Ocio, entretenimiento y humor
11 meneos
115 clics
El lujo de casarse: lo que cuesta (en euros) dar el sí quiero y cuánto tiempo hay que ahorrar para celebrar una boda

El lujo de casarse: lo que cuesta (en euros) dar el sí quiero y cuánto tiempo hay que ahorrar para celebrar una boda

Casarse es un lujo que no todas las parejas se pueden permitir. Organizar la ceremonia no solo es tan complejo que hay hasta quien contrata profesionales para ello, sino que supone un desembolso económico sustancial para muchas parejas.

| etiquetas: matrimonio , dinero , sociedad
Casarte por lo civil suele salir gratis. De nada
#1 Lo que cuesta de verdad de una boda no tiene nada que ver con hacerlo por la iglesia o sólo por lo civil. Cada uno puede elegir hasta donde quiere llevar su boda y lo que quieres gastar. Es compatible casarse por la iglesia y hacer una ceremonia intima con padres, testigos y un par de amigos íntimos. La fiesta que quieras montar después es otro tema.
#3 Y realmente sale gratis.

Ya te lo pagan los invitados o los padres (y con el dinero de los invitados se paga el viaje)
Y por eso se pega el fiestón y el viajón la gente. Que aquí no hay nadie tonto.

Anda que si no estuviera institucionalizado el impuesto revolucionario del "regalo" no iban a subir las "celebraciones íntimas" ni nada.
#3 Casarte no te obliga a hacer ni celebración, ni nada. Y en la iglesia suelen esperar un "donativo", como en los coles concertados
#19 Y otras obligaciones ocultas que nunca dicen hasta el momento de formalizar la fecha (como en los coles concertados): fotógrafo (si no lo quieres, hay que pagar un "canon" por pérdidas), floristería (lo mismo que el fotógrafo), coro y música (3/4 de lo mismo...)
#20 Y todo eso lo hace la gente sin que le pongan una pistola en la cabeza..... Nunca dejara de sorprenderme el ser humano
#22 Es la tradición.
Es el mismo motivo por el que mucha gente, que no pisa una iglesia más que en BBC (propias o ajenas), bautiza a los chiquillos, les inscribe en la comunión, etc...
#19 Y si te casas por la iglesia, solo casarse, no es gratis pero casi. La boda por lo civil es tan solo un papel y unas ventajas fiscales, por la iglesia, a nada que creas, adquiere otra dimensión y compromiso. Que esto depende de las creencias de cada uno, pero... firmar un papel en un juzgado es como formar una hipoteca.
#27 Mucha gente solo quiere blindar legalmente la relación. Llevan viviendo juntos años y tienen un proyecto vital compartido. Si no estás casado puedes llegar a tener problemas en el futuro. De no ser así, aun se casaria menos gente
#1 No entiendo la manía de la gente de oficializar su tortura.
#4 se te ve enamorado...
#6 El amor si es de verdad es pagando.
#7 pagando la boda :troll:
#4 Pues nosotros nos casamos, hicimos bodorrio y nos lo pasamos todos de puta madre. Tenemos un recuerdo brutal. Que nos costó un pastizal? Sí. También me costó un pastizal mi coche. Vull dir que, gastate la pasta en lo que te salga los huevos xD.
#4 Yo te lo digo:

En España, por matrimonio, un trabajador tiene derecho a un permiso retribuido de 15 días naturales, que incluye fines de semana y festivos. Este permiso se aplica tanto al matrimonio civil como religioso, y también a la constitución de pareja de hecho.

De hecho yo y mi pareja (más de 20 años juntos) nos estamos planteando hacerlo solo por tener 15 días de vacaciones en navidades y visitar Nueva Zelanda cuando allí es verano (ella es maestra y tiene los días de vacaciones fijados por el calendario escolar).
#26 A ver, si cada uno puede irse de vacaciones de manera independiente...
#1 Lo caro son los banquetes y demás mierdas, no donde te casas. Y eso que yo me traje al notario al hotel para ahorrarles ceremonias, iglesias, juzgados y demás coñazos a los invitados.

Pero lo realmente caro fue la luna de miel, uff. Pero bueno, solo se hace una vez en la vida (espero xD).
#14 Casarte no te obliga a hacer una "boda", ni invitar a nadie. Eso es de "parguelas"!!!

Lo suyo es casarte en el ayuntamiento (gratis), y que la familia que quiera hacerte un regalo, lo haga con dinero. Te pagas la luna de miel. Y si te sobra, cambias algun electrodomestico de la casa, o ahorras para los gastos del posible bebe.

No entiendo la gente que prefiere dejarse el dineral en el restaurante (con precios inflados en cuanto escucha "boda"), a que los novios hagan un viaje o lo que quieran. Ahorrar por si la pareja va a tener un bebe sería lo ideal
#21 Sabias palabras.
#14 Esto me ha encantado:

“Y eso que yo me traje al notario al hotel para ahorrarles ceremonias, iglesias, juzgados y demás coñazos a los invitados”.

De verdad que te lo agradezco como si hubiera sido una de los invitados. Se te ve una persona considerada.
#1 No te puedes casar por la iglesia, sólo por lo civil.
Lo de la iglesia es una ceremonia totalmente prescindible, el registro civil no.
Otra cosa es que la iglesia se encargue de inscribir el matrimonio en el registro civil y cobre ello.
#28 Y mira que yo me considero "tikismikis" jeje. Gracias por la puntualización
#1 Hombre, te va a resultar difícil encontrar a una mujer que se ponga un vestido usado (puesto una vez) para casarse. Los tíos no. Nosotros usamos el mismo traje para bodas, bautizos, comuniones y funerales, y la mayoría tienen ya unos cuantos añitos, pero ellas... Aparte de que qué menos que invitar a unas cervezas y unas tapas a los allegados, ¿no?
#34 ¿? ¿Que vestido ni que traje? En bambas y de calle. Y los allegados, si quieren tapas, quedamos un dia y que cada uno se pague lo suyo. Pero, si se van a poner a beber, pasando. No me fio de la gente que necesita drogas para "pasar un buen rato".

Todo lo que rodea una boda, ha de ser opcional. El que quiera dejarse un riñon, que lo haga (luego que no llore por los rincones que no tiene para la nevera del piso, o el cochecito para el bebe).

La vida es cuestion de prioridades. Que cada uno marque las suyas sin imposiciones de los demas
#1 tu no lo has pillado, eh?
#1 hay una tasa por la celebración o la inscripción, creo que era de 120 €.

No se si es lo mismo que por lo religioso.
#38 En España, a partir de abril de 2025, los matrimonios civiles celebrados por Jueces de Paz dejaron de ser gratuitos y pasaron a ser competencia de los notarios, lo que implica un costo. Sin embargo, el gobierno ha devuelto la competencia a los juzgados de paz, permitiendo que vuelvan a celebrar matrimonios civiles de forma gratuita.
En resumen:
Antes: Los matrimonios civiles en los juzgados de paz eran gratuitos.
Cambio: Una ley quitó esa competencia a los jueces de paz y la otorgó a los notarios, generando costos.
Actualidad: Los jueces de paz han recuperado la competencia para celebrar matrimonios civiles de forma gratuita.

La tasa parece que es opcional
#1 Aquí uno que se casó y solo pague 56€ al ayuntamiento por no sé qué tasas.
Me tocó pasar por el aro porque tenía 3 críos ya y algunos trámites y beneficios solo te los contemplan estando casado, como ser familia numerosa. Solo uno de los progenitores puede pertenecer a la familia numerosa si no están casados...
Lo planteamos como un trámite administrativo, como sacarse un carnet de ciudadano, y no les concedimos ninguna pompa, no a poner flores en el Ayto., no a fotos, no a nada. Ni anillos. Nada.
Yo me casé en la Iglesia. Dejé claro a los pocos invitados, los verdaderamente cercanos, que la boda era por la Iglesia, no por el restaurante.

Después comimos tranquilamente en la terraza de un bar de mi barrio. Sin protocolos extraños, sin florituras, sin gastar un dineral que no teníamos.
#5 Seguro que en las encuestas además eres de los que cuentan como ateos.
:troll:
Casarte a lo Aznar no cuesta dinero, incluso es muy rentable.
Siempre es gracioso ver al mundo que defiende día a día que vamos a morir todos y que estamos al borde de la inanición contarnos sin tapujos que la gente (de su entorno) se gasta 30.000 pavitos en una boda sin pestañear. :roll:
Yo y mi chico nos casamos e hicimos bodorrio y nos lo pasamos todos de puta madre. Tenemos un recuerdo muy way de ese día y siempre pensamos que aunque nos costó un dineral, valió la pena.

Al final, oye, que cada cual con su dinero lo que le apetezca. Por suerte casarte o no es algo opcional.
Tambien estaba la tradicion de la "pernada", y conseguimos superarla :troll: . Que el que pueda permitirselo y quiera hacerlo, es libre. Pero la de gente que he visto haciendo sacrificios cuando necesitaban ese dinero para otras cosas.....
No es lo mismo una boda sencilla con familiares y amistades cercanas

Que una en la que se invita a 200 personas y se busca beneficio para irse de viaje de novios o tener regalos

:popcorn:
Y cuando terminas la boda ya empiezas a ahorrar para el divorcio
Casarte por lo civil en el juez de paz o en el juzgado no suele tener ni tiempos de espera siquiera
#2 Sí los tiene. Hay que presentar papeleo, empadronamiento etc y esperar al registro. Es poco tiempo eso sí.
#8 si, algo se tarda.
hasta entrevistas tuve yo que hacer con el juez, ya que mi mujer es medio francesa y quería estar seguro de que no nos casabamos por temas de papeles... Estando en la UE, teniendo Dni Español :shit:
#2 ostras, en Alcobendas eran 7 meses para iniciar trámites, que tienes que hacerlo donde estas censado, o 300€ al notario.
(Solo abrían de lunes a jueves de 10:30 a 11:30 y cerraban todo el verano, navidades)
Luego la boda es fácil.
comentarios cerrados

menéame