#39 ¿Y desde donde va a salir un avión cisterna a reabastecerte en vuelo?
No. Los aviones cisternas no están para cubrir las carencias de los portaaviones aunque alguna vez puedan combinarse. Están solo para operaciones de muy largo alcance y con una planificación previa muy compleja. Además de que no se puede usar de forma masiva.
Para que te hagas una idea, en la guerra de las Malvinas los bombarderos británicos salían desde la isla Ascensión, en el atlántico sur. Cada Vulcan que atacaba fue reaprovisionado de combustible cinco veces en el viaje de ida y una vez en el viaje de vuelta, usando más de 220.000 galones (832.000 litros) de combustible de aviación durante cada misión. ¿Te imaginas una operación a esta escala con escuadrillas completas de aviones?… » ver todo el comentario
#39 Efectivamente. EEUU está invadiendo un país europeo, soltando alaridos genocidas y amenazando todas las semanas con el apocalipsis nuclear. Seguro.
#39 Ya. Para los F35-A también. Y, una vez repostado, el F35-B seguiría teniendo menos alcance/capacidades que su hermano, que despegó de tierra, o de un portaviones con catapultas de vapor...
#39 Si los datos muestran que la reducción de pobreza ocurre bajo economías mixtas, entonces la posición razonable es admitir que el estado es una condición necesaria para esa reducción.
#39 puede que sea una frase muy manida, pero eso no quita lo despreciable de que hayas llamado estercolero a las 3000 viviendas y desechos a las personas que han ocupado la casa.
#39 sí, fue mundial, pero para el mundo fue un batacazo del que se recuperó con relativa rapidez y para España fue especialmente dolorosa por tener gran vulnerabilidad económica a la causa específica de esa crisis. Esa vulnerabilidad se explica en gran medida por cuestiones como la ley del suelo de Aznar. Pasaron más cosas, claro... pero esa en concreto... pff
El covid fue otra crisis global, y se ha visto que a pesar de pegarnos más fuerte que a otros (por cómo entró el virus y las medidas que hubo que tomar), la economía se recuperó con más fortaleza.
Al papa lo que es del papa, Rajoy fue un inútil, pero es cierto que, eligiendo un camino muy doloroso para hacerlo (por presión de la UE), dejó unos cimientos algo más sólidos (y no defiendo su gestión, porque había otras formas de llegar ahí, más complejas pero menos dolorosas), y Sánchez ha sabido construir mucho mejor sobre esos cimientos. Creo que Rajoy fue mejor presidente que Aznar, no porque hiciera grandes cosas, que no las hizo (Rajoy se dedicó a capear las circunstancias), sino porque al menos dejó al país sin patatas calientes del tamaño de las de Aznar.
#39 Vemos que sabes llorar para pedir que baneen sin motivo cuentas, pero no te sabes ni las mínimas reglas de MNM.
Los negativos no son para marcar comentarios que no te gusten. Pero tu a lo tuyo.
Cuándo NO se debe votar negativo:
Porque no estás de acuerdo.
Porque el otro usuario te cae mal.
Para “castigar” opiniones.
#39 Exacto, alter kamerad. Si los polacos no hubieran oprimido a la minoría alemana en Silesia y el Corredor, el Reich no hubiera tenido que intervenir.
#39 y que aquí se negaba y se reaccionó tarde.
Lo gracioso es que cuando se quiere echar la culpa de la crisis a Aznar se habla de que es por el ladrillo, pero luego se dice que no es culpa de Zapatero porque es mundial