"Hay un mundo rico de cosas para explorar con Ciri que [los desarrolladores] no hicieron cuando la colocaron en The Witcher 3 porque la historia iba sobre Geralt", sigue. "Pero ella lo sugiere. Si crees que es woke, léete los malditos libros – primero, porque son buenos. Segundo, porque ya no pensarás que es tan woke".
|
etiquetas: the witcher , gerald de rivia , cultura , woke , videojuego , lee los libros
Sale una mujer en un trailer y ya tenemos a una caterva de subnormales gritando "WOOKE, WOOOKE".
Qué putos cansinos son.
Y eso dice mucho de la persona.
Eso no se lo dices a Sarah Connor
#33 No conocía, ni me suena, le echare un vistazo
Y como juego es infinitamente más arcade el mundo de los juegos Witcher que el se los libros. Los libros son mil intrigas, varios protagonistas y puntos de vista y el juego (teniendo una muy buena historia) es mucho más directo y centrado en la acción y la aventura.
Vamos, que los libros no tratan sobre Geralt desfaciendo entuertos de… » ver todo el comentario
Entiendo que algunos se habrán quejado porque Ciri se pueda convertir en brujo (quizá también se quejaran en el 3), y eso quizá contravenga algo el universo de la saga. Yo prefiero jugar como brujo realmente si se da el caso, aunque personalmente no suelo indagar mucho de los juegos, hasta jugarlos.
Al final hagas lo que hagas, va a tener criticas, pero que Ciri pueda protagonizar el juego, pues es algo que entrar dentro de la lógica.
Andrzej Sapkowski es woke
p.d. cuando alguien te pida que le recomiendes un libro que no sea woke, recomiendale justicia auxiliar (a ser posible en ingles). risas garantizadas.
Personas distintas, productos distintos. Nadie ha abandonado el proyecto por ninguna razón.
Henry Cavill hizo muy bien en irse de ahí
Tú hablas de la serie, la serie se emite en Netflix y ahí no se compran ni alquilan series. Que por supuesto que la serie ha salido fatal, que han hecho cambios absurdos y que recibe más críticas negativas que positivas, pero no sé de qué ventas estás hablando.