han recuperado la competencia para celebrar matrimonios civiles de forma gratuita.
La tasa parece que es opcional
Me tocó pasar por el aro porque tenía 3 críos ya y algunos trámites y beneficios solo te los contemplan estando casado, como ser familia numerosa. Solo uno de los progenitores puede pertenecer a la familia numerosa si no están casados...
Lo planteamos como un trámite administrativo, como sacarse un carnet de ciudadano, y no les concedimos ninguna pompa, no a poner flores en el Ayto., no a fotos, no a nada. Ni anillos. Nada.
Después comimos tranquilamente en la terraza de un bar de mi barrio. Sin protocolos extraños, sin florituras, sin gastar un dineral que no teníamos.
Al final, oye, que cada cual con su dinero lo que le apetezca. Por suerte casarte o no es algo opcional.
Que una en la que se invita a 200 personas y se busca beneficio para irse de viaje de novios o tener regalos
hasta entrevistas tuve yo que hacer con el juez, ya que mi mujer es medio francesa y quería estar seguro de que no nos casabamos por temas de papeles... Estando en la UE, teniendo Dni Español
(Solo abrían de lunes a jueves de 10:30 a 11:30 y cerraban todo el verano, navidades)
Luego la boda es fácil.